Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2010

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Miedos

En el S. XIX no había penicilina, llegó a mediados del S XX. De hecho, en el frente ruso de la II GM. llamaban al ajo la penicilina de Stalin. Sin penicilina, la gente moría que era digno de ver, pero ya no nos acordamos de eso. En el S. XIX las tasas de mortalidad eran muy superiores a las actuales, tendencia que empezó a cambiar a lo largo del S. XX. Naturalmente, estos datos se refieren a la “cultura occidental” que por ser una idea bastante imprecisa creo que es lo mismo que no decir nada. A lo largo de la Historia, era normal que de una decena de hermanos sobrevivieran la mitad, para que de éstos, una mitad muriera por guerras, violencia, epidemias, etc. Esto aun ocurre en muchos países y afecta a gran parte de la población mundial, aunque la tendencia es a mejorar. Si, ha leído bien, a mejorar. La Humanidad va a mejor, poco a poco, con rodeos, con alguna marcha atrás, pero va en buen camino. Gran parte de la especie humana, entre los agraciados que me cuento, tiene de todo: agu...

El billete negro

Hay un timo que hacen las mafias nigerianas. Es el de los billetes pintados de negro. Muy resumido, consiste en cambiar los billetes auténticos del pardillo por otros de más valor pintados de negro para pasar la aduana  junto a un líquido que le quita la capa de pintura. Parece mentira, pero funciona. Esta estafa podría salvar la economía europea y tal vez la mundial.  Por lo visto, no están en circulación dos tercios de los billetes de 500 €. Creo que pasa lo mismo con los billetes de mayor valor de US$. La solución de Perogrullo, que ya apuntó el escritor Vázquez-Figueroa, es sencilla. A finales de 2.010, se les cambia el color a los billetes de 500, 200 y 100 €. El 1 de enero de 2011 los billetes con tinta antigua ya no serán válidos. Y ya está, pasará como cuando se inauguró el euro, que aparecieron pesetas, marcos, francos, etc. como por arte de magia, activándose la economía. ¿A que es fácil, verdad? De tan fácil asusta. No lo verán tus ojos, estos billetes seguirán ...