Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2012

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Cómo confirmar una sospecha

¿Qué hacer cuando sospechas de las intenciones ocultas de alguien? Cómo confirmar una sospecha David sospechaba que su suegro Saúl tramaba su muerte porque cada triunfo suyo hacía aumentar la desconfianza de Saúl hacia él. Para asegurarse de que su sospecha era fundada, David le puso a prueba. Como se le esperaba para un banquete en la Corte al que no pensaba asistir, envió a Jonatán con una excusa adecuada pero no del todo suficiente. Este pretexto encolerizó a Saúl, que perdiendo el control de sí mismo, declaró en público y en alta voz que David merecía morir. El sabio David tramó una excusa ambigua que en el caso de que su intuición fuera errada, tampoco le dejaba en mal lugar, pero que si acertaba, como fue el caso, destapaba las verdaderas intenciones del enemigo oculto. En general, a veces te convendrá provocar a ciertos personajes sospechosos haciendo que estalle su cólera para que descubran sus verdaderas intenciones y arrojen su máscara. Este proceder lo definen...

La Virtud de la Paciencia

Un mandarín, a punto de asumir su primer puesto oficial, recibió la visita de un gran amigo que iba a despedirse de él. Perder la paciencia - Sobre todo, sé paciente – le recomendó su amigo – y de esa manera no tendrás dificultades en tus funciones. El mandarín dijo que no lo olvidaría. Su amigo le repitió tres veces la misma recomendación, y cada vez, el futuro magistrado le prometió seguir su consejo. Pero cuando, por cuarta vez, le hizo la misma advertencia, estalló: - ¿Crees que soy un imbécil? ¡Ya van cuatro veces que me repites lo mismo! - Ya ves que no es fácil ser paciente: lo único que he hecho ha sido repetir mi consejo dos veces más de lo conveniente y ya has montado en cólera – suspiró el amigo. Relatos de Xue Tao También le puede interesar: Autocontrol http://www.elartedelaestrategia.com/mente_autocontrol_10_mandamientos_y_uno_mas.html El Arte de la Estrategia tusbuenoslibros

La crisis y la burbuja del burro

Hace algunos días se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara de una forma sencilla la crisis que estamos viviendo, para que la gente de a pie entendiese sus causas y consecuencias. La crisis y la burbuja del burro Este fue su relato: Un hombre se presentó en una aldea en la que nunca había estado antes y ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran. Buena parte de la población le vendió sus animales. Al día siguiente volvió y ofreció mejor precio: 150 por cada burrito. Otra buena parte de la población vendió los suyos. Volvió un día después y ofreció 300 euros. El resto de la gente vendió los últimos burros. Al ver que no había más animales disponibles, el hombre ofreció 500 euros por cada burrito, dando a entender que los compraría a la semana siguiente, y se marchó. Al día siguiente mandó a la aldea a su ayudante con los burros que había comprado, para que los ofreciera a 400 euros cada uno. ...

Carisma, encanto y liderazgo

William Gladstone y Benjamin Disraeli fueron dos acérrimos rivales políticos a finales del siglo XIX.   Carisma, encanto y liderazgo. Benjamin Disraeli Sus épicas batallas por el control del Imperio Británico destacaron por la intensa animosidad que rodeó su relación tanto en la arena pública como en sus vidas personales. Ambiciosos, poderosos y astutos políticamente, ambos hombres fueron intensos competidores y maestros políticos. Aunque ambos obtuvieron grandes éxitos, la cualidad esencial que les separaba como líderes era su forma de aproximarse a la gente. Esta diferencia queda patente tras el relato de una joven mujer que cenó con ambos en noches consecutivas. Cuando fue preguntada al respecto de la impresión que obtuvo de ambos dijo: “Cuando dejé el comedor tras haber estado con el señor Gladstone , pensé que era el hombre más inteligente y astuto de Inglaterra. Ahora bien, tras haber cenado con el señor Disraeli, pensé que era la mujer más inteligente de Inglaterr...

