Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Cosas que no sabías sobre el parto

En algunos partos, los obstetras y ginecólogos realizan una episiotomía, que consiste en hacer una incisión en el tejido entre la vagina y el ano para facilitar el paso del bebé.  Este procedimiento se utiliza cuando se considera necesario, como en casos de bebés grandes o complicaciones durante el trabajo de parto. En el caso de una pareja, la mujer estaba de parto y, debido a las dimensiones de su pelvis y el tamaño de la cabeza del bebé, el ginecólogo propuso realizar una episiotomía. La mujer, que tenía formación en urología, estaba al tanto de los riesgos asociados a este procedimiento, pero después de varias horas de trabajo de parto sin epidural, accedió a la sugerencia del médico. Durante el procedimiento, se administró anestesia local en la zona afectada, y el ginecólogo llevó a cabo la incisión. Tras el nacimiento del bebé, la mujer fue cosida nuevamente, y a lo largo de los días posteriores, se recuperó de la intervención. El proceso de parto, aunque puede ser complejo y...

Una pareja en el coche

Un policía que patrullaba cerca de la medianoche en un aparcamiento local vio un coche estacionado con la luz del habitáculo encendida.  Intrigado, se acercó y notó a un joven sentado en el asiento del conductor leyendo una revista, mientras que en el asiento trasero una joven estaba tejiendo. Sospechando que algo extraño ocurría, el policía golpeó suavemente la ventanilla. El joven levantó la vista, bajó la ventanilla y preguntó: —¿Sí, oficial? El policía frunció el ceño y preguntó: —¿Qué están haciendo aquí? —Bueno, señor, yo estoy leyendo una revista y mi novia está tejiendo un suéter —respondió el joven con tranquilidad. El agente miró a la chica, luego de nuevo al muchacho y preguntó con escepticismo: —¿Cuántos años tienes, chico? —Tengo 20, señor —contestó él. —¿Y ella? —insistió el policía, señalando a la joven en el asiento trasero. El joven miró su reloj, sonrió y dijo: —Bueno… en unos cinco minutos, tendrá 18.

Un vasito de leche

 La Madre Superiora de un convento en Irlanda, de 98 años, se estaba muriendo.  Las monjas se reunieron alrededor de su cama, tratando de hacer que su último viaje fuera lo más cómodo posible. —Madre, ¿quiere un poco de leche caliente? —preguntó una de las hermanas, ofreciéndole un vaso. La anciana negó con la cabeza. Entonces, otra monja recordó una botella de whisky irlandés que le habían regalado por Navidad. Abrió la botella, vertió una cantidad generosa en la leche caliente y regresó a la habitación. —Madre, pruebe esto —dijo, acercándole el vaso. La Madre Superiora tomó un sorbo, luego otro… y antes de que se dieran cuenta, había bebido hasta la última gota. —Madre —susurró una de las monjas—, antes de partir, ¿podría darnos alguna última palabra de sabiduría? La anciana se incorporó un poco en la cama, miró a las monjas con una sonrisa y dijo con voz firme: —¡No vendáis esa vaca jamás!

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Efecto Troxler

El efecto Troxler es una fascinante ilusión óptica que nos permite entender cómo nuestro cerebro utiliza mecanismos especiales para protegernos de la sobrecarga sensorial.  Este fenómeno, descubierto por el médico suizo Paul Vital Troxler en 1804, nos demuestra cómo nuestra percepción visual se ajusta automáticamente para mantener nuestra atención en lo esencial y filtrar lo irrelevante. El principio del efecto Troxler Cuando observamos un punto central fijo, el entorno que lo rodea comienza a desvanecerse gradualmente, volviéndose invisible. Esto ocurre especialmente si mantenemos la vista fija en el centro de la imagen durante un tiempo prolongado, alrededor de 20 segundos, sin mover los ojos. En este caso, los círculos de colores, que inicialmente captan nuestra atención, desaparecen. Sin embargo, si suprimimos el movimiento ocular y mantenemos la mirada fija, la intensidad de los estímulos visuales se reduce hasta llegar a desaparecer por completo. En algunas personas, en lugar...

