Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Prepararse para la próxima crisis económica

Hay muchas señales de que se acerca la próxima crisis económica. Aquí podrás leer cinco consejos sobre cómo afrontar esta crisis


La economía funciona de forma cíclica. En el ciclo alcista, todo va relativamente bien: hay más consumo, más trabajo y los precios suben. Cuando hay una crisis o recesión, todo va relativamente mal: hay menos consumo, menos trabajo y los precios también bajan. Ahora mismo estamos en un ciclo alcista pero parece que está terminando.

Ver Aprende a invertir

Prepararse para la próxima crisis
Prepararse para la próxima crisis 

¿Qué hacer para afrontar un cambio de ciclo económico con la próxima crisis?


1. Ten un fondo de emergencia para imprevistos


Siempre que puedas ahorra todo lo que puedas para tener un fondo de emergencia para los malos tiempos que inevitablemente acaban llegando. La cantidad tiene que cubrir al menos seis meses de gastos, lo que te ayudará a evitar deshacerte de inversiones si necesitas dinero. Este fondo será tu red de seguridad por si pierdes el empleo o te recortan el sueldo. Esto te obliga a ahorrar cada mes un mínimo de dinero hasta alcanzar la cantidad necesaria para este fondo.


2. Diversifica


Si se consigues ahorrar, ten en cuenta una de las reglas de las inversiones: no te lo juegues todo a una carta y diversifica tus inversiones en acciones, bonos, inmobiliario, depósitos, fondos indexados, etc. Hay muchas opciones y puedes (debes) combinarlas.

En España, justo antes del fin de la burbuja del ladrillo todo el mundo confiaba en un crecimiento sin fin del precio de los apartamentos, por lo que todas las inversiones solían destinarse al mercado inmobiliario. Al estallar la burbuja, millones de inversores sufrieron las consecuencias. El mayor golpe lo sufrieron las familias que no pudieron pagar su hipoteca.

Una de las claves es no apostar todo a un solo activo. Si eliges invertir la bolsa, debes destinar tu dinero a varias compañías de sectores diferentes. Así, si un sector se ve afectado, no sufrirá toda la cartera.

3. Intenta acabar con tus deudas


Si tienes deudas con altos tipos de interés (tarjetas de crédito o préstamos al consumo, por ejemplo), lo mejor es hacerlas desaparecer cuanto antes. Si habitualmente requieres una línea de crédito, busca alternativas, ya que estos préstamos pueden reducirse en la crisis o requerir de mayores garantías adicionales. Y, por supuesto, no es el momento más adecuado para endeudarte, no lo hagas.

4. Atento a tu trabajo


En el sector profesional también debes de estar listo para una recesión. El trabajo es tu principal fuente de ingresos y debes cuidarla.

Si tu industria es vulnerable, plantéate un cambio hacia otra que pudiera sufrir menos en caso de crisis. Si ya sufrió mucho con la anterior crisis o es altamente automatizable, quizás ya te ha llegado el momento. Si está en decadencia porque existe una tecnología lo hace mejor y más barato, muy probablemente en caso de crisis se notará más.

También debes considerar cómo puedes aportar más valor a tu empleo mediante formación adicional. Si por ejemplo si eres monitor deportivo y sabes que las clases de cierto nuevo ejercicio (como en su momento fueron Pilates o Zumba) están cada vez más solicitadas, es aconsejable que te especialices en ellos, ya sea mediante cursos o con la certificación correspondiente.

Otra opción es que preparar tu formación con habilidades que sean útiles, aunque sea para empleos peores que actual. Por ejemplo, un ex empleado de banca que perdió su empleo se reconvirtió en conductor de VTC. No era mejor que su anterior empleo, pero le permitía seguir obteniendo ingresos para su familia.

Aunque es complicado, hay quien recomienda tener un segundo trabajo, que nos pueda proporcionar ingresos adicionales para ahorrar o en caso de perder el trabajo principal. Por ejemplo, un profesor de idiomas puede conseguir un dinero extra haciendo traducciones. En el caso de que perdiera su primer trabajo, tendría un ingreso adicional independiente del primero y basado en la misma habilidad.


5. Reduce los gastos fijos


Si aumentar ingresos no es viable, puedes recortar los gastos. Si lo piensas, cada mes tienes que pagar facturas de hipoteca, alquiler, gas, agua, electricidad, internet, teléfono, gimnasio... Unos costes fijos a los que destinas gran parte de los ingresos. Además, hay que añadir gastos imprevistos o de ocio.

Gastar menos te puede llevar a hacer un recorte de gastos o a buscar alternativas más baratas. La idea es que elimines lo más superfluo y secundario y que te acerques a lo que más necesites. ¿Puedes vivir en una vivienda más barata? ¿Puedes prescindir de alguna suscripción? ¿Puedes tener menos vehículos? Todo aquello que pagas mes a mes lo puedes bajar de precio o eliminar directamente. La idea es que tengas el menor número posible de gastos fijos de forma que si tus ingresos disminuyen (cosa que es probable que ocurra) puedas mantener tu nivel de vida.

Las crisis pueden ser muy largas. Aunque la creencia general es que la última crisis comenzó en 2008, el inicio oficial fue el 9 de agosto de 2007, cuando los principales bancos centrales del mundo tuvieron que intervenir de urgencia porque los bancos se estaban quedando sin dinero. En España, sus efectos más dañinos se prolongaron hasta bien entrado el año 2013 y todavía hoy se siente su desagradable herencia. En fin, insisto en que las crisis pueden ser muy, muy largas. No te conviene olvidarlo.

Comentarios

  1. Justamente estamos en la madurez del ciclo, lo que significa que pronto se cerrará. Uno de los síntomas principales es cuando los gobiernos empiezan con medidas populistas...Nunca falla...luego echar la culpa a la herencia recibida...

    Saludos Carlos. Que los reyes se porten bien

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Otro indicador que nunca falla es ver a pedorros sin oficio ni beneficio conduciendo coches de marca mejores que el tuyo. Últimamente se ven bastantes.

      Saludos, Manuel, lo mismo te digo.

      Eliminar
  2. Nos vas a dar el fin de fiesta con tanto aviso apocalíptico. Si la crisis es llevadera, no hay problema por mi parte para aguantarla. Si es profunda y grave, como la de los años 30, nos va a dar igual. Salvo que tengamos mucha pasta en paraísos fiscales, nos vamos a hacer puñetas.
    Deseo que los reyes en ves de crisis te traigan paz, salud y felicidad a raudales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus deseos, Cayetano. No hago nada que no se vea en los medios de comunicación, solo que doy ideas de sentido común... que muy pocas personas usan.

      Un saludo y que te concedan tus peticiones a los Reyes Magos!!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...