El Arte de Tener Razón

Se realiza la exposición de las estratagemas sin tener en cuenta si se tiene o no razón objetiva; pues tal cosa no puede saberse con seguridad y, además, eso es lo que debe decidirse por medio de la disputa propiamente dicha.  El Arte de Tener Razón Por cierto, en toda discusión o argumentación en general hay que estar de acuerdo sobre algo desde lo cual, a modo de principio, podamos juzgar el asunto en cuestión: Contra negantem principia non est disputandum [Con quien niega los principios no puede discutirse]. ESTRATAGEMA 1. La amplificación.  La afirmación del adversario se lleva más allá de sus límites naturales, se la interpreta de la manera más general posible tomándola en su sentido más amplio y exagerándola. La propia afirmación, en cambio, se especifica cuanto se puede reduciéndola a su sentido más nimio, a sus límites más estrechos, pues cuanto más general sea una afirmación, a más ataques estará expuesta. El remedio más eficaz contra la amplif...

El mal y la maldad

El mal y la maldad son términos parecidos, pero no iguales y tienen diferentes matices El mal y la maldad. Campo de exterminio de Auswicht El mal es lo contrario del bien, abarca todo lo que nos es perjudicial. El mal nos aleja del estado óptimo y nos genera inconvenientes, dolor y problemas. Otra forma de entender el mal es el modo de hacer las cosas, pues se pueden hacer bien y mal. Por ejemplo, un trabajo mal hecho está incompleto o defectuoso. También existe el Mal como ente que lucha contra el Bien, ambos entendidos como conceptos absolutos. Ahí, el concepto del mal se acerca a la maldad. No voy a entrar en conceptos religiosos, pues de todas las personas que habitan el mundo, según sus creencias tienen diferentes ideas al respecto. Sin embargo, todo el mundo siente que está mal robar, mentir y matar. Tal vez sea un código innato, pero sobre esta idea de lo que está mal hay quien disiente. La maldad es el mal personificado. Cuando alguie...

El Poder del Miedo

La Peste se dirigía a Damasco y pasó velozmente junto a la tienda del jefe de una caravana en el desierto. Miedo -“¿A dónde vas con tanta prisa?” Le pregunto el jefe. -“A Damasco. Pienso cobrarme un millar de vidas.” De regreso de Damasco, la Peste pasó de nuevo junto a la caravana. Entonces le dijo el jefe: -“¡Ya sé que te has cobrado 50.000 vidas, no el millar que habías dicho!.” -“No,” le respondió la Peste. - “Yo sólo me he cobrado mil vidas. El resto se las ha llevado el Miedo.” Tony de Mello   Ver mas sobre Tony de Mello El Arte de la Estrategia tusbuenoslibros

10 signos que anuncian que tu relación está terminada

Todas las relaciones tienen sus altibajos, sus cumbres y sus simas. 10 signos que anuncian que tu relación está terminada En muchas ocasiones, consideramos que pasar una mala época es normal y que tarde o temprano esta tocará a su fin, por lo que no nos damos cuenta de que llevamos meses o años sin que la relación muestre signos de mejora. En ocasiones pretendemos no aceptar que nuestra pareja ya no puede proporcionarnos la felicidad que nos otorgaba en sus inicios, por lo que hacemos caso omiso a los signos que nuestra relación nos envía, y que sin embargo se encuentran presentes en nuestra vida cotidiana. Aquí presentamos diez posibles señales que indican que algo va mal, aunque no necesariamente impliquen que la situación sea insalvable o que no podamos poner algo de nuestra parte para superarlo. 1.- Ya no tienes sexo con tu pareja  En la sociedad contemporánea, la mayor parte de personas consideran que la vitalidad de una relación amorosa se encuentra í...

¿Amas al peligro?

"Quien ama el peligro, en él perecerá" dice la Biblia. ¿Y quién huye del peligro, cómo perecerá? No lo sé, hay muchas formas de morir sin llevar una vida peligrosa. Pero seguramente, quien no ama el peligro llevará una vida más aburrida que el que lo persigue. ¿Amas al peligro? Dean Potter, escalador Estamos rodeados de peligros desde que nacemos, este mundo es así. Peligro es vivir en el filo de la navaja, y la vida es precisamente eso, hasta que caes del maldito filo. Entonces se acaba el peligro, para siempre. La mayoría de las personas buscamos la seguridad más absoluta, aislarnos del peligro, aborrecemos una vida peligrosa. Sólo algunos considerados como locos aman y buscan al peligro. ¿Viven éstos últimos más intensamente? Tal vez. Esta sociedad no gusta del peligro, hay otras que sí. Al final, son las que han acabado con las primeras. Decía un samurái: La espada en alto / en el suelo tiembla el infierno / un paso más adelante, se ve el paraíso. ...

¿Qué es la Negociación?