El problema de Putin con sus veteranos

Se llevó a cabo un asesinato por encargo con el uso de un dron FPV en el krai de Zabaikalsky, en el Lejano Oriente ruso. Los veteranos de guerra que regresan de Ucrania ya están cometiendo muchos delitos en Rusia, y no solo asesinatos, violaciones y robos "regulares", sino que ya están detrás de los asesinatos empresariales . La policía rusa ahora está revisando a los "veteranos de la operación militar especial", ya que solo los veteranos de guerra tienen las habilidades para trabajar con drones y explosivos. En realidad, ese es un gran problema para Putin, quien está aterrorizado sobre todo por un levantamiento armado en su contra, y Putin todavía recuerda lo aterrorizado que estaba el 23 de junio de 2023, cuando Yevgeny Prigozhin lanzó un motín. Y cómo nadie se interpuso en el camino de la columna militar "Wagner", que se precipitó hacia Moscú el 24 de junio. En este momento, solo los ex miembros de 'Wagner' pueden jubilarse en Rusia, y algunos v...

Comportamiento de las personas seguras de si mismas

Observa a las personas seguras a tu alrededor. Encontrarás estos 9 comportamientos en ellos: 1. No cruzan los brazos. Las personas seguras no cruzan los brazos porque no se sienten a la defensiva, ni tienen nada que ocultar. 2. No revisan constantemente las redes sociales. Desplazarse por las redes sociales puede perder más tiempo del que piensas. Las personas seguras saben cómo usar su tiempo sabiamente para ser más productivas. 3. Escuchan 10 veces más de lo que hablan. Las personas verdaderamente seguras ya saben lo que piensan, solo quieren saber lo que piensas. 4. Celebran los éxitos de sus colegas. Las personas inseguras no quieren que otros tengan éxito. Cuando una persona segura dice "buena suerte" Para alguien, lo dicen en serio. 5. No buscan la aprobación de los demás. Las personas seguras se dan cuenta por su brillante trabajo. Debido a que su autoestima proviene de dentro, no necesitan la aprobación de los demás. 6. Nunca chismean. Las personas seguras se dan cuen...

La joven ambiciosa que se casó con un abuelo

Una joven ambiciosa quería hacerse rica rápidamente, así que decidió casarse con un hombre de 75 años, esperando que muriera en su noche de bodas y así heredar su fortuna. El noviazgo y la boda transcurrieron sin problemas, a pesar de la diferencia de edad de medio siglo. En la primera noche de su luna de miel, ella se desvistió y esperó a que él saliera del baño para irse a la cama. Sin embargo, cuando él salió, no llevaba nada puesto, excepto un condón cubriendo una erección de doce pulgadas, y además tenía un par de tapones en los oídos y otro par en la nariz. Alarmada y sintiendo que su plan podía salir terriblemente mal, la joven preguntó: — ¿Para qué son esos tapones? El anciano sonrió y respondió: — Hay dos cosas que no soporto en la vida: los gritos de una mujer y el olor a algo quemado. Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Ganarse el respeto

Ganarse el respeto de personas que inicialmente no te respetan es un proceso complejo que requiere paciencia, inteligencia emocional y estrategia personal .  No es un camino fácil, pero tampoco es imposible. La primera batalla es interna. Debes tener claro que tu valor no depende de la opinión de otros, sino de tu propia autoestima y coherencia. Cuando tienes seguridad en ti mismo, transmites una energía que naturalmente genera respeto. La gente percibe la seguridad y la autenticidad como señales de fortaleza. Para ganarse el respeto, es fundamental establecer límites claros y precisos. Esto significa comunicar de manera asertiva lo que estás dispuesto a tolerar y lo que no. No se trata de ser agresivo, sino firme. Cuando muestras que no permitirás ser tratado por debajo de tus estándares, las personas comienzan a modificar su comportamiento. La coherencia entre lo que dices y haces es otro elemento clave. Las personas respetan a quienes cumplen sus palabras, mantienen su integrida...

