Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como alarma medioambiental

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Te manipulan con la alarma medioambiental

El diario The Economist, en un artículo de hace poco más de 15 años, afirmaba que existía una pauta que se repetía en todas las alarmas medioambientales. Primer año de alarma medioambiental Un científico descubre una posible amenaza. Segundo año de alarma medioambiental En el segundo año, los periodistas la simplifican y la exageran. Tercer año de alarma medioambiental Se suman los ecologistas o los movimientos radicales que polarizan la alarma medioambiental: ante una amenaza a la supervivencia del planeta o te rebelas o eres un lacayo del sistema. Cuarto año de alarma medioambiental El cuarto año es el del burócrata, que organiza conferencias internacionales para pasar de los aspectos científicos a la reglamentación. Quinto año de alarma medioambiental En el quinto año, se trata de identificar al culpable de toda esta alarma medioambiental y sancionarlo. Habitualmente son los Estados Unidos, pero también Rusia (los CFC y el ozono) o Brasil (la deforestación). S...