Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Inglaterrra

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El plan de los ingleses para que las naciones se destruyan a sí mismas

Cuando los europeos descubrieron Nueva Zelanda, estaba habitada por un pueblo extremadamente belicoso y rebelde: los maoríes. Eran guerreros muy disciplinados y valientes, que se distinguían por su especial fuerza, agresividad y cualidades de lucha. Hoy en día, los maoríes, por cierto, se están volviendo cada vez más famosos gracias a esa danza tan aterradora con la lengua colgando y gritos ominosos: Pues bien, los maoríes también tenían (y sus descendientes todavía suelen tener) tatuajes muy característicos y reconocibles: Bueno, ahí lo tienes. Los maoríes eran algo así como los espartanos, pero solo que al otro lado del mundo. Y los europeos no podían simplemente tomarlos y capturarlos, convertirlos en esclavos. Bueno, si quisieran, por supuesto, podrían haber equipado un ejército poderoso y enviarlo a Nueva Zelanda... Pero mira el mapa tú mismo. La distancia es enorme. Nueva Zelanda se encuentra exactamente en el lado opuesto del mundo a Gran Bretaña. ¡20 mil kilómetros en línea rec...

El Arte de la Guerra. Batalla de Waterloo

La cruda derrota sufrida por los ejércitos napoleónicos en las estepas rusas en 1814, provocó la abdicación del otrora dueño de la Europa Occidental y su confinamiento en la isla de Elba.  El momento decisivo en  Waterloo Óleo de Robert Alexander Hillingford (1825-1904).   Cuatro meses más tarde escapó de su exilio y regresó a París; en consecuencia, los antiguos aliados -Rusia, Austria, Prusia y Gran Bretaña-, volvieron a reunirse para intentar derrotarlo.En la primavera de 1815, Napoleón dirigió sus miras hacia Bruselas, disponiendo un ejército de 124.000 hombres. Su propósito era dividir a las tropas aliadas, para lo que atravesó el río Sambre por Charleroi y se dirigió hacia Bruselas.Enfrente se encontraban las tropas de los aliados, dirigidas por Wellington y Blücher, con un total de 196.000 hombres. El general prusiano se dirigió entonces hacia Ligny, mientras Wellington esperó a Napoleón atrincherado en Mont-Saint-Jean para impedir su entrada en Bru...