Cómo adquirir el hábito de la lectura

Adquirir el hábito de la lectura requiere constancia y estrategia.  Para que la lectura se convierta en una parte natural de tu vida, es importante comenzar con pasos pequeños pero efectivos. Elige libros que realmente te interesen. Si empiezas con lecturas aburridas o demasiado complejas, es probable que pierdas la motivación. La clave está en encontrar historias o temas que te atrapen desde el principio, ya sea novela, historia, psicología o cualquier otro que despierte tu curiosidad. Establecer un horario fijo para leer te ayudará a consolidar el hábito. Puede ser por la mañana con un café, en el transporte público o antes de dormir. Asociar la lectura a una rutina facilita su integración en tu día a día. Si no estás acostumbrado a leer, comienza con tiempos cortos. Dedica 10-15 minutos al día y, poco a poco, aumenta la duración según tu interés y comodidad. No necesitas leer durante horas para notar el progreso. Tener siempre un libro a mano es una estrategia efectiva. Lleva...

Un consejo estoico

Un consejo estoico que podría serte muy útil es: "No puedes controlar lo que te sucede, pero sí cómo reaccionas ante ello." Los estoicos, como Epicteto, Marco Aurelio y Séneca, enseñaban que la verdadera libertad y paz interior provienen de aceptar lo que no podemos cambiar y centrarnos en lo que sí podemos controlar: nuestra actitud y nuestras decisiones. Cuando enfrentas dificultades, la clave no está en resistirse a lo inevitable, sino en cómo eliges responder . Puedes experimentar emociones como la frustración o la tristeza, pero no debes dejar que estas te controlen. El control que tienes radica en tu capacidad de tomar un paso atrás, analizar la situación y decidir actuar con serenidad, virtud y propósito. Además, los estoicos nos recordaban que todo es transitorio. Las dificultades y los momentos difíciles pasarán, pero lo que realmente perdura es tu carácter y cómo decides moldearlo ante los desafíos. Este enfoque te permite encontrar paz en medio del caos y fortale...

Una desgracia que fue una bendición (para la ciencia)

William Beaumont fue un médico estadounidense del siglo XIX que se hizo famoso por descubrir cómo ocurren los procesos digestivos humanos. El descubrimiento, sin embargo, fue casi fortuito: en junio de 1822, Beaumont rescató a una joven víctima de un disparo llamada Alexis St. Martin que tenía un agujero del tamaño de un puño en el estómago. Gracias a la experiencia de Beaumont como cirujano, Alexis logró sobrevivir a pesar de que los disparos dejaron una herida considerable en su estómago que no se curó por completo, convirtiéndose en una fístula. La situación única de Alexis hizo posible, simplemente quitando los vendajes protectores, investigar los procesos digestivos en detalle como nunca antes había sido posible. Beaumont luego le ofreció al niño la oportunidad de convertirse en su asistente de laboratorio, o más correctamente su conejillo de indias, sometiéndolo a una serie de experimentos suficientemente reproducibles. En ese momento, hubo un debate sobre si el estómago digirió ...

El gorila más inteligente

Koko: el gorila que rompió barreras entre especies Koko, nacida en 1971 en San Francisco, fue una gorila que asombró al mundo por su capacidad de comunicación y su inteligencia emocional. Bajo la tutela de la doctora Francine Patterson, aprendió más de 1,000 signos del lenguaje de señas americano (ASL) y comprendía alrededor de 2,000 palabras en inglés hablado. Su coeficiente intelectual, estimado entre 70 y 90, era comparable al de un niño humano con un desarrollo lento pero funcional. Koko no solo dominó los signos que le enseñaron, sino que también inventó otros nuevos, como "pulsera de dedo" para referirse a un anillo, demostrando una notable capacidad creativa. Además de su destreza lingüística, Koko desarrolló habilidades complejas como el sentido del humor y la capacidad de comprender emociones humanas. Una de las historias más conmovedoras de su vida fue su amistad con el actor Robin Williams. En 2001, Williams visitó a Koko durante un momento difícil para ella, cuand...

