Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

La moral del banquero

Una tarde un famoso banquero iba en su limusina cuando vio a dos hombres a la orilla de la carretera comiendo césped. 

Preocupado, ordenó a su chófer detenerse y bajó a investigar.


La moral del banquero
La moral del banquero
 Le preguntó a uno de ellos:

– ¿Por qué están comiéndose el césped?

– No tenemos dinero para comida. – dijo el pobre hombre – Por eso tenemos que comer césped.

– Bueno, entonces vengan a mi casa que yo los alimentaré – dijo el banquero.

– Gracias, pero tengo esposa y dos hijos conmigo. Están allí, debajo de aquél árbol.

– Que vengan también, – dijo nuevamente el banquero.

Volviéndose al otro pobre hombre le dijo:

– Usted también puede venir.

El hombre, con una voz lastimosa dijo: – Pero, Sr., yo también tengo esposa y seis hijos conmigo!

– Pues que vengan también. – respondió el banquero.

Entraron todos en el enorme y lujoso coche. Una vez en camino, uno de los hombres miró al banquero y le dijo:

– Señor, es usted muy bueno. ¡Muchas gracias por llevarnos a todos!

El banquero le contestó:

-¡Hombre, no tenga vergüenza, soy muy feliz de hacerlo!. Les va a encantar mi casa: ¡el césped está como a veinte centímetros de alto!

Moraleja:  Cuando creas que un banquero te está ayudando, ¡piénsalo dos veces!


Comentarios

  1. Como para fiarse de un banquero.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ni de los que te dicen que te van a ayudar.

      Saludos

      Eliminar
    2. La banca son ladrones legales, solo están para robarte el dinero, de manera legal al igual que la bolsa de valores... Así que mejor pon tu dinero en inversiones tangibles fincas es lo mejor te producen dinero y se valoran. Te alimentan te dan casa, entretenimiento y son tu castillo. Piénsalo.

      Eliminar
    3. Y si esas propiedades tienen césped ... mejor

      Eliminar
    4. Jajajaja

      Eliminar
    5. Anónimo1/6/24, 4:20

      Los bancos prestan al 1.5 % mientras que los particulares prestan al 5 , 10 y 20% , hablar de los banqueros sin conocer esta realidad es una vergüenza!!!!

      Eliminar
    6. El principal ladrón es el estado analice el interés del Banco de la República y de esta situación el resto de ratas tiene vía libre para buscar sus pingües ganancias anlicemos otropequeño aspecto el 19% IVA. 228% anual si a quiere un producto de uso esencial permanente y esperando otra reforma tributaria.

      Eliminar
  2. Me parece muy interesante tu contenido te invito a mi pagina http://blogtopvenynotevayas.blogspot.com.co/

    ResponderEliminar
  3. Jajaja....y la gente es FELIZ cuando les dan una tarjeta de credito...y no saben en el infierno que se estan metiendo....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. AL infierno se va de forma voluntaria, conviene no olvidarlo.

      Eliminar
    2. Todos vamos a llegar en algún momento de nuestras vidas al "infierno " = El sepulcro común de la humanidad muerta.

      Eliminar
    3. Eso es mi hermano TJ

      Eliminar
  4. La única mano que te ayudará se encuentra al final de tu brazo.

    ResponderEliminar
  5. Si lo que le interesa al banco, no le interesa a uno...Siempre lo he dicho y pensado...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En muy raras ocasiones han coincidido los intereses de los bancos y de las personas. No es nada personal, son negocios.

      Saludos

      Eliminar
    2. Exacto...Y uno cae por tonto (o por falta de educación económica...)

      Saludos

      Eliminar
  6. Excelente, muy buena historia y sobre todo ejemplar para muchos que teniendo responsabilidades que cumplir, no trabajan y solo se dedican a comer cesped y vivir de la mendicidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mismo pienso, y más encima teniendo hijos, en vez de inculcar la responsabilidad están inculcando que tienen derecho a que se les regale todo, ya sea por un banquero o un gobierno, etc. y se merecen todo por hacer absolutamente nada... Sin mencionar la irresponsabilidad, el egoísmo y maldad de decidir tener hijos en esas condiciones...

      Eliminar
    2. Uno de los pobres tiene seis hijos y la mujer. Parece que ha follado mucho y trabajado poco

      Eliminar
  7. 1. Una historia de ficción siendo usada para toner conclusiones sobre la comunidad real, es un engaño para los giles.
    2. El q no lo quiera, siempre pude vivir fuera del sistema. Nadie (salvo el Estado) puede obligarlo a tratar con nadie.

    ResponderEliminar
  8. La filosofía del banquero es igual al del panadero que dice...si quieres amasar una fortuna has harina a los demás

    ResponderEliminar
  9. Parece que en general la cultura financiera de todos los que comentan aquí, es muy baja. Los bancos y por supuesto los banqueros han sido fundamentales en el desarrollo de los pueblos y las naciones. Solo hay que saber manejar las cuentas y los financiamientos adecuados. Las tarjetas deben usarse como medios de pago, no como medio de financiamiento. He dicho.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...