Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Los 8 principios del arte de la guerra

El "Arte de la Guerra" es un tratado clásico escrito por el general chino Sun Tzu en el siglo VI a.C. que se centra en los principios estratégicos y tácticos de la guerra.  Aunque se escribió originalmente para el contexto militar, sus principios también se han aplicado en negocios, política y otros campos.  Los principios del arte de la guerra Algunos de los principios clave del "Arte de la Guerra" son: Conocimiento Conocer a tu enemigo y a ti mismo es esencial para ganar una guerra. Es importante estar al tanto de las fortalezas y debilidades tanto de uno mismo como de la competencia. La idea es que conociendo tanto a tu enemigo como a ti mismo, puedes anticiparte a sus movimientos y estrategias y desarrollar un plan efectivo para vencer en la guerra. Conociendo tus propias fortalezas y debilidades, puedes desarrollar un plan de acción que maximice tus fortalezas y minimice tus debilidades. De la misma manera, conociendo las fortalezas y debilidades de la competen...

Invertir con Inteligencia (Artificial) con 7 ideas

La inteligencia artificial (IA) también puede ser utilizada para invertir en bolsa.  Los algoritmos de aprendizaje automático (machine learning) y el análisis de datos pueden ser utilizados para analizar datos financieros y del mercado, identificar patrones y tendencias, y hacer predicciones sobre el rendimiento futuro de las acciones. Ver  Aprende a invertir Invertir con Inteligencia (Artificial) con 7 ideas La IA también puede utilizarse para automatizar la ejecución de órdenes de compra y venta de acciones, lo que permite a los inversores tomar decisiones más rápidas y precisas. Además, la IA puede ser utilizada para analizar datos no financieros, como noticias y eventos políticos, que pueden tener un impacto en el rendimiento del mercado y las acciones. Aquí se desarrollan 7 formas en las que la IA puede ser utilizada para invertir en Bolsa. 1. Análisis de datos Utilizar algoritmos de IA para analizar datos financieros y del mercado para identificar patrones y tendencias, ...

Contra la corrupción en la política

Me dirijo a ustedes hoy para hablar de un tema que afecta a todos nosotros: la corrupción en la política. La corrupción es un enemigo del progreso y una amenaza para la democracia. Es una práctica que socava la confianza de la gente en sus líderes y en las instituciones que deben servirles. Discurso contra la corrupción en la política La corrupción en la política tiene un impacto devastador en la economía, la justicia y el bienestar de las personas. Es una forma de robo a la sociedad, ya que el dinero destinado a mejorar la vida de las personas, en cambio, es desviado a manos de pocos. Es inaceptable que los funcionarios públicos utilicen su poder para enriquecerse a costa del erario público, es inaceptable que los contratos públicos se concedan a empresas que han pagado sobornos a funcionarios y es inaceptable que los políticos utilicen su posición para obtener beneficios personales. Es hora de poner fin a esta situación. Es hora de tomar medidas concretas para prevenir y combatir la ...

7 diferencias entre cerebro y mente

La mente y el cerebro son dos aspectos diferentes del funcionamiento humano, pero están estrechamente relacionados.  El cerebro es el órgano físico que controla las funciones corporales y mentales, mientras que la mente se refiere a la capacidad cognitiva y emocional del ser humano. Ver  Aumenta el poder de la mente con 10 sencillos trucos 7 diferencias entre cerebro y mente   El cerebro es el centro de control del cuerpo y es responsable de funciones vitales como la respiración, el ritmo cardíaco y la temperatura corporal. También es responsable de las funciones cognitivas como el pensamiento, la memoria y el aprendizaje. La mente, por otro lado, se refiere a la capacidad de tener pensamientos, emociones y percepciones. Incluye la capacidad de procesar la información, tomar decisiones y tener conciencia de uno mismo y del entorno. La mente y el cerebro interactúan estrechamente para permitir que las personas procesen información, tomen decisiones y experimenten emociones...

10 cosas que caracterizan a las personas inteligentes

Las personas inteligentes se caracterizan por tener habilidades cognitivas superiores, como una buena memoria, capacidad de razonamiento lógico y abstracto, y habilidad para aprender y adaptarse rápidamente a nuevos conocimientos y situaciones.  La inteligencia también se refleja en la capacidad de adaptarse y resolver problemas en diferentes ámbitos, y en la capacidad de aprender de la propia experiencia. 10 cosas que caracterizan a las personas inteligentes También suelen ser curiosas y tener un gran interés por aprender y descubrir cosas nuevas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la inteligencia no se mide solo por el rendimiento académico o la capacidad para resolver problemas complejos, sino también por la capacidad de pensar de manera crítica y empática, y la habilidad para aplicar el conocimiento adquirido en situaciones cotidianas. Aquí verás las 10 cosas que caracterizan a las personas inteligentes 1. Habilidades cognitivas superiores, como una buena memor...

La inteligencia artificial (IA) en los negocios

La inteligencia artificial (IA) en los negocios se utiliza para automatizar tareas, mejorar la eficiencia y tomar decisiones informadas.  La inteligencia artificial (IA) en los negocios Hay varias formas en que las empresas pueden utilizar la IA, algunas de las cuales incluyen: Análisis de datos La IA puede ayudar a las empresas a analizar grandes cantidades de datos para encontrar patrones y tendencias que pueden ser utilizados para mejorar los procesos de negocio. Esto se puede lograr mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático (machine learning) para analizar los datos y generar insights valiosos.  También se pueden utilizar técnicas de procesamiento del lenguaje natural (NLP) para analizar datos de texto, y técnicas de aprendizaje profundo (deep learning) para analizar datos visuales. Automatización de procesos La IA puede automatizar tareas repetitivas, como la entrada de datos y el seguimiento de pedidos, lo que permite a los empleados concentrarse en ta...