Fotografía coloreada, mereció la pena

Colorear fotografías en blanco y negro puede tener un valor inmenso, transformando simples registros históricos en obras de arte vivas y vibrantes.  Tomemos como ejemplo la fotografía del taller de pintura del profesor V. E. Makovsky. Sin el color, solo veríamos una prueba documental de un lugar y un tiempo. Pero al añadir color, la imagen cobra vida, permitiéndonos apreciar la escena en toda su profundidad y detalle. La colorización resalta las pinturas y trabajos de los estudiantes, que de otro modo podrían perderse en la monotonía de los tonos grises. Aporta una nueva capa de realismo, haciendo que la atmósfera del taller de arte de principios del siglo XX sea más palpable y cercana. Además, la adición de color nos proporciona información histórica valiosa, revelando los colores de la época que de otro modo permanecerían ocultos. El resultado es una transformación completa de la fotografía, convirtiéndola en una obra de arte en sí misma. La imagen se convierte en una composición...

Tu pareja se conforma contigo

Determinar si tu pareja te quiere genuinamente o si simplemente se ha conformado contigo puede ser un desafío, pero hay ciertas señales que podrían indicar conformismo más que amor verdadero.  Una de las señales más claras es la falta de iniciativa en la relación. Si tu pareja rara vez toma la iniciativa para planear citas, actividades o momentos especiales juntos, podría ser una señal de que no está completamente comprometida o entusiasmada con la relación. Esto puede hacer que te sientas como si fueras tú quien siempre está impulsando la relación hacia adelante. Otra señal importante es la comunicación superficial. Las conversaciones pueden sentirse forzadas o carecer de profundidad emocional, sin un interés genuino en conocer tus pensamientos, sentimientos o experiencias. Esta falta de conexión emocional profunda puede indicar que tu pareja no está verdaderamente comprometida contigo. Además, si tu pareja frecuentemente compara tu relación con otras o menciona a sus ex de mane...

Las supersticiones

Desarrollamos supersticiones como una respuesta natural de la mente humana para encontrar sentido y control en un mundo que a menudo puede parecer caótico e impredecible.  Estas creencias irracionales surgen de nuestra tendencia a buscar conexiones causales entre eventos, incluso cuando no existen. Este mecanismo, conocido como "condicionamiento adventicio", fue estudiado por el psicólogo B. F. Skinner, quien demostró cómo tanto animales como humanos pueden asociar comportamientos o rituales con resultados aleatorios, reforzando esas conductas. Desde un punto de vista psicológico, las supersticiones ofrecen una sensación de seguridad y control ante situaciones inciertas o amenazantes. Por ejemplo, llevar un amuleto o realizar un ritual puede generar tranquilidad al creer que estamos influyendo en el resultado de ciertos eventos. Esta percepción de control, aunque ilusoria, puede aliviar la ansiedad y proporcionar consuelo emocional. Sin embargo, también puede llevar a una dep...

Alcanzar tus sueños

La diferencia entre quienes alcanzan sus sueños y quienes no lo hacen rara vez se debe al talento o la suerte.  Lo que realmente marca la diferencia son la mentalidad, la disciplina y la capacidad de persistir a pesar de los obstáculos. Los que logran sus metas tienen una visión clara de lo que quieren. No se limitan a soñar, sino que convierten sus deseos en objetivos concretos y diseñan un plan para alcanzarlos. Además, entienden que el éxito no llega de la noche a la mañana y están dispuestos a trabajar de manera constante, sin esperar resultados inmediatos. Otro factor clave es la resiliencia . Quienes alcanzan sus sueños no temen al fracaso; lo ven como parte del proceso. Aprenden de sus errores y siguen adelante en lugar de rendirse. En cambio, quienes no lo logran suelen desmotivarse ante la primera dificultad o se quedan paralizados por el miedo al fracaso. También influye la capacidad de adaptarse . El camino hacia cualquier sueño está lleno de imprevistos, y solo quienes...