Negociación es la forma de intentar resolver, mediante la discusión los problemas que surgen, bien entre los individuos, bien entre las colectividades de los que estos forman parte. ¿Qué es la Negociación? Negociar es la forma más racional de solucionar los problemas entre las partes. Es tener la voluntad de encontrar una solución satisfactoria para cada una de las partes involucradas en un problema; es una confrontación de ideas que persiguen evitar el enfrentamiento mutuo, o bien tratan de poner solución a un enfrentamiento existente. Principios de la negociación · Plantear nuestro caso de forma ventajosa · Conocer el alcance y la fuerza de nuestro poder · Conocer a la otra parte. · Satisfacer las necesidades antes que los deseos. · Fijarse unas metas ambiciosas · Gestionar la información con habilidad. · Hacer las concesiones conforme a lo establecido. CONTINUA EN: http://www.elartedelaestrategia.com/negociacion.htm l El Ar...

El gobernante que no durmió por las preocupaciones

 Marco Tulio Cicerón  Dijo Marco Tulio Cicerón en cierta ocasión: -En toda la Historia hemos tenido sólo un cónsul, tan preocupado por el bien público que nunca durmió en el periodo de su consulado. Le preguntaron quién había sido el cónsul. Y Cicerón dio el nombre: - Caninio Resizio. Se trataba de un romano que fue nombrado cónsul por la mañana y destituido esa misma tarde.

El aislamiento es peligroso

El mundo es un sitio peligroso y los enemigos acechan por doquier; todos necesitan protegerse.  El aislamiento es peligroso  Una fortaleza se presenta como la alternativa más segura frete a un entorno peligroso. Pero el aislamiento lo expone más de lo que lo protege de los peligros que lo rodean, ya que lo aísla de información valiosa y lo destaca como un blanco fácil para los demás. Es mucho más seguro circular, mezclarse entre la gente y buscar aliados. La multitud lo protege de sus enemigos peligrosos. En la década de 1660, Luis XIV hizo construir, para él y su corte, el palacio de Versailles, que no se parecía a ningún otro palacio del mundo. Como en una colmena, todo giraba en torno del rey. Vivía rodeado de nobles, que ocupaban departamentos situados en torno del suyo, más o menos cercanos según el rango de cada uno. El dormitorio del monarca ocupaba el centro geográfico del palacio y era el foco de atención de todos. Cada mañana, el rey era saludado en su ...

Apple y la estupidez humana

Los del aifon de Apel (hoy no me da la gana de escribir en lengua de piratas y filibusteros) son geniales: al igual que la casta política también nos tienen bien cogida la medida. Entre la infinidad de aplicaciones que se pueden descargar para el teléfono muy caro que hace muchas cosas hay una que es muy interesante. Se trata de "Motivator". Esta aplicación se descibe como sigue en la web de descarga: Motivator ¿Te cuesta ir al gimnasio? ¿Has bebido y estás a punto de llamar a tu ex? ¿Acabas de tener un gatillazo? Motivator pone a tu disposición grandes discursos acompañados de música épica, que te proporcionarán la motivación que necesitas para afrontar las adversidades del día a día. http://itunes.apple.com/es/app/motivator.-la-motivacion-necesaria/id514022708?mt=8 Ir al ginmasio No entiendo como habíamos podido vivir sin él. Imagine al Homer Simpson versión producto nacional bruto tumbado en el sillón viendo el enésimo partido del siglo acompañad...

Los españoles y las Cruzadas (y 2)

Existen múltiples noticias que demuestran la presencia de españoles en Tierra Santa durante la época de las cruzadas, que se extiende a lo largo de doscientos años entre los siglos XI y XIII.  Los españoles y las Cruzadas. Cartel de la película "El Reino de los  Cielos" Muchos de ellos eran simples mercaderes -la mayoría catalanes entregados al comercio marítimo- que aprovecharon el retroceso islámico para ampliar sus redes comerciales a través del Mediterráneo.  Otros tantos eran peregrinos procedentes de todos los reinos cristianos peninsulares, dispuestos a cruzar el mundo para conocer los escenarios de la vida y la pasión de Cristo. Una práctica que, a pesar de su antigüedad -ya existían peregrinaciones a Tierra Santa en los primeros siglos del cristianismo-, cobró nueva fuerza a partir de la conquista de Jerusalén por parte de los cruzados en el año 1099. Pero no todos los personajes que aparecen documentados en la Palestina de las cruzadas eran per...

