Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como compras impulsivas

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Compras compulsivas y 10 consejos para evitarlas

Si sueles hacer compras impulsivas, de las que te arrepientes rápidamente, hasta el punto de tener a veces dificultades financieras, es posible que padezcas oniomanía, el trastorno de compra compulsiva.   Aquí verás en qué consiste y los métodos para acabar con esta adicción . ¿Tu cuenta bancaria se ve muy mustia después de tu última salida de compras? Las tentaciones te esperan en una curva de la calle, en el menú del restaurante o incluso frente a tu computadora, y sabemos que es difícil resistirse... Entonces, ya sea para ti o para un ser querido demasiado derrochador, la pregunta sobre las compras compulsivas merece ser realizada. ¿Qué es la oniomanía? La oniomanía -el trastorno de compras compulsivas- afecta a entre el 3,4% y el 6,9% de la población en Europa. Este porcentaje es mayor entre los estudiantes, que en general son más aficionados a las compras online porque los productos están disponibles de forma más rápida y sencilla. La compra en sí es más importante que e...