Mensaje en clave

Un hombre rico tuvo una aventura con una mujer italiana durante unos años.  Una noche, durante uno de sus encuentros, ella le confió que estaba embarazada. No queriendo arruinar su reputación o su matrimonio, le pagó una gran suma de dinero para que fuera a Italia y tuviera al niño. Prometió proporcionar manutención hasta que la niña cumpliera 18 años, siempre y cuando ella permaneciera en Italia. Ella estuvo de acuerdo, pero le preguntó cómo sabría cuándo nacería el bebé. Para mantener la discreción, le dijo que le enviara una postal y que simplemente escribiera "Spaghetti" en el reverso. Luego se encargaría de la manutención de los hijos. Unos nueve meses después, regresó a casa con su confundida esposa. —Cariño —dijo ella—, hoy has recibido una postal muy extraña. "Oh, solo dámelo y te lo explicaré más tarde", dijo. Su esposa le entregó la tarjeta, y al leerla, el hombre se desmayó. La postal decía: "Spaghetti, Spaghetti, Spaghetti, Spaghetti... Dos con albó...

La elitista X Legión romana

La Legio X Equestris, también conocida como la "Décima Legión", es considerada una de las legiones romanas más elitistas de la historia.  Esta legión se distinguió por su excepcional destreza en combate y su inquebrantable lealtad. La Legio X Equestris ganó su reputación durante la Guerra de las Galias, donde demostró tácticas efectivas y una feroz lealtad. Su papel fue crucial en batallas decisivas, donde ayudaron a derrotar a líderes enemigos. Lo que hacía a esta legión particularmente elitista era su estrecha relación con un importante líder. Era su legión favorita y la que más confianza le inspiraba. Incluso después de su muerte, la Décima Legión mantuvo su estatus de élite, transfiriendo su lealtad a su sucesor. La Legio X Equestris se distinguía también por su insignia única y su apodo. Los soldados eran conocidos y se destacaban por sus unidades de caballería. Aunque otras legiones también podrían reclamar un estatus de élite, la Legio X Equestris se destaca por su lar...

Los descendientes de Cleopatra

Cleopatra tuvo cuatro hijos en su vida: un hijo de Julio César y tres hijos de Marco Antonio.  La mayoría de sus hijos murieron jóvenes, su hijo con César fue asesinado por orden del emperador Augusto, sus hijos con Marco Antonio fueron llevados a Roma, donde también murieron temprano. Tuvo un nieto, Ptolomeo de Mauritania , con su única hija. Roma le permitió gobernar el Reino de Mauritania. El único nieto de Cleopatra gobernó su reino (ubicado en las actuales Argelia y Marruecos) durante bastante tiempo hasta que él mismo fue asesinado por el emperador romano Calígula. Sin embargo, se casó y formó una familia antes de morir. Se conoce al menos una hija, su nombre era Drusila. Y Drusila se casó dos veces y tuvo sus propios hijos. Entre sus muchos descendientes se encontraba el emperador Caracalla. Tenemos un linaje rastreable de Cleopatra que duró 250 años después de su muerte. El emperador Caracalla murió sin descendientes supervivientes. Pero conociendo la naturaleza de los reye...

Esclavos en Roma como herramientas sexuales

En la antigua Roma, los esclavos eran considerados propiedad absoluta de sus amos, quienes podían disponer de ellos a su antojo, incluyendo su uso con fines sexuales.  Tanto hombres como mujeres libres veían en los esclavos no solo a sirvientes, sino a meras herramientas para el placer, sin que sus deseos o consentimiento importaran en absoluto. Dentro de la rígida estructura social romana, el honor y la dignidad de un ciudadano estaban estrechamente vinculados a su dominio sobre otros, incluyendo el ámbito sexual. Un hombre libre, independientemente de su estatus, podía utilizar a sus esclavos para satisfacer sus deseos, pero debía respetar ciertas normas de decoro. No podía permitir ser penetrado ni recibir sexo oral de un esclavo, ya que ello lo colocaría en una posición sumisa, algo que atentaba contra la virilidad y el prestigio masculino. Su papel debía ser siempre el de dominador, reflejando su posición superior en la jerarquía social. Las mujeres romanas, aunque sujetas a m...

