Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como capital

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Progresistas y sus contradicciones: las 7 grandes incongruencias con el pensamiento de Marx y la defensa del obrero

Los partidos de izquierda actuales traicionan en muchos aspectos las bases del pensamiento marxista y la auténtica defensa del movimiento obrero. Durante las últimas décadas, gran parte de los partidos progresistas han abandonado los principios que Marx defendió con tanta vehemencia: la lucha de clases, la emancipación del trabajador y la crítica al capital como sistema de dominación. En su lugar, muchos de estos movimientos se han volcado hacia causas identitarias, culturales o tecnocráticas que poco tienen que ver con el sufrimiento material del obrero. A continuación, analizamos siete incongruencias fundamentales entre el pensamiento marxista original y el discurso progresista contemporáneo.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo   1. El abandono de la lucha de clases Marx veía la historia como una lucha constante entre explotadores y explotados. Para él, toda estructura económica generaba antagonismos que debían resolverse mediante la conciencia de clase. Sin emba...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo   La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es e...