Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El desastre español en 10 claves de Warren Buffett


Pocas historias de éxito o de fracaso obedecen a la casualidad. En España hemos trabajado activamente para llegar hasta a la ruina. Todavía no nos hemos enterado. 


Este artículo sobre el desastre español se escribió tras la depresión del año 2.008. Sigue siendo muy actual.


Llevar las riendas de una nación no es exactamente lo mismo que llevar las de una familia, o las de una empresa. Sin embargo, vale la pena certificar cómo los diez principios de oro aplicados a sus exitosos negocios por el inversionista, empresario, filántropo y multimillonario Warren Buffett han sido violados o ignorados sistemáticamente en España, seguramente tanto por gobernantes como por gobernados. 

El desastre español en 10 claves de Warren Buffett
El desastre español en 10 claves de Warren Buffett


Es una forma más de explicar por qué nuestra historia es la de un fiasco:

1. Reinvertir los beneficios: muy por el contrario, en España se han dilapidado pensando más en el corto plazo que en el medio y el largo; ha sido la pura miopía, de todos.

2. Ser diferente: muy por el contrario, en España se han tomado decisiones en función de lo que decía o hacía el otro; que el vecino de enfrente se compraba dos casas, yo tres; que se compraba una buena berlina alemana, yo también alemán pero un todoterreno con todos los extras.

3. No perder el tiempo: muy por el contrario, en España se ha perdido y a granel; antes de malgastarlo como observador de nubes, Zapatero lo dilapidó con una legislación experimental, infantil y hippy apoyada en bastiones intelectuales del peso de Bibiana Aído.

4. Prestar atención a los detalles: muy por el contrario, en España no se han mirado con lupa ni siquiera los aspectos fundamentales en los que nos iba el futuro del país.

5. Cuidar los pequeños gastos: muy por el contrario, en España cualquier coste parecía pequeño; daba igual comprar un buen ático, que contratar unas buenas vacaciones, que hacer un buen palacio de exposiciones; es lo que tiene la pólvora del rey, que la paga el rey.

6. Limitar los préstamos: muy por el contrario, en España se ha vivido en la gran mentira del dinero abundante, fácil y barato; no hemos cumplido con nuestros acreedores ni hemos saldado nuestras deudas ni hemos podido empezar a ahorrar para invertir de nuevo.

7. Ser persistente: muy por el contrario, en España ha cuajado la idea de que tras un fracaso lo que tocaba era huir, o ponerse de canto o adoptar la estrategia del avestruz.

8. Aprender a perder: muy por el contrario, en España prácticamente nadie se ha sabido retirar a tiempo; se ha seguido apostando y apostando, y la ruina ha ido creciendo y creciendo.

9. Valorar los riesgos: muy por el contrario, en España no hemos sabido poner en la mejor y en la peor de las situaciones para tomar decisiones complicadas.

10. Entender el significado del éxito: muy por el contrario, en España no hemos entendido nada. Una nación de hombres fuertes sabe recuperarse del peor de sus fracasos. Una nación de mediocres es incapaz de gestionar el mejor de sus éxitos.

Y ahí estamos. Como se ve, las 10 claves de Warren Buffet para hacerse rico las hemos cumplido a la inversa, de manera tal que hemos recorrido el camino perfecto y directo para hacernos pobres. ¿Sabremos reconducirnos?


Comentarios


  1. En esto, como en todo, podríamos cada uno aportar nuestro granito de arena que explique a dónde hemos llegado después de tan largo periplo y con tanto expresidente, incluyendo al que estuvo hasta el 2004, que también puso de su parte lo suyo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Es como el refrán: entre todas la mataron y ella sola se mató...

    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...