Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como apóstoles

El apóstol número 13

El concepto de un "apóstol número 13" es un tema interesante y algo controvertido en la historia del cristianismo.  Tradicionalmente, se reconocen doce apóstoles, elegidos directamente por Jesús durante su ministerio terrenal. Sin embargo, tras los eventos de la crucifixión y resurrección, surgieron algunas figuras que han sido consideradas por diversos grupos como posibles candidatos a este título no oficial. Ver Las estrategias ocultas de la Biblia Entre los nombres que suelen mencionarse en este contexto se encuentran Matías, Pablo de Tarso y, en algunas interpretaciones menos ortodoxas, María Magdalena. Matías fue elegido por los once apóstoles restantes para reemplazar a Judas Iscariote, mientras que Pablo, aunque no formó parte del círculo original, tuvo una experiencia de conversión dramática y se convirtió en una figura central en la expansión del cristianismo primitivo. María Magdalena, por su parte, ha sido objeto de especulaciones y teorías alternativas sobre su pa...

Los oficios de los apóstoles de Jesucristo

Los apóstoles de Jesús tenían diversos oficios antes de seguirlo. Estos oficios reflejan la diversidad de antecedentes de los apóstoles, quienes dejaron sus trabajos para seguir a Jesús y convertirse en sus discípulos. Aquí te dejo una lista con algunos de ellos: Pedro (Simón) : Pescador. Andrés : Pescador y hermano de Pedro. Santiago (hijo de Zebedeo) : Pescador y hermano de Juan. Juan : Pescador y hermano de Santiago. Felipe : No se menciona su oficio específico, pero era de Betsaida, al igual que Pedro y Andrés. Bartolomé (Natanael) : No se menciona su oficio específico. Tomás : No se menciona su oficio específico. Mateo (Leví) : Recaudador de impuestos. Santiago (hijo de Alfeo) : No se menciona su oficio específico. Tadeo (Judas Tadeo) : No se menciona su oficio específico. Simón el Zelote : Pertenecía a un grupo de judíos nacionalistas conocidos como zelotes. Judas Iscariote : Tesorero del grupo de Jesús, aunque también es conocido por haber traicionado a Jesús. Y tú, ¿qué opinas?...

De qué vivían Jesús y sus apóstoles

Jesús y sus apóstoles llevaban una vida sencilla y nómada, dependiendo en gran medida de la generosidad de otros para su sustento diario.  No tenían trabajos fijos ni fuentes regulares de ingresos, ya que habían dejado sus ocupaciones anteriores para dedicarse a tiempo completo a su misión espiritual. Ver Las estrategias ocultas de la Biblia Su financiamiento provenía principalmente de donaciones voluntarias de seguidores y simpatizantes. Muchas personas, conmovidas por su mensaje y ministerio, les ofrecían comida, alojamiento y apoyo económico. Entre estos benefactores se encontraban tanto gente común como individuos más acomodados. Las mujeres jugaban un papel importante en el sostenimiento del grupo. Varias seguidoras devotas contribuían con sus propios recursos para apoyar a Jesús y sus discípulos en su labor itinerante. Jesús instruía a sus apóstoles a viajar sin dinero ni provisiones, confiando en la hospitalidad de aquellos a quienes ministraban. Esta práctica no solo asegur...

Las muertes de los apóstoles

La muerte violenta de muchos apóstoles se puede entender en el contexto histórico y religioso de su tiempo.  Vivieron en un período en el que el cristianismo era visto como una amenaza tanto por las autoridades romanas como por las judías. Los romanos, en particular, consideraban esta nueva fe como subversiva , ya que desafiaba el culto al emperador y las tradiciones religiosas establecidas. Además, gobernantes locales, como Herodes Agripa I , veían a los seguidores de Jesús como una amenaza política que debía ser reprimida para mantener el control sobre sus territorios. La fidelidad de los apóstoles a su fe también jugó un papel crucial en sus destinos. Muchos de ellos aceptaron el martirio como una forma de testimonio de su devoción inquebrantable a Jesucristo. Estaban dispuestos a enfrentar la muerte antes que renunciar a sus creencias, lo que se considera un acto de devoción extrema . Sus muertes sirvieron como un poderoso ejemplo para otros cristianos, inspirándolos a ma...

El destino de los apóstoles

Todos los apóstoles que caminaron con Jesús murieron como mártires, excepto dos: Judas Iscariote, que traicionó a Jesús y terminó ahorcándose, y Juan, que tras ser exiliado a la isla de Patmos, obtuvo la libertad y murió de muerte natural. Ver  ¿Para qué bajó Jesucristo a los infiernos? Con el resto de los apóstoles sucedió lo siguiente: Pablo – No era un apóstol oficialmente, era considerado un apóstol de los gentiles por su gran labor misionera en los países gentiles. Fue decapitado en Roma por orden de Nerón. Matías – Tomó el lugar de Judas Iscariote, fue martirizado en Etiopía. Simón – El Zelote fue crucificado. Santiago (el Joven) – Predicó en Palestina y Egipto, y fue crucificado allí. Santiago (el Viejo) – Predicó en Jerusalén y Judea. Fue decapitado por Herodes. Mateo – Murió como mártir en Etiopía. Tomás – Predicó en Persia y en la India, siendo martirizado cerca de Madrás en la colina de Santo Tomás. Bartolomé - Sirvió como misionero en Armenia, siendo golpeado hasta la m...