Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Cómo vencer a un chantajista emocional

Vence al chantajista emocional con empatía, mantén límites sólidos, y prioriza tu bienestar. No cedas ante manipulaciones y afirma tu autonomía.

Si está en - o has salido de - una relación abusiva, habrás experimentado chantaje emocional. Algunas tácticas de chantaje emocional son de frente y descaradas. Otras son mucho más sutiles e insidiosas. 


Cómo vencer al chantaje emocional
Cómo vencer al chantaje emocional
El chantaje emocional es una forma de manipulación que busca controlar a otra persona mediante la culpa, el miedo o la obligación. Para vencer al chantajista emocional, es importante seguir estos pasos:

- Reconocer el chantaje y sus consecuencias negativas para nuestra autoestima, salud mental y relaciones.
- Establecer límites claros y firmes con el chantajista, sin ceder a sus demandas ni permitir que nos haga sentir culpables o responsables de su bienestar.
- Buscar apoyo de personas de confianza que nos ayuden a reforzar nuestra autoestima y a enfrentar al chantajista con asertividad y respeto.
- Si el chantaje persiste o se vuelve más agresivo, considerar la posibilidad de alejarnos de la relación o de buscar ayuda profesional.


El chantaje emocional no es amor, sino una forma de abuso que debemos identificar y combatir para proteger nuestra dignidad y libertad.

Componentes del chantaje emocional

(1) Demanda - alguien quiere algo 
(2) Resistencia - el otro no se siente cómodo con la demanda 
(3) Presión - usada contra el que se resiste 
(4) Amenaza - junto a la presión 
(5) Cumplimiento - se cumple la amenaza contra el que se resiste 
(6) Repetición - este patrón se repite en otras situaciones (sólo que con un nombre diferente)
Cómo vencer a un chantajista emocional

Tipos de chantajistas emocionales

(1) El Castigador puro: muy directo sobre sus demandas, establece claramente las consecuencias de no aceptarlas
(2) El Castigador con auto-amenazas: emplea la autolesión para manipular el resistente a través del miedo, la obligación y la culpa 
(3) El Doliente: el mártir que cree que han hecho todo por los demás sufriendo a causa de ello y no duda en recordarlo a los demás para que sientan lástima por ellos 
(4) El Sobornador: usa el soborno, sabiendo que tiene algo que el otro quiere

Emociones sentidas por las víctimas de chantaje emocional

  • Se sienten inseguros, poco importantes, indignos y generalmente mal consigo mismos 
  • Dudan de sus ideas y necesidades 
  • Se sienten aislados 
  • Pueden llegar a tener dolencias físicas como resultado de la tensión 
  • Siempre se sienten como si fueran incapaces de pensar con claridad como resultado de ser manipulados  y sentirse culpables.

Herramientas utilizadas por el chantajista emocional

  • Hacer demandas que parecen razonables 
  • Hacer que la víctima se sienta egoísta 
  • Etiquetar las cualidades con connotaciones negativas 
  • Realizar una demanda que requiere una respuesta inmediata 
  • Aliarse con alguien de autoridad o influencia es decir, padres, niños, profesionales de salud mental, religiosos, líderes etc. 
  • Comparar a la víctima con una persona que a ésta no le gusta 
  • Evalúa la cantidad de presión que se aplica antes de que la víctima vaya a ceder

Características de la víctima 

  • Busca constantemente la aprobación 
  • Hace lo mejor que puede para evitar la ira y mantener la paz 
  • Se hace culpable de todo lo que sucede a los demás 
  • Tiene compasión y empatía 
  • Tiende a sentir lástima u obligación 
  • Cree que necesita ceder porque es " hacer lo correcto" 
  • Tiene dudas sobre sí mismo sin aportar ningún sentido de su valor, inteligencia o habilidades

Características de un chantajista emocional

  • Tiene un gran miedo al abandono o de ser herido 
  • Se siente desesperado 
  • Necesita tener el control de las cosas 
  • Frecuentes experiencias de frustración 
  • Tiene distorsiones respecto a la razonabilidad de sus demandas 
  • Ha sufrido un chantaje emocional y ve que funciona para obtener lo que quiere

¿Cómo se para el chantaje emocional?

  • La víctima tiene que empezar a mirar la situación de una manera nueva. 
  • Debe desprenderse de sus emociones. 
  • Tiene que darse cuenta de que está siendo chantajeado y que no es apropiado que el chantajista le trate de esa manera. 
  • Tiene que comprometerse de que van a cuidar de sí mismo y ya no permitirá este tratamiento abusivo. 
  • Necesita ver que demanda le están haciendo y qué le hace estar incómodo. 
  • Debe determinar por qué la demanda del chantajeador le hace sentirse incómodo. 
  • No debe ceder a la presión de una decisión inmediata. 
  • Debe establecer límites para poder tomar un tiempo para considerar la situación y mirar todas las alternativas para tomar la decisión. 
  • Por último, en este proceso debe tener en cuenta primero sus propias necesidades para lograr un cambio.

Comentarios

  1. Sutiles e invisibles muchas veces son los hilos que mueven a las marionetas.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para hilos que mueven a las marionetas, los de los medios de comunicación. Y sin chantaje emocional ni nada.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. En estos días fui casi victima. Ago de tipo profesional con una certificación de una defunción.Me molestó que usaran un momento tan emocional para intentar chatajear...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que ser muy ruin para intentar hacer estos manejos en ese momento.

      Saludos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...

6 consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...