La vergüenza de la desnudez

La vergüenza ante la desnudez humana tiene raíces profundas en la cultura, la psicología y la evolución. Desde una perspectiva cultural, muchas sociedades han establecido normas sobre la vestimenta y la modestia, lo que hace que la desnudez se perciba como inapropiada o vergonzosa en ciertos contextos. Además, algunas religiones promueven la modestia y la cobertura del cuerpo, reforzando la idea de que la desnudez es algo privado. Desde un punto de vista psicológico, la percepción de nuestro propio cuerpo y las inseguridades sobre nuestra apariencia pueden generar vergüenza. La desnudez nos hace sentir vulnerables y expuestos, lo que puede ser incómodo para muchas personas. Esta vulnerabilidad se acentúa cuando somos conscientes de que otros nos están observando y juzgando. En términos evolutivos, la vergüenza ante la desnudez puede haber surgido como un mecanismo de protección. Al cubrirnos, protegemos nuestro cuerpo de las inclemencias del tiempo y de posibles amenazas. Además, la ro...

Dormir profundamente sin despertar

Dormir profundamente y sin interrupciones es algo que todos deseamos, pero a veces puede resultar complicado.  Para lograrlo, hay algunas estrategias sencillas que puedes poner en práctica. Ver  El poder de tu mente Primero, establecer una rutina de sueño es fundamental. Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días. Esto ayuda a regular tu reloj biológico y a que tu cuerpo se acostumbre a un horario. Además, crear un ritual relajante antes de dormir puede ser muy útil. Actividades como leer un libro, tomar un baño tibio o practicar meditación pueden ayudarte a desconectar y preparar tu mente para el descanso. El ambiente en el que duermes también influye mucho en la calidad de tu sueño. Asegúrate de que tu habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura agradable. Si el ruido es un problema, puedes usar tapones para los oídos o una máquina de ruido blanco para crear un ambiente más relajante. También es importante evitar las luces brillantes y las pantal...

La dura vida en la antigua Grecia

La vida en la antigua Grecia: un desafío de supervivencia Aunque la antigua Grecia es célebre por sus contribuciones a la democracia, la filosofía y la arquitectura, la vida cotidiana para la persona promedio estaba llena de desafíos. A continuación, se presentan algunas de las razones por las que vivir en la antigua Grecia sería un verdadero desafío de supervivencia. 1. Servicio militar y armadura propia Los ciudadanos comunes se vieron obligados a luchar como una milicia, lo que significaba que tenían que comprar su propia armadura. A menudo, esta armadura era inadecuada, lo que aumentaba los riesgos en el campo de batalla. La falta de equipo adecuado podía ser una sentencia de muerte en tiempos de guerra. 2. Leyes draconianas Las leyes en la antigua Grecia podían ser extremadamente severas. Las llamadas leyes draconianas, implementadas por el legislador Draco, prescribían la pena de muerte para delitos menores, como el robo de carbón. La justicia era implacable y muchas veces despro...

Señales de que una persona es mala

Identificar a una persona con malas intenciones requiere una observación cuidadosa y un análisis de patrones de comportamiento, más allá de simples impresiones superficiales.  No se trata de dejarse llevar por una sonrisa encantadora o palabras halagadoras, sino de reconocer la repetición de actitudes tóxicas que revelan una naturaleza manipuladora, egoísta y carente de empatía. Una persona dañina tiende a manipular, ocultar y jugar con las emociones de los demás para su propio beneficio, sin sentir remordimiento por el daño causado. Una de las señales más reveladoras es la incapacidad para asumir la responsabilidad de sus acciones. En lugar de reconocer sus errores, minimizan, justifican o culpan a otros, distorsionando la realidad y generando confusión en quienes les rodean. Si te encuentras disculpándote constantemente por cosas que no has hecho, es probable que estés lidiando con alguien que sabe cómo manipular la culpa para su propio beneficio. Otro indicador clave es la falta...

