Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

El Arte de la Guerra, Sun Tzu, Vietnam, ajedrez y go

En este artículo sobre el arte de la guerra podrá ver las enseñanzas del genial Sun Tzu sobre cómo vencer con una fuerza pequeña a otra mucho mas grande


El Arte de la Guerra, Sun Tzu, Vietnam, ajedrez y go
Juego del Go o Wei Qi
También entenderá cómo es mas interesante pensar al modo de un jugador de go (1) que al modo de un jugador de ajedrez. Además, el vídeo le mostrará cómo Vietnam del Norte usó de forma magistral las enseñanzas de Sun Tzu sobre el arte de la guerra para vencer a un enemigo tan poderoso como Estados Unidos de Norteamérica.

CONTINUA CON VÍDEO EN:

(1) Juego del Go: El go es un juego de mesa estratégico para dos jugadores. Es también conocido como igo (japonés), weiqi (chino) o baduk (coreano). El go es rico en complejas estrategias a pesar de sus simples reglas. Ver mas en Wikipedia

Comentarios

  1. El ajedrez es más estratégico, en Ajedrez el objetivo del jugador es crear desigualdades estratégicas como capturas, presión, control de casillas (incluye el mismo concepto de territorio en que se basa el go), la iniciativa, las estructura de peón, etc. Se dice que en el ajedrez es malo porque hay que memorizar aperturas y finales, es que la memoria no es algo fundamental del humano, en el go también hay jugadas que se memorizan como técnicas de captura. Un gran aspecto del ajedrez es crear amenazas que no son verdaderas amenazas, pero que sin embargo requieren la atención del enemigo, la estrategia a menudo no consiste simplemente en atacar directamente al enemigo, sino en confundir al enemigo a través de amenazas falsas

    El ajedrez es más táctico en Go, una vez colocada una piedra no puede moverse, es estática. En Ajedrez las piezas están en flujo constante, combina lo espacial y lo temporal, mientras que Go es sólo espacial. El estilo constantemente cambiante del ajedrez es más gratificante, además, cada pieza tiene una función diferente, dando al juego un sentido de complejidad, ese tipo de dinamismo emocionante el ir y venir, es inexistente en el Go que es menos explosivos y se centran en la consolidación de territorios. Sin embargo, el ajedrez también ofrece el estilo lento y puramente posicional de Go batallas estratégicas sobre una solo casilla

    La importancia de cada movimiento los juegos típicos de Go duran entre 150 y 400 movimientos, mientras que los de ajedrez duran entre 20 y 60 movimientos. Se estima que cada movimiento de Ajedrez vale 7 movimientos Go. Esto demuestra la precisión requerida para jugar al ajedrez con eficacia, y la importancia en cada movimiento. Go tiene un tablero 19x19 pero más piezas y posibilidades no hacen que Go sea más complejo. Hay tantos otros factores en juego en el ajedrez, el enorme número de desequilibrios estratégicos, el cambio constante de las piezas y la necesidad de reevaluar las posiciones, los elementos psicológicos, el enorme cuidado que debe tomarse en cada movimiento, la tensión entre todas estas estrategias y los de ataque táctico. Si Go se juega en un tablero 9x9, entonces el ajedrez es el juego más complejo, no, entender esa lógica ¿por qué no duplicar el número de posiciones y tendrás un juego mas complejo? Porque aumentar el número de posiciones no hace el juego más complejo. El punto es que la complejidad de un juego no está determinada por la cantidad de posibilidades, sino por los elementos cualitativos inherentes al juego. Por ejemplo hay juegos con mas posibilidades que el ajedrez como gomoku y stratego, o que el mismo go como connect 6 pero no se menciona que sean mejores que estos, incluso hay variantes del ajedrez en que el numero de posibilidades aumentan como el ajedrez aleatorio de fisher, el ajedrez omega o el ajedrez hexagonal. En Go, es la sencillez de las piedras estáticas que controlan el espacio. En Ajedrez, es la aterradora complejidad de piezas que funcionan de manera diferente en flujo constante

    Igualdad el ajedrez presupone la igualdad de los jugadores por lo tanto un empate es posible porque es posible que los dos jugadores jueguen un juego perfecto. En Go, no se puede empatar el juego se decide por la ventaja de .5 puntos otorgada por Komi. Incluso puede ser el jugador perdedor quien hizo las jugadas más impresionantes. En el ajedrez si se enfrenta 2 rivales con capacidad dispareja probablemente la partida acabe rápido, en el go cuando esto sucede se le otorga al rival mas débil handicap sin embargo esta "igualdad" solo llevaría a realizar una partida aburrida y larga para el rival mas fuerte y probablemente con el mismo resultado

    Se dice que el Go es mejor porque no puede ser derrotado por computadoras..... pues ya lo fue por alphaGo, no lo dudes el ajedrez es mejor

    ResponderEliminar
  2. Creo que Anónimo se esfuerza mucho para autoconvencerse

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...