Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

6 datos científicos sobre el matrimonio que saber antes de casarte

Vamos a ver qué dice la ciencia sobre las relaciones sentimentales y matrimoniales, lo cual es un tema importante teniendo en cuenta el desgaste anímico que nos puede producir una ruptura o desengaño.


Aunque la gente de hoy día deberá prepararse para tener relaciones más inestables (las estadísticas son muy desfavorables en este aspecto), lo cierto es que la ciencia sigue diciendo que casarte es una de las mejores cosas que puedes hacer por ti mismo, y así lo confirmaban en un estudio publicado por el New York Times, el cual sugería que las personas casadas eran más felices y estaban más satisfechos con su vida que aquellas otras que prefieren la soltería a partir de los 40.


Pero hay algunos hechos científicos que a través de diferentes estudios nos pueden dar algunas pistas de cuándo estamos aumentando la probabilidad de meter la pata, los cuales tiene mucho sentido, aunque como es evidente, siempre habrá excepciones.

Ya advierto que éste no es un artículo demasiado romántico.
6 datos científicos sobre el matrimonio que debes tener en cuenta antes de casarte
6 datos científicos sobre el matrimonio que debes tener en cuenta antes de casarte

1. A partir de los 23, los matrimonios duran más.


Las personas que se precipitan al casarse en una edad por debajo de los 23 años, tienen una tasa de divorcio por encima del 60%, mientras que las personas que esperan hasta después de los 23, contaron con una tasa de divorcio en torno al 30%.

Ver El camino hacia el desamor y la ruptura

La explicación no es otra que la falta de madurez a la hora de elegir una pareja, pues está claro que a los 18 años te pueden gustar ese tipo de personas que a los 25 no querrías ver ni en pintura. No obstante, en la actualidad, la tasa de divorcios independientemente de la edad, ya es alarmante.

Estudio elaborado por la Universidad de Pennsylvania

2. La fase de enamorado dura alrededor de únicamente un año.


Eso de hacer apasionadamente el amor en la cocina, en el pasillo, en la ducha, esos altos niveles de pasión, atracción y éxtasis, así como la idealización de nuestra pareja, dura aproximadamente un año. Después todo vuelve a la calma y más vale que existan otros motivos además de la atracción física, pues en la convivencia del día a día, esta atracción desaparece.

De hecho, leí hace tiempo en algún sitio que tenemos una molécula que segrega la sustancia del amor, y esta molécula deja de segregar dicha sustancia en un par de años. Creo que se le llamaba la adaptación, en la que intervenían la adaptación de olores y química entre ambos (al menos lo que se refiere a la química sexual)

3. Con el tiempo ves la realidad de la persona.


Aquellas pequeñas manías que en sus días atrajeron a tu pareja y que le parecían encantadoras, después se convierten en simplemente manías y costumbres en muchos casos difíciles de soportar (si no hay algunas cosas más).

Y no importa que estés casado con una estrella del pop, pues con la convivencia, bajarás del altar a esa persona a medida que la conoces. No todos seremos capaces de ser esa persona misteriosa  eternamente, ya que con el tiempo en muchos casos las personas descubren nuevas cosas que te hacen diferente a lo que esa otra persona pensaba que eras. Diferencia de ideas, ideales e intereses también irán apareciendo cuando esa molécula deja de segregar "la venda para los ojos" que el enamoramiento nos pone y hace que veamos únicamente lo bueno de las personas.

4. Podemos ser compatibles e incompatibles en muchos niveles.


El psicólogo canadiense Eric Berne introdujo el modelo de 3 niveles para la compresión de la identidad de una persona. Digamos que todos nosotros, según Berne, tenemos 3 niveles del "yo".

1. El YO padre - lo que te han enseñado.
2. El YO niño - lo que has vivido y sentido.
3. El YO adulto - lo que has aprendido.

Y son estos mismos tres niveles los que encontraremos en nuestra pareja. La pregunta sería: ¿son compatibles en la pareja?

El YO padre: ¿tenéis valores y creencias similares sobre el mundo?
El YO niño: ¿Os divertís juntos? ¿sois espontáneos?
El YO adulto: ¿Pensáis el uno del otro que sois brillantes?, ¿sois buenos en la solución de problemas juntos?

No obstante, este psicólogo recordaba que en ocasiones no tenemos por qué ser similares entre niveles, sino compatibles en los aportes. Me explico, uno puede aportar lo que al otro le falta en el nivel adecuado. Es decir, el hecho de que uno sea muy maduro y su pareja más niña, puede hacerlos perfectamente compatibles, ya que pueden generar esa chispa que entre dos personas demasiado maduras y serias podría acabar en aburrimiento.

5. Los matrimonios más felices lo son porque son excelentes amigos.


Un estudio encontró que los matrimonios más duraderos y felices suelen ser aquellos en los que son conscientes de la importancia de la amistad en una pareja. Es decir, que tu pareja sea un buen amigo, algo necesario cuando desaparece esa pasión de los primeros años. Si en tu pareja encuentras, además de un padre, un amante y un marido, a un buen amigo, serás más feliz en pareja.

6. Matrimonios con edades similares duran más.


Otra investigación era tajante en este aspecto. Decía que una diferencia de edades de únicamente 2 años, aumentaba la posibilidad de divorcio en un 3%. Si  la diferencia de edad es de 5 años, las probabilidades de separarse aumentaban en un 18%. Una diferencia de más de 10 años de edad, provocaba un aumento de un 39%.

Está claro que esta parte tiene su más que lógica explicación, tanto por gustos como a la hora de envejecer a distintos niveles.

Supongo que tener en cuenta estos puntos, no significa que encontrarás seguro el amor de tu vida, pero el poder de las estadísticas pondría la balanza a tu favor.

Comentarios

  1. Me case después de los 23, pero le llevo unos añitos a mi esposa. Somos amigos y compartimos todo. Nos casamos antes del año.
    Veremos. La idea es que dure para siempre :D

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Manuel, como bien sabes, la estadística se refiere a los grandes números, no funciona bien con cada individuo (o pareja, en tu caso). Cada pareja es un mundo.

      Saludos

      Eliminar
  2. Yo también me casé con 23, como Manuel.
    Mi mujer y yo fuimos amigos antes que pareja. De momento nos va bien. No me puedo quejar visto el panorama general. Llevamos en ello bastante más de 30 años. La clave está en ir adaptándose al paso del tiempo y a los cambios. Respetarse. No renunciar ninguno a sus espacios personales. Compartir el resto de cosas y que el sexo funcione (la frecuencia siempre acorde con la edad y las necesidades).
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Cayetano, tal como están las cosas, no os podéis quejar. La fórmula mágica para que funcione (o para que falle) se tiene que fabricar entre dos. Bueno, en algunos casos, entre tres o mas ;-)

      Un saludo

      Eliminar
  3. Me casé a los 24 años y fui muy feliz durante 35 años

    ResponderEliminar
  4. A los 33 me puse de novio y al año me casé. Tenemos 2 hijos hermosos, ambos trabajamos tenemos casa propia. No debemos ni debe nada a nadie. Hoy después de 15 años le agarro una crisis y quiere divorciarse.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...