No estaba de servicio

Chris Craighead, entonces operador del SAS en servicio activo, respondió al ataque terrorista en el complejo DusitD2 en Nairobi, Kenia. Durante el ataque, Craighead se unió a las fuerzas de seguridad kenianas y otros respondientes. El ataque, llevado a cabo por miembros de Al-Shabaab, dejó 21 civiles muertos. Craighead mató a tiros a dos de los atacantes. Craighead recibió la Cruz del Valor Reconocido  por su valentía extrema durante el incidente. Después del ataque, enfrentó amenazas de muerte que lo llevaron a revelar su identidad. Actualmente, Craighead ha intentado publicar un libro sobre el incidente, pero el Ministerio de Defensa del Reino Unido le ha prohibido hacerlo en su forma actual. Craighead ha declarado que el ataque fue "mucho más brutal" de lo que la gente piensa. Es importante hacer notar que el esfuerzo de respuesta fue un esfuerzo coordinado que involucró a múltiples agencias y respondientes. Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con to...

La gallina envenenada

La serpiente mordió a la gallina y, con el veneno ardiendo en sus venas, buscó refugio en su propio gallinero, buscando el calor de quien creía que era su familia. Pero en lugar de acogerla, las otras gallinas optaron por ahuyentarla, temiendo que el veneno pudiera llegar a todos. Herida, cojeando y con los ojos llorosos, la gallina abandonó el gallinero. No lloró por la mordedura de la serpiente, sino por el cruel abandono de aquellos que más deberían haberla apoyado. Arrastrando una pata, vulnerable al frío y a la oscuridad, siguió tambaleándose. Cada paso le arrancaba una lágrima, que se mezclaba con el polvo del camino. Las gallinas, indiferentes, la veían desaparecer en el horizonte. Algunos murmuraron con frialdad: "Déjala ir... No sobrevivirá. Pasó el tiempo, y un día un colibrí llegó al gallinero con noticias inesperadas: "¡Tu hermana está viva!" Vive en una cueva lejana. Sobrevivió, pero perdió una pierna y enfrenta dificultades para alimentarse. Necesita ayuda....

La venganza de Edith

Después de 37 años de matrimonio , Jake dejó a su esposa Edith por su joven secretaria .  Su nueva novia exigió vivir en la lujosa mansión donde él y Edith habían pasado tantos años juntos. Como los abogados de Jake eran un poco mejores, Edith terminó perdiendo la casa. Jake le dio solo tres días para mudarse. El primer día , Edith pasó horas empacando sus pertenencias en cajas, maletas y cajones. El segundo día , un equipo de mudanza se llevó sus cosas. El tercer día , como despedida, Edith se sentó por última vez en su elegante comedor. Con las velas encendidas y música suave de fondo, se dio un banquete de despedida : una ración de camarones, una lata de caviar y una botella de Chardonnay. Cuando terminó, ideó su venganza . Fue a cada habitación de la casa y metió conchas de camarón a medio comer, mojadas en caviar, dentro de los huecos de todas las barras de cortina . Luego limpió todo meticulosamente y se marchó. El comienzo del desastre Jake y su nueva novia estaban encanta...

Cuándo hay que hacerse el tonto

¿Cuándo es el momento adecuado para hacerse el tonto? En los tribunales. "No me acuerdo" , se puede escuchar decir a uno de los acusados. O "no soy consciente de haber hecho esto" . No quieres que nadie te arrincone en nada. No quieres revelar demasiado. Ivanka Trump jugó la carta relajada cuando estuvo en la corte, cuando se le preguntó sobre el hecho de que su padre había inflado el valor de las propiedades. Eso es porque Ivanka Trump es una mujer inteligente. Ella sabe que "menos es más" cuando se trata de palabras pronunciadas en la corte. O al aire libre. La vimos a menudo en el pasado. Lo escuchábamos con menos frecuencia. No porque sea estúpida; de hecho, es más inteligente que su padre y sus hermanos. Ellos hablan demasiado. Y ahora están en serios problemas precisamente por eso, su padre en particular. En los tribunales, la prudencia dicta que no recordar ciertas cosas, ser evasivo y hablar sin mucha certeza puede ser una estrategia de superviven...

