Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Maleficios simulados

A la edad de catorce años, Wang Jua completaba su instrucción en el monasterio del Monte de la Fuente del Dragón, conocido entonces como un lugar embrujado. A pesar de ello, unos jovencitos de familias acomodadas hacían alarde de bravura y desplante. Se mostraron incrédulos de esa fama de embrujamiento, y despreciando las advertencias de los monjes, de quienes siempre se mofaban, fueron a instalarse en el monasterio.


Al cabo de algunos días se produjeron algunos revuelos demoníacos, que causaron gran impresión en esa juventud dorada. El suceso, intencionalmente exagerado por los monjes, metió miedo a aquellos que pretendían pasar por valientes. Escaparon con ansiedad poco gloriosa. Sólo Wang Jua, el futuro gran dignatario, permaneció dueño de sí mismo. Prolongó su permanencia, sin alterar en nada sus costumbres cotidianas, y volvió a reinar la calma en el monasterio. Los monjes, sorprendidos, resolvieron organizar la aparición de fantasmas para aterrorizar al incrédulo. Todas las noches ululaban en los techos, arrojaban tejas y piedras en el patio, sacudían la cama del huésped solitario, o golpeaban insolentemente puertas y ventanas en los tiempos de tormentas.


Maleficios simulados
Maleficios simulados

Durante todas esas maniobras, el adolescente perseguido por los demonios permanecía imperturbable, leyendo tranquilamente a la luz del candil. Los monjes, fatigados y absortos; llegaron a admirado. Multiplicaron sus tentativas de intimidación, pero todo fue en vano.

Transcurrió más de un mes. Los monjes, finalmente vencidos por la extraordinaria sangre fría del joven, decidieron enfrentado personalmente.

- Mucha gente ha sido víctima de manifestaciones de poderes sobrenaturales - le dijeron al adolescente-. ¡Usted es el único que no tiene miedo!

- ¿Miedo de qué? - preguntó el joven Wang.

- ¿Qué le pasa? ¿Acaso no percibió nada después de la partida de sus compañeros?

- ¿Si percibí? ¿Qué cosa?

- Esos seres ultraterrenales ofendidos y con razón, no perdieron la oportunidad de aparecer bajo formas horribles para mostrar sus poderes y tener ellos la última palabra. Nos resulta increíble que usted no los haya visto ni oído.

- En verdad - concedió Wang con una sonrisa - sólo he visto a algunos monjes aplicados en crear un alboroto para simular cosas del diablo. Creyéndose desenmascarados, los monjes se turbaron.

- ¿No serán nuestros antepasados difuntos que han embrujado el monasterio? - insistieron esos torpes bromistas.

- ¡De ningún modo! - replicó el futuro gran señor, sin dejar de sonreír -. Es evidente de que se trata de vuestros colegas, que lo hacen a mil maravillas.

- Son suposiciones de su parte - porfiaron los monjes, cada vez más confundidos -. ¿Acaso usted no vio a los fantasmas con sus propios ojos?

- Lo que no impide que sean ustedes, y nadie más, los autores de tanto alboroto. Pues en caso contrario, ¿cómo tendrían la seguridad absoluta de esas visiones que, según ustedes, habría yo tenido que presenciar?

Los monjes se vieron entonces forzados a reconocer la simulación. Le pidieron perdón con una risita en falsete.

-Nuestra sola intención fue probado - le explicaron -. Pero usted es un hombre superior. Cierto que tendrá Ud. un brillante porvenir.

Anécdotas de Yung Tung, por Chu Kuo-Cheng, dinastía Ming

También le puede interesar:

Comentarios

  1. A otro ratón con ese queso.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nunca se sabe qué bromista se ha llevado tu queso.

      Saludos

      Eliminar
  2. Para ser valiente hay que tener miedo, sin embargo...

    Saludos Carolus. Una reflexión interesante

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No tener miedo es ser temerario, receta segura para el desastre. Tener miedo y superarlo es ser valiente.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  3. Siempre creemos lo que queremos creer, aunque sea increible. A veces es muy cómodo echarle la culpa a los fantasmas, o al profe que me tiene manía, o a los mercados, o a la crisis... etc. etc.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...