Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Movimiento masculinista o masculinismo

El movimiento masculinista o masculinismo, reivindica para el varón lo mismo que el feminismo para la mujer. Se considera la contraparte del feminismo. ¿Lo conocías?


Vaya por delante que desconfío de casi todo lo que acaba en “-ista” o “-ismo”, y como puedes deducir, esto engloba a prácticamente todas las religiones e ideologías políticas. Por muy loable y necesaria que sea la intención inicial, al final siempre se ponen delante ciertos personajes que acaban manipulando, desfigurando y corrompiendo la idea original y al final todo suele acabar entre mal y muy mal, con fanáticos, borregos, líderes iluminados, división entre “nosotros” y “los otros” y al final (o muchas veces, al principio), con violencia y muertos, muchos muertos.

Movimiento masculinista o masculinismo
Por otra parte, me importa un bledo la fuerte corriente feminista-populista-moraloide que actualmente nos invade, soy así de inoportuno y me niego a seguir a las masas. Dentro de unos años, o meses, al rebaño le dará por otra cosa: la que les marquen los medios de comunicación y otros entes que cada vez nos manipulan mejor.

Al final del artículo diré como entiendo el feminismo y el masculinismo.


Y me voy a pasar la corrección política por donde me dé la gana. Creo que aún queda algo de libertad de expresión (en Facebook cada vez menos), así que la voy a usar.

Tal como he investigado esta idea del masculinismo (ver enlace), no tiene nada que ver con el asqueroso machismo, que por cierto, en general impera entre nuestros conciudadanos musulmanes y contra los que no he visto casi ninguna reacción populista-feminista. A ver si os animáis, que os veo muy inspiradas y ahí sí que tenéis trabajo. Creo que simplemente toda esta historia es como la física, a toda acción (feminismo exacerbado que niega al varón) le sucede una reacción (masculinismo que reivindica su existencia como persona). Masculinismo por ahora, débil, incipiente y a la defensiva, pero creo que algún día dará una sorpresa.

Respeto profundamente el feminismo serio y prácticamente coincido en sus planteamientos. Otra cosa es que para que alguien sea más, otros tengamos que ser menos, eso no es justo. Y no solo es que estemos en esa situación, es que la tendencia va a más. No se lleva ser masculino pues se confunde con machismo, la ley ya es desfavorable al varón, hay mucha legislación con discriminación positiva hacia las mujeres, los medios de comunicación sólo resaltan los casos de violencia a las mujeres y rara vez a los hombres (que la hay), etc. De la manipulación del lenguaje y de la lenguaja, prefiero no escribir nada, entra claramente dentro del dominio de la estupidez y eso es otro tema... salvo si has leído la novela “1984” de Orwell (ver enlace).

En fin, que polarizar a los seres humanos al 50 % por razón de sexo tiene cierto peligro, ya que dependemos las unas de los otros y viceversa. Lo repito, dependemos unos de los otros o de lo contrario, no nacerán niños y otra especie tomará el relevo en el planeta. Los hombres y las mujeres somos como el símbolo del tao: nos completamos y nos compenetramos. No solo eso, además ambos sexos tenemos dentro de cada uno algo del otro. Sin embargo, ciertos aprendices de brujo (y de bruja) están jugando con fuego y ellos sabrán con qué intereses.

El futuro del feminismo y masculinismo


He consultado al futuro y pinta mal, feminismo y masculinismo tienen tendencia a ser mucho más intensos en el futuro (puedes hacer clic en los enlaces): feminismomasculinismo  . Si esto continua, que tiene aspecto de seguir así, la Humanidad habrá logrado otro gran avance hacia la meta de la estupidez (o estupideza) total en la que hace tiempo caminamos con paso firme y decidido.

Comentarios

  1. Dijo Rita Levi Montalcini, descubridora del factor de crecimiento nervioso, por lo que recibió el nobel de medicina en 1986: "Las mujeres que han cambiado el mundo, no han necesitado nunca mostrar otra cosa que su inteligencia"...Ya ves a dónde hemos llegado...con la estupidez reinante...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que además de lo que citas, hay mucha gente que vive de esto, y hasta gana mucho dinero, como con cualquier ideología.

      Saludos

      Eliminar
  2. Igual que hay hombres machistas, normalitos (no cavernícolas) y medio pensionistas, también hay mujeres machistas, feministas radicales y otras muchas que solo luchan por la equiparación social y laboral. Ya se ha avanzado mucho en este terreno desde aquella época bárbara y atrasada en que la mujer debía pedir permiso al padre o al marido para poder abrir una cuenta en el banco o para poder trabajar.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se ha avanzado, es cierto, y además sería una pena que habiendo llegado tan lejos, se perdiera el rumbo.

      Un saludo

      Eliminar
    2. "en la mayoría de los casos el feminismo es machismo..las mujeres son machistas extremistas radicales y ya el término machismo no se puede atribuir al hombre hoy en día "- Ana Brenda Sánchez, psicólogo social

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres q...

La cámara que desnudaba a la gente

En 1998, el impactante descubrimiento de un cliente obligó a Sony a retirar del mercado más de 700.000 videocámaras. Sony ha lanzado una nueva videocámara que promociona las capacidades de "rayos X" de la cámara, junto con visión nocturna y tecnología infrarroja para capturar video en la oscuridad. Suena como una idea bastante comercial, ¿verdad?  Ver Lo que nunca te enseñaron Sin embargo, las cosas no salieron según lo planeado. Al disparar con esta cámara durante el día, la capacidad "NightShot" era un poco inapropiada. Se dio cuenta de que al grabar en video a las mujeres, ya sea que estuvieran vestidas o con un traje de baño, parecían casi desnudas. Los reporteros de ABC dicen que se encontraron fotos de mujeres que parecían casi desnudas, cuando en realidad estaban vestidas, en al menos 12 sitios web. Esto es terrible, creo que a cualquiera le parecería extremadamente irrespetuoso. Nadie quiere salir a la calle y que alguien le mire debajo de la ropa. Ningún tr...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal.  Ver Cómo ser el mejor amante —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi ...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas. Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución buscaba equilibrar la necesidad de luz natural con la de mantener el calor en el interior, aunque sacrificando la visibilidad y la claridad. El vidrio, considerado un material costos...