Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Lo interesante, si está bien dicho, es doblemente interesante


Presentaciones con gancho 

¿Existe algún método o pauta a seguir, en relación con el contenido de lo que debo exponer, para realizar una buena presentación? 


Lo interesante, si está bien dicho, es doblemente interesante. Presentaciones con gancho
Lo interesante, si está bien dicho, es doblemente interesante.
Presentaciones con gancho
Una presentación es la mejor manera de comunicar, de exponer nuestras ideas de forma que induzcan a los demás a aceptar nuestra propuesta considerándola como algo ventajoso para ellos.

La presentación debe constar de tres fases: inicio, desarrollo y conclusión. Es decir, DIGA LO QUE VA A DECIR adelantando a los oyentes lo que van a oír. Aquí es donde trataremos de captar el interés. 

DÍGALO: es el cuerpo de la presentación, donde explicaremos con más detalle lo que pretendemos comunicar. El método de las P-P-P-P será de gran ayuda en esta fase:

Posición

Es el punto de partida, lo que tenemos por el momento, todos los antecedentes que se pueden acumular. Se trata de presentar un marco en el que situar el objetivo de nuestra presentación.

Problema

Consiste en exponer la situación anómala que se ha creado como consecuencia de la posición que acabamos de exponer y que es el motivo de que nos reunamos y hagamos la presentación  Mejor que se trate de un solo problema básico pues si mezclamos más podemos desorientar al auditorio. El problema debe exponerse sugiriendo que tenemos la solución para el mismo y que la expondremos a continuación.

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Justamente el miercoles tengo una presentación. Y aunque es entre compañeros, es un problema que tiene como base los recortes.

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que este post te sea de utilidad, ya que el tema es bastante desagradable.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. Y lo estúpido y banal, si se regodea uno en ello, dando mil detalles y aclaraciones, se convierte en doblemente estúpido y banal. Creo que esto complementa lo que dices.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El lado oscuro de las cosas, Cayetano. Lo que comentas es una forma de desinformación de la que actualmente se usa y abusa.

      Saludos

      Eliminar
  3. En la linea de Cayetano, en las presentaciones a veces se llega al extremo de poner por delante lo accesorio y olvidar lo fundamental.
    Es importante saber comunicar y preocuparse de la estrategia para llegar al auditorio, pero sin olvidar que lo fundamental es el mensaje. Como con los regalos, un magnifico envoltorio lleno de lazos... de primeras impresiona, pero si lo de dentro no vale la pena la decepción es doble.

    Esto es lo único de lo que discrepo con el post, lo fundamental es lo que se dice, el como se dice ayudará a que los demás lo interpreten correctamente. O a maximizar los impactos positivos en la audiencia.

    Eso sí, el último párrafo es perfecto y demoledor. Casi no hace falta leer el resto del post. Hay que prepararse las cosas para que salgan bien, muera la improvisación. Como decia un jefe que tuve en una consultora, "la improvisación también se entrena y se prepara con tiempo".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En España (y también un poco menos en otros países) nos fijamos mas en la apariencia que en el contenido. También somos ases de la improvisación, tal vez abusemos.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

6 consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

La niña responde el teléfono

La niña responde el teléfono: ¡Confusión, sorpresa y risa asegurada! Descubre este divertido diálogo familiar. - ¿Ayoo? Shi ? - Hola mi pequeña habla papá, ¿está mamá cerca del teléfono? - No amá tá adiba en la cama con tío Dobeto. Tras una pequeña pausa, el papá dice: - Pero mi amor si tu no tienes ningún tío que se llame Roberto. - Ti teno, etá a cama co mamá, me dijo no molete po un datito…!!! - HUMMMM, bien entonces quiero que hagas esto que te digo “Deja el teléfono en la ...mesa, sube corriendo a la habitación de mamá, golpea la puerta y le gritas que el coche de papá está entrando en el garaje de la casa” - Tá bien pá, pera un datito. Unos minutos más tarde la niña vuelve al teléfono: - Ya ta papá. - ¿Y qué pasó hija? - Beno, mamá neviosa, saió e a cama nesnuda y codía adededor a cama gitando, y topezó con afombra se gopeó a cabeza co a mesita e lu, quedó tidada al suelo. NO SE MEVE. - Ah, caramba…!!! - ¿Y que le pasó a tío Roberto? - Saió e a cama, esnudo … Taba atutado, e tidó...