Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como costumbres

Una costumbre peligrosa

La escarificación es una práctica ancestral que se encuentra en algunas culturas africanas y tiene una historia que se remonta a más de dos siglos.  Este ritual implica realizar incisiones en la piel, particularmente en el rostro y el cuerpo de niños pequeños, incluso de meses de edad. Las incisiones, al cicatrizar, forman patrones característicos que representan la herencia tribal del individuo y actúan como una forma de identificación cultural. El proceso de escarificación es un rito de paso que conlleva un profundo simbolismo. Comienza con la preparación del niño, que incluye afeitar su cabello y otorgarle un nuevo nombre, marcando así el inicio de una nueva etapa en su vida. Luego, el niño es llevado a un lugar sagrado donde se lleva a cabo el ritual. Los maestros escarificadores, que son ancianos respetados de la comunidad, marcan con cenizas los lugares donde se realizarán las incisiones antes de proceder con los cortes. Sin embargo, esta práctica no está exenta de controvers...

6 monos te pueden explicar cómo las costumbres se hacen leyes

¿Sabes cómo nace un paradigma ? Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada disciplina.  Monos y paradigma Estas "reglas" se asumen normalmente como "verdades incuestionables", porque son "tan evidentes" que se tornan transparentes para los que están inmersos en ellas, como el aire para las personas o el agua para el pez. Un grupo de científicos colocó seis monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de plátanos. Cuando un mono subía la escalera para agarrar los plátanos, los científicos lanzaba n un chorro de agua fría sobre los que quedaban en el suelo. Después de algún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera, los otros ... CONTINUA EN: http://www.elartedelaestrategia.com/un_paradigma_o_como_las_costumbres_se_hacen_leyes.html