Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Beltrand Russell

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

La asombrosa historia del pavo y el suceso imprevisto

Bertrand Russell empleó un ejemplo ya célebre con un pavo para explicar que la inducción no es ni mucho menos un método infalible Este pavo descubrió que, en su primera mañana en la granja avícola, comía a las 9 de la mañana. Sin embargo, siendo como era un buen inductivista, no sacó conclusiones precipitadas.  Esperó hasta que recogió una gran cantidad de observaciones del hecho de que comía a las 9 de la mañana e hizo estas observaciones en una gran variedad de circunstancias, en miércoles y en jueves, en días fríos y calurosos, en días lluviosos y en días soleados.  El pavo y el suceso imprevisto Cada día añadía un nuevo enunciado observacional a su lista. Por último, su conciencia inductivista se sintió satisfecha y efectuó una inferencia inductiva para concluir: “Siempre como a las 9 de la mañana”.  Pero ¡ay! Se demostró de manera indudable que esta conclusión era falsa cuando, la víspera de Navidad, en vez de darle la comida, le cortaron el cuello....

Demostrar la inexistencia de Dios

Vamos a dar un pequeño rodeo por la filosofía con un toque de humor. Imagina una tetera. No una tetera cualquiera, sino la que evocó el filósofo británico Bertrand Russell: ¡la tetera cósmica! Ver  ¿Dios es una ilusión? Russell tuvo una idea bastante divertida. Dijo: "Si afirmo que hay una pequeña tetera en órbita alrededor del Sol, tan pequeña que ningún telescopio en la Tierra podría detectarla, ¿depende de usted demostrar que no existe o me corresponde a mí demostrar que existe?" La idea detrás de esta metáfora es que es bastante absurdo pedirle a alguien que refute una afirmación no verificable, especialmente cuando esa afirmación no va acompañada de ninguna evidencia sólida. Y es más o menos lo mismo con Dios. Si alguien afirma que Dios existe pero que, por definición, es invisible, inmaterial o inaccesible a cualquier método de verificación, ¿cómo podemos probar que Él no existe? Es un poco como buscar esa famosa tetera de Russell en el espacio: imposible demostrar que ...