Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arthur Schopenhauer

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Tener razón y discutir

El ser humano es un animal al que le encanta que le den la razón. Que sepamos, es la única especie con este comportamiento. Para lograr que te den la razón, descartando el caso de los niños y los locos, es necesario discutir.  Por eso se discute de forma incansable, las discusiones nos atrapan, nos enredan y al final  acaban agotando unas energías preciosas que se podrían haber usado en otros fines.  Y aun después de haber discutido, en muy raras ocasiones te acaban dando la razón, aunque cada cual en su fuero interno cree más firmemente que la tiene. Tener razón y discutir De ahí la visión de Dale Carnegie que recomienda muy encarecidamente el no discutir, pues rara vez se vence y si se logra vencer, la otra parte nos guardará rencor, cosa nada recomendable.  Carnegie  no ve rentable la discusión, postura lógica en alguien que ha sentado las bases de la moderna persuasión. ¿Recuerda usted alguna discusión con alguien que le quería vender algo? S...

El Arte de la Felicidad

La felicidad según Schopenhauer.  Tallulah Murphy recupera algunos consejos para alcanzar la felicidad del gran pesimista: Schopenhauer. En el libro El arte de ser feliz (Herder), se disfraza de optimista. No todos los filósofos han escrito un manual para conseguir la felicidad. Con frecuencia, la felicidad es tomada como una aspiración fútil, frívola, propia de gentes sin grandes alcances.  El Arte de la Felicidad Me cuentan en la redacción de Filosofia Hoy que el concepto de “felicidad” a nuestros lectores les parece subproducto de la literatura de autoayuda. Por llevar la contraria, ya que desde Nueva York no voy a oír las críticas, me he sumergido en los consejos de autoayuda escritos por el maestro supremo del pesimismo; convencido como estaba de que la vida de los humanos oscila entre el dolor y el aburrimiento. Schopenhauer no se lanza alegremente a una carrera de escritor de libros de autoayuda. De modo resignado pone su talento al servicio de la prud...

Los 3 filtros del rumor

Una persona se acercó una vez a Sócrates para contarle el último rumor que circulaba por Atenas. Los 3 filtros del rumor - Voy a contarte la última noticia que se comenta en Atenas sobre nuestro amigo Fulano. - Antes de contármela, dime primero: ¿Lo averiguaste tú mismo, o sólo te lo han contado? - Me lo han contado, pero lo dan por cierto. - O sea, ¿que no puedes estar totalmente seguro porque no lo has podido averiguar tú mismo. Sólo piensas que es cierto ¿exacto? - Efectivamente, así es. - Y dime, ¿la transmisión de esta "noticia" va a beneficiar a nuestro amigo ? - No exactamente. De hecho, podría… perjudicarle. - Otra cosa para terminar: ¿Escucharlo me resultará provechoso en algo, me aportará algo de lo que carezco ahora? - La verdad es que no. No es más que una noticia. - Sí. Y, por lo que entiendo, una noticia que ni puedes certificar que es cierta, ni va a beneficiar a nuestro amigo , ni me va a proporcionar algo ...

Sobre el sentido de la vida

Arthur Schopenhauer , filósofo y autor del libro " El Arte de tener razón ", entre otros, nos describe unas ideas muy sensatas sobre la vida "Los hombres se parecen a esos relojes de cuerda que andan sin saber por qué. Cada vez que se engendra un hombre y se le hace venir al mundo, se da cuerda de nuevo al reloj de la vida humana, para que repita una vez más su rancio sonsonete gastado de eterna caja de música, frase por frase, tiempo por tiempo, con variaciones apenas imperceptibles." "Me dicen que abra los ojos y contemple las bellezas que el sol alumbra; que admire sus montañas, sus valles, sus torrentes, sus plantas, sus animales y no sé cuantas cosas más. Pero entonces, ¿el mundo no es más que una linterna mágica?. Ciertamente el espectáculo es espléndido, pero en cuanto a representar allí algún papel, eso es otra cosa." El Arte de tener razón "No hay más que tres resortes fundamentales de las acciones humanas, y todos los motivos posibles ...