Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Con la muerte en tu bolsillo

Vivimos muy confiados en que todo discurrirá en el presente y en el futuro tal y como resultó ser hasta ahora. Sin embargo, eso es una falacia porque causas minúsculas en apariencia pueden originar efectos gigantescos. Tal vez ahora estemos en una de esas ocasiones, y con consecuencias mortales.


Tal vez conozcas el internet TOR. Si no es el caso, te puedo decir que normalmente hacemos la siguiente asociación: Internet = Google. Aunque sea una reducción de la realidad, tiene su parte de verdad. La realidad es que de todo el internet, la parte visible es un porcentaje muy pequeño del total. La parte oscura y oculta es mucho mayor. Existe otra parte anónima en la que circulan todo tipo de personas y personajes: paranoicos del anonimato, terroristas, delincuentes, narcos, hackers de pata negra, pederastas, sicarios, servicios de inteligencia y cualquiera sabe cuánta más fauna de todo tipo y condición. Puedes ver información sobre el tema en: http://es.wikipedia.org/wiki/Tor

Con la muerte en tu bolsillo
Con la muerte en tu bolsillo
El caso es que en esta red circula desde hace unos meses una información cuando menos inquietante. Tal y como expliqué en un enlace en mi anterior artículo http://elartedelaestrategia.blogspot.com.es/2013/11/el-hacker-del-infierno.html “Barnaby Jack, fallecido recientemente por causas que aún se desconocen, afirmaba ser capaz de sabotear el marcapasos, el sistema de diálisis o la bomba de insulina de una persona para acabar con su vida, aprovechando los fallos de seguridad de dichos aparatos. [...] Curiosamente, Jack murió precisamente antes de la cita anual de los hacker de todo el mundo en Las Vegas, donde iba a hablar sobre la seguridad y el pirateo en los aparatos médicos. Su repentina muerte ha hecho que se alcen las voces de los amantes de las teorías conspirativas, y no es para menos.”

Pues bien, la información que circula por el subsuelo de internet (Red TOR) amplía el tema. Resulta que este personaje no solo era capaz de hacer lo que se cita. Tuvo la osadía de llegar aún más lejos y estaba trabajando en un virus informático capaz de hacer los mismos sabotajes desde el dispositivo infectado (ordenador, tablet, Smartphone, etc.). No está claro si tuvo éxito en su intento de hacer este planeta un lugar aun más peligroso.

Imagina que el virus en cuestión sea de fácil propagación, que infecta millones de aparatos (entre ellos los Smartphones) y se queda “dormido”, a la espera de que una orden o una determinada fecha active sus habilidades de parar cualquier marcapasos. Toda persona que tenga implantado un marcapasos que esté en el radio de acción del dispositivo infectado con el virus causará baja entre los vivos de forma fulminante. Su ataque aun podría ser más sibilino: actuar sólo sobre las bombas de insulina haciendo que sin llegar a pararlas, su funcionamiento sea errático. Para cuando se detectara la causa... en fin, el escenario sería de pesadilla.

No te preocupes, toda la historia del virus me la acabo de inventar. Que yo sepa, la muerte en tu bolsillo no existe… por ahora.

También te puede interesar:

Comentarios

  1. De todas maneras es preocupante que todo este mundo informático y tecnológico se nos pueda ir de las manos. Un arma terrible en manos de terroristas y psicópatas.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si se me ha ocurrido a mi, seguro que otro ya lo está haciendo. ¿A que acojon.. de verdad?

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  2. Para un película de ficción es un buen tema...Y de allí a la realidad...Un paso. Fíjate en los drones...

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los drones también darían para otra buena proyección en el futuro... o en el presente. Imagina por ejemplo, drones armados en poder de terroristas, de la mafia o del narco, por ejemplo. Si es que ya no los tienen...

      Otro día hablaremos de nanomáquinas, nanorobots y otras chorradicas semejantes que dan mucha risa.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  3. Esta muy bien la ciencia ficción, y luego resultará que hasta se quedará corta....
    Por suerte somos 6000 millones, camino de 7000, y esa es nuestra mejor protección.
    La probabilidad estadística de que te tomen por "objetivo" es baja (al menos por ahora).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo del virus es ¿ciencia-ficción?, o eso quiero creer. Lo demás es real, ya se puede hackear el marcapasos, el sistema de diálisis o la bomba de insulina. Bienvenido a un mundo de cibersicarios.

      Saludos, csc212
      PD. Mas información: http://www.elmundo.es/tecnologia/2013/11/09/527cabc368434126528b4573.html

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...