El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
Existen múltiples noticias que demuestran la presencia de españoles en Tierra Santa durante la época de las cruzadas, que se extiende a lo largo de doscientos años entre los siglos XI y XIII.
![]() |
Los españoles y las Cruzadas. Cartel de la película "El Reino de los Cielos" |
Muchos de ellos eran simples mercaderes -la mayoría catalanes entregados al comercio marítimo- que aprovecharon el retroceso islámico para ampliar sus redes comerciales a través del Mediterráneo.
Otros tantos eran peregrinos procedentes de todos los reinos cristianos peninsulares, dispuestos a cruzar el mundo para conocer los escenarios de la vida y la pasión de Cristo. Una práctica que, a pesar de su antigüedad -ya existían peregrinaciones a Tierra Santa en los primeros siglos del cristianismo-, cobró nueva fuerza a partir de la conquista de Jerusalén por parte de los cruzados en el año 1099.
Pero no todos los personajes que aparecen documentados en la Palestina de las cruzadas eran peregrinos o mercaderes. Un importante número de habitantes de la península viajó a Tierra Santa para combatir a los enemigos de la fe. Sus motivos fueron diversos, al igual que sus destinos. La historia de la mayoría de ellos...
CONTINUA EN:
Hola, buen blog y que tengas buen inicio de semana, te invito de manera cordial a que visites el Blog de Boris Estebitan y leas un poema mio titulado ”Diluvio Eterno”, es un poema triste pero al mismo tiempo profundo, saludos.
ResponderEliminar