El futuro del dinero en metálico

El futuro del dinero metálico es incierto debido a la creciente popularidad de las formas de pago electrónicas, como las tarjetas de crédito y los sistemas de pago móvil.  A medida que el comercio electrónico y las transacciones en línea se vuelven cada vez más comunes, es probable que el uso del dinero metálico disminuya. Ver  Aprende a invertir El futuro del dinero en metálico Sin embargo, es importante tener en cuenta que el dinero metálico aún tiene su lugar en la economía actual. Es fácilmente transportable y tangible, y es aceptado en una variedad de situaciones donde las formas de pago electrónicas pueden no ser posibles o prácticas. Además, el dinero metálico también tiene una importante función en términos de estabilidad financiera, ya que los bancos centrales pueden utilizarlo para controlar la inflación y las tasas de interés. Ver  Educación Financiera avanzada partiendo de cero El uso del dinero en efectivo ha estado disminuyendo en muchos países debido a la c...

10 estratagemas (algunas son duras) para la vida cotidiana

Aunque las estratagemas a menudo se asocian con la guerra y la competencia, también se utilizan en la vida cotidiana en situaciones de conflicto o negociación.  Puede ser que las tengas que usar tú o que las empleen contra ti. De todas maneras, hay que ser cuidadoso porque si te descubren tal vez pierdas más que ganes... 7 estratagemas (algunas son duras) para la vida cotidiana Algunos ejemplos de estratagemas en la vida cotidiana son: Negociación de salarios Fingir una oferta de trabajo de otra empresa para aumentar el salario en tu trabajo actual. Es una táctica comúnmente utilizada en negociaciones de salarios, pero puede ser considerada engañosa y puede dañar la relación entre el empleado y el empleador.  Es importante tener en cuenta que esta táctica puede tener consecuencias negativas a largo plazo, y es recomendable ser honesto y transparente con respecto a las intenciones y objetivos de la negociación. Es mejor tener una discusión abierta y honesta sobre el salari...

La mentira planetaria de la transición energética

La gran mentira de la transición energética es que las energías renovables pueden (o podrán) tomar el relevo de las energías fósiles y la nuclear Los medios de comunicación deberían denunciar estas manipulaciones que pretenden distorsionar la valoración de los decisores políticos sobre la verdadera transición energética que se basará en la energía nuclear en el mundo. La mentira planetaria de la transición energética La gran mentira de la transición energética es afirmar que las energías renovables, en particular la eólica y la fotovoltaica, pueden (o podrán) tomar el relevo de las energías fósiles y la nuclear. La monstruosa mascarada comienza a llegar a un doloroso final. España equivocó el desarrollo de la energía eólica y fotovoltaica antes de detener los subsidios a las energías renovables que amenazaban con arruinar su sistema eléctrico. Gran Bretaña también ha eliminado los subsidios a la energía eólica y fotovoltaica para volver a recurrir masivamente a la energía nuclear ...

Un minuto de sabiduría

«¿Existe eso que se llama un minuto de Sabiduría?». «Por supuesto que existe», replicó el Maestro. «Pero un minuto ¿no es demasiado breve?».  «No. Es cincuenta y nueve segundos demasiado largo». «El abrir los ojos puede llevar toda una vida. El ver es cuestión de un instante». Un minuto de sabiduría Sólo lleva un minuto, aproximadamente, leer cada una de la anécdotas que aparecen en este libro. Probablemente, el lenguaje del Maestro pueda resultar misterioso, exasperante y hasta absurdo. Pero es que éste no es un libro fácil. No ha sido escrito para instruir sino para despertar. Escondida en sus páginas (no en las palabras impresas, ni siquiera en los propios cuentos, sino en el espíritu, en su talante, en su atmósfera) hay un sabiduría que no puede expresarse en lenguaje humano. Mientras se lee la página impresa y se esfuerza uno por penetrar en el críptico lenguaje del Maestro, tal vez, sin darse uno cuenta, tropiece con la Enseñanza Silenciosa que se esconde en este libro y resu...

Bill Gates, la carne vegetal y negocios con patatas

Bill Gates está definiendo las narrativas del sistema alimentario mundial. ¿Hay intereses económicos detrás de estas medidas tan «ecológicas»? Según la ONU, la UE y el Foro Económico Mundial (FEM), entre otras instituciones mundiales tanto públicas como privadas, el propósito de reducir el consumo de carne «tradicional» en todo el mundo y comenzar a ingerir carne sintética, alimentos de origen vegetal o insectos se basa en la imperiosa necesidad de implementar medidas radicales para frenar las consecuencias del cambio climático. Bill Gates, la carne vegetal y negocios con patatas Uno de sus argumentos principales es que cultivar carne sintética necesita solo el 1% de la tierra y el 10% del agua que la ganadería tradicional. Además, se pondría fin a la crueldad animal que se da en algunas granjas, durante el transporte al matadero y en esas instalaciones, algo muy importante para muchas personas, y no solo para los colectivos animalistas. Por ello, estos organismos emiten, de forma cont...