Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Negociar un precio, trucos y consejos

La idea de negociar un precio puede ser intimidante. Como consumidores, hemos sido entrenados para pagar el precio marcado en bienes o servicios sin tener lugar a dudas. 

Si consideramos que el precio es demasiado alto, abandonamos la compra y buscamos opciones más baratas.

Es una opción que parece funcionar para nosotros. Pero sin embargo, podría funcionar mejor. No siempre recordamos que tenemos la opción de negociar un precio más bajo. Para negociar un precio más bajo en una transacción, es necesario seguir algunas reglas que no siempre son fáciles.

Negociar un precio, trucos y consejos
Negociar un precio, trucos y consejos

Reglas de negociación exitosa para negociar un precio


1. Haz tu tarea


Necesitas saber algunas cosas importantes sobre el servicio o producto que deseas comprar antes de comenzar las negociaciones:

- ¿Cuánto cobran competidores? Si le puedes decir al vendedor que sabes que el artículo está disponible a un precio inferior, eso le pone mucha presión para reducir su oferta. Además, le permites saber que no tienes que aceptar la oferta del vendedor y que puedes alejarte de las negociaciones y todavía conseguir lo que deseas.

- ¿Cuál es el costo para el vendedor? Es útil saber el margen entre los costos del vendedor y precio que pide, especialmente cuando compras un coche nuevo. Si sabes el precio que los nuevos concesionarios pagan al fabricante, entonces sabes el absoluto más bajo que puedes pedir.

- ¿Está el vendedor frente a un plazo? Si un vendedor tiene que deshacerse de un producto antes de una fecha límite, está más motivado para venderlo a un precio menor. Ganar dinero en el negocio puede no ser el objetivo más importante cuando está implicado un plazo y las consecuencias de esperar demasiado podrían ser costosas. Los vendedores de casas suelen tienen un plazo, ya que pueden necesitar vender su propiedad en un plazo para comprar otra vivienda.

- ¿Por qué lo pone la venta el vendedor? A veces puedes negociar con vendedores cuya preocupación fundamental no es hacer dinero. Por ejemplo, alguien que está de mudanzas puede estar dispuesto a aceptar una oferta muy baja por un lote grande de muebles, sólo para librarse de ellos. Saber por qué un artículo está a la venta puede darte una idea para negociar un precio

Comentarios

  1. Los que están habituados a comprar en mercadillos o en bazares como los que abundan por países del Magreb, han desarrollado una técnica estupenda en el arte del regateo. Ahora están de moda las aseguradoras que te dan la lata para ofrecerte un mejor precio en el bien asegurado, fundamentalmente viviendas. El problema es que si no estás atento pueden rebajarte también la calidad de la indemnización en caso de siniestro. Hace poco estuve ocupado con ese asunto que se resolvió al final quedándome como estaba con la aseguradora inicial.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como dijo el otro, las gallinas que entran, por las que salen. Nadie regala duros a dos pesetas, y lo que te rebajan por un lado, te lo cobran por otro.

      Un saludo

      Eliminar
  2. En eso soy bastante negado, me refiero a negociar un precio...Incluso para regatear...Me cuesta mucho iniciar una contraoferta, algo que si hace mi hermana con mucha facilidad. Hace tiempo, cuando trabajé para la industria farmacéutica, me ofrecieron desde la competencia una plaza (era de investigador clínico). Ellos ofrecieron un monto, que no me satisfizo realmente no quería dejar la compañía para la que trabajaba). Les dije que no. Luego hubo dos llamada más. Al final les dije que quería seguir siendo cabeza de ratón (trabajé para na empresa finlandesa muy pequeña llamada Kirby, que al final la absorbió otra). Que cola de león, pero ya ves lo que sucedió

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nunca sabemos en el momento lo que el futuro nos guarda como consecuencia de nuestras decisiones. Juzgarnos a posteriori es muy fácil. De todas formas, como dice Cayaetano, saber negociar en un zoco del norte de Africa es garantía de que te va a ir mejor en la vida. Tal vez deberías practicar, sobre todo con unos negociadores implacables: tus hijos.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...