Los ultimos 40 años, contado para escépticos

El reparto Políticos los había de dos clases: los franquistas, que habían hecho carrera en el régimen, y que concentraban en sus manos todo el poder, y frente a ellos, los liberales o demócratas, es decir, la oposición, los recién salidos de las cloacas de la clandestinidad.  El Abrazo. Juan Genovés. 1976 Cuadro que representa la Transición en España  De un lado, los que compusieron semblantes pesarosos en el funeral del dictador; del otro, los que agotaron las reservas de champán el día de su muerte. Aquellos chicos de izquierdas, los de la trenca, las camisas de franela de cuadros y la actitud contestataria, y aquellos señores adustos, que llegaban del exilio soviético con trajes mal cortados y abrigos de cachemir, tenían dos cosas en común: estaban impacientes por mandar y enarbolaban una bandera republicana, con su franja inferior morada y su escudo nacional adornado con corona mural. Derechas e izquierdas. Sólo extremos, nada de centro; se habían erigido en band...

El fantasma de Damasco

En Siria hay una guerra más cruenta si cabe que la que los medios nos contaron con sordina sobre Libia, ¿se acuerda? Aun no ha pasado un año. Carro de combate en Homs, Siria Sin embargo, nos han acostumbrado al diario goteo permanente de muertos, pero todo el mundo mira hacia otro lado. Por supuesto, la ONU ha mandado observadores. Eso ya está mucho mejor, es tan bueno como el Observatorio para la Igualdad de género y génera del Gobierno de España (marca registrada), que aunque ha cambiado el partido que usa el Poder, aun sigue existiendo. Y está muy bien que con su acostumbrada dureza, la ONU y otras altas instancias internacionales le digan al carnicero de Damasco -con talante y buenas palabras, por favor- que está muy feo eso de masacrar a tu propio pueblo; que ahora, con observadores, te estamos viendo, colega. Seguro que el hideputa del Presidente sirio se está revolcando de risa. Como se tronchaban de risa en los años 90 en los trozos que quedaban de Yugosla...

Astucia o fuerza

Considero cosa ciertísima que rara vez o nunca llegan los hombres de escasos medios a elevado rango sin emplear la fuerza o la astucia, a no ser que lo obtengan por herencia o donación. Ver Las 20 leyes de la astucia Astucia o fuerza. Zorro Creo también que en muchas ocasiones la fuerza sola no basta; pero sí la astucia. Un príncipe deseoso de realizar acciones memorables, necesita aprender a engañar. Creo, pues, que jamás persona alguna de humilde estado ha logrado gran poder sólo por medio de la fuerza, empleándola franca e ingenuamente; pero sí sólo con la astucia. Se ve, pues, que los romanos al principio de su engrandecimiento no dejaron de emplear la astucia, recurso siempre necesario para los que, de pequeños, quieren llegar a la grandeza, y menos vituperable cuanto más disimuladamente se emplea, como lo hicieron los romanos. (Maquiavelo. Discorsi sopra la prima deca di Tito Livio, 2, XIII) Aunque socialmente se desdeñe el uso de la astucia y se premie el “ir ...

Personalidad seductora. El carismático

El carisma es una presencia que nos excita Carisma. Steve Jobs Procede de una cualidad interior —seguridad, energía sexual, determinación, placidez— que la mayoría de la gente no tiene y desea. Esta cualidad resplandece, e impregna los gestos de los carismáticos, haciéndolos parecer extraordinarias y superiores, e induciéndonos a imaginar que son más grandes de lo que parecen: dioses, santos, estrellas. Ellos aprenden a aumentar su carisma con una mirada penetrante, una oratoria apasionada y un aire de misterio. Pueden seducir a gran escala. Crea la ilusión carismática irradiando fuerza, aunque sin involucrarte. Carisma. Rasputín Un día de 1905, el salón en San Petersburgo de la condesa Ignatiev estaba inusualmente lleno. Políticos, damas de sociedad y cortesanos habían llegado temprano para esperar al distinguido invitado de honor; Grigori Efimovich, Rasputín, monje siberiano de cuarenta años de edad que se había hecho fama en toda Rusia como curandero, quizá santo...