10 trucos poco éticos pero efectivos

Estos trucos de vida poco éticos están basados en manipular percepciones, engañar a otros o aprovecharse de ciertas situaciones para obtener ventajas personales. Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo Si bien pueden ser efectivos en el corto plazo, a menudo tienen consecuencias negativas a largo plazo. Aquí te doy un análisis de algunos de ellos: Hacer creer que tienes 4 abuelos vivos : Utilizar excusas inventadas para justificar ausencias al trabajo puede causar una pérdida de confianza. Aunque puede funcionar al principio, con el tiempo la gente puede darse cuenta y cuestionar tu integridad. Comprar en línea con tarjetas de regalo para alcanzar el umbral de envío gratuito : Es una táctica que puede parecer inofensiva, pero a largo plazo puede generar problemas con las políticas de las tiendas o incluso afectarte si no usas las tarjetas correctamente. Llevar un cuaderno a un restaurante para parecer un crítico gastronómico : Esto juega con las expectativas de los demás y puede resulta...

Efectos psicológicos

Estos son algunos de los efectos psicológicos más interesantes sobre el comportamiento humano, y cada uno de ellos ofrece una visión fascinante de cómo interactuamos con los demás y cómo tomamos decisiones. Ver El poder de tu mente Ilusión de transparencia : Tendemos a sobreestimar cuán fácilmente los demás pueden detectar nuestros sentimientos. Creemos que nuestras emociones están demasiado a la vista, cuando en realidad, las personas suelen ser menos perceptivas de lo que imaginamos. Efecto foco : Cuando cometemos un error, solemos pensar que todos lo notan, pero la mayoría de las veces, los demás ni siquiera lo han percibido. Este efecto muestra cómo nos centramos en nosotros mismos de manera desmesurada. Efecto Zeigarnik : Las tareas inacabadas o interrumpidas nos quedan en la mente con más intensidad que las que hemos completado. Esto se debe a que nuestro cerebro tiende a sentir que algo está pendiente, lo que nos hace seguir pensando en ello. Efecto de mera exposición : A medid...

¿Los loros saben lo que dicen?

Los loros no solo son imitadores hábiles, sino también animales con una sorprendente capacidad para interactuar con su entorno. Cuando un loro que ha aprendido palabras habla, surge la duda de si realmente se está expresando con significado o simplemente repite sonidos aprendidos sin relación con la situación. Este comportamiento, que a menudo parece reflejar comprensión, es más complejo de lo que parece. Por un lado, es cierto que los loros pueden repetir palabras al azar simplemente porque las han escuchado con frecuencia. Por ejemplo, si un loro dice "hola" cuando alguien entra en la habitación, no necesariamente comprende el significado de "hola, ¿cómo estás?". Más bien, el loro puede haber asociado el acto de abrir la puerta con emitir ese sonido humano. Este tipo de comportamiento es comparable al de un niño pequeño que repite una mala palabra sin entender lo que significa, simplemente porque la ha oído antes. Sin embargo, algunos loros son capaces de ir más a...

Algunas personas inteligentes toman malas decisiones constantemente

Las personas inteligentes pueden tomar malas decisiones constantemente debido a varios factores complejos.  En primer lugar, la inteligencia académica no siempre se traduce en inteligencia práctica . Muchas veces, las personas con alto coeficiente intelectual confían demasiado en su capacidad de razonamiento, ignorando aspectos emocionales o intuitivos que son cruciales en la toma de decisiones del mundo real. Ver El poder de tu mente Otro factor importante es que las situaciones de la vida cotidiana son mucho más complejas que los problemas teóricos . No existen soluciones claras y objetivas, y las consecuencias de nuestras decisiones a menudo solo se revelan con el tiempo. Esto hace que incluso las mentes más brillantes puedan equivocarse al no considerar todas las variables o posibles resultados. Es crucial entender que la inteligencia emocional juega un papel fundamental en la toma de decisiones acertadas. Muchas personas intelectualmente dotadas pueden carecer de habilidades ...