El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
"Quien ama el peligro, en él perecerá" dice la Biblia. ¿Y quién huye del peligro, cómo perecerá? No lo sé, hay muchas formas de morir sin llevar una vida peligrosa. Pero seguramente, quien no ama el peligro llevará una vida más aburrida que el que lo persigue.
![]() |
¿Amas al peligro? Dean Potter, escalador |
La mayoría de las personas buscamos la seguridad más absoluta, aislarnos del peligro, aborrecemos una vida peligrosa. Sólo algunos considerados como locos aman y buscan al peligro. ¿Viven éstos últimos más intensamente? Tal vez.
Esta sociedad no gusta del peligro, hay otras que sí. Al final, son las que han acabado con las primeras.
Decía un samurái: La espada en alto / en el suelo tiembla el infierno / un paso más adelante, se ve el paraíso.
Lo que muchas veces percibimos como peligro, no es tal, solo es peligro en nuestra mente. Lo peligroso es lo que no se manifiesta.
Muchos soldados que han sobrevivido a una guerra dicen que la Muerte respeta al que la encara y se lleva al que la teme. Tal vez sea esa la actitud ante el peligro.
No digo que siempre adoptemos conductas peligrosas, pero es saludable de vez en cuando superar algún peligro. Probarse a uno mismo. Así crecemos y así nos conocemos más. De todas formas, solo se muere una vez y cuando te toca, tengas o no amor al peligro.
No es que sea amante del peligro, pero si me arriesgo en algunas cosas. El que no arriesga ni gana ni pierde...Y a veces hay que aprender de las perdidas para tener mejores ganancias y futuro
ResponderEliminarSaludos Catrolus
Hay que arriesgar sobre todo:
Eliminar1/ donde las pérdidas se preveen pequeñas en comparación con los posibles beneficios
2/ cuando aunque salga todo mal, no lo perdamos todo. Nunca arriesgar el 100 % de lo que sea, guardar reservas.
Saludos, Doc
Una pregunta Carolus, ¿la foto es real? Me da sensación de trucada... como si hubieran hecho un "croma" o similar, es decir que el fondo es postizo.
ResponderEliminarCreo que la foto es real. Puedes buscar imágenes de Dean Potter en cualquier buscador o en la Wikipedia y verás que este señor es muy de andar por el filo de lo imposible. Por cierto, creo que aun vive, cosa que tiene su mérito.
EliminarSaludos
Creo que más de una vez lo hemos arriesgado a hacer cosas que atenten contra nuestra vida o bienestar y lo hemos hecho solo porque la situación lo amerita pero no por deporte
EliminarTodo un tipo y verdaderamente con mucho merito.
ResponderEliminar