Haz que el dinero trabaje para ti

Las siguientes son algunas de las principales lecciones brindadas por Robert Kiyosaki que vale la pena considerar Haz que el dinero trabaje para ti No trabajes por dinero, sino, has que el dinero trabaje para ti; la forma de hacer ello es creando o adquiriendo activos que nos generen ingresos pasivos. Haz que el dinero trabaje para ti. Mujer rica Aspira a ser un inversionista Puedes llegar a ganar dinero siendo un empleado, un autoempleado, o un dueño de empresa o empresario, pero si quieres realmente alcanzar la libertad financiera tu objetivo debe ser llegar a ser un inversionista y acumular la mayor cantidad de activos posibles. Usa el poder del apalancamiento Para llega a hacer mucho dinero debes comprender y usar el poder del apalancamiento; debes usar el apalancamiento de activos (adquirir la mayor cantidad de activos), el apalancamiento de la mano de obra (usarel trabajo de otras personas), y el apalancamiento financiero (usarel dinero de otras per...

El zorro que engañaba al tigre

Andando de cacería, el tigre cogió a un zorro El zorro que engañaba al tigre - A mí no puedes comerme – dijo el zorro –. El Emperador del Cielo me ha designado rey de todas las bestias. Si me comes desobedecerás sus órdenes. Si no me crees, ven conmigo. Pronto verás como los otros animales huyen en cuanto me ven. El tigre accedió a acompañarle; y en cuanto los otros animales los veían llegar, escapaban. El tigre creyó que temían al zorro, y no se daba cuenta de que a quien temían era a él. Anécdotas de los Reinos Combatientes   También le puede interesar: http://elartedelaestrategia.com/pensamiento_de_oriente.html http://elartedelaestrategia.com/confucio_biografia_y_obra.html http://elartedelaestrategia.com/hua_hu_ching.html http://elartedelaestrategia.com/huai_nan_zi.html El Arte de la Estrategia tusbuenoslibros

Alemania y sus ciudadanos, un ejemplo para Europa

Ultimamente, Alemania es portada en los medios por todo tipo de noticias  La ninfómana de Munich Esto es un infierno, no siento las piernas  La ninfómana de Munich ataca de nuevo. La mujer ha sido trasladada a un centro psiquiátrico por volver a secuestrar a un hombre y exigirle más sexo. El pasado mes de abril fue detenida en Munich por retención ilegal de un hombre de 47 años al que obligó a mantener relaciones sexuales durante 36 horas. Esta vez la víctima ha sido un joven africano de 36 años al que conoció en un autobús y se llevó a casa. El hombre consiguió escapar al portal cuando su pareja cayó agotada. Allí lo encontró la policía llorando. “Ella me invitó a venir a su casa. "Dios mío, era un infierno. No puedo caminar, necesito ayuda". La mujer ha sido trasladada a un centro psiquiátrico para su diagnóstico. Cuidadín este verano si intenta ligarse en la playa a alguna guiri germánica, puede ser un infierno si ella accede a sus lujuriosas propue...

El feroz ataque del ratón

El ratón es un animal de pequeño tamaño, asustadizo y nada agresivo.  El feroz ataque del ratón  Sin embargo, el ratón es el causante de muchísimas muertes humanas porque devora gran cantidad de alimento para nuestro consumo. Ahí radica la ferocidad del ataque del ratón. ¿Cómo ataca este simpático roedor? Su estrategia es simple, nunca comer de forma muy visible, siempre a pequeños bocados y de forma que durante el mayor tiempo posible no se advierta su labor de zapa. Se trata de no comerse el queso a grandes bocados, pues se notaría enseguida; es mucho mejor hacerlo de forma casi imperceptible. Para cuando alguien se quiera dar cuenta, el ratón ya ha dado buena cuenta del queso. Esta estrategia se usa en muchos ámbitos. Desde los pequeños golpes de mano de una guerrilla hasta la acción de un gobierno, de una empresa o la dinámica de grupos. En la Guerra de Independencia española contra Napoleón, y visto que no se podía ganar a la Grande Armée en grandes batall...

Descubridores de dinero en el Siglo XIX

Crisis económica de mediados del siglo XIX Ramón María Narváez Un acreedor ansioso por cobrar la deuda que había contraído el Gobierno con él le dijo a  Ramón María Narváez , Presidente del Consejo de Ministros: -España cuenta con hombres insignes, como Cristóbal Colón, que descubrió América. ¿Por qué nadie del gobierno descubre la manera de pagarnos? Narváez le contestó: -Mire usted, Colón descubrió América porque había una América que descubrir; nosotros no podemos descubrir dinero porque no lo hay. Ha pasado siglo y medio desde entonces, pero al fin hemos ganado un Mundial de Futbol. Casi nada. Tal vez le interese: Economía doméstica http://www.elartedelaestrategia.com/economia_domestica.html