Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como entrenamiento autógeno

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Entrenamiento autógeno: del estrés a la calma

El estrés social, laboral e, incluso, emocional en el que vivimos inmiscuidos es el causante de numerosas tensiones, que se acompañan generalmente de contracciones musculares innecesarias y perjudiciales. Entrenamiento autógeno: del estrés a la calma El entrenamiento autógeno puede ayudar a superar estas presiones cotidianas a través de la conexión con el sistema del descanso y la relajación (Sistema Nervioso Autónomo), permitiendo que el cuerpo se regenere por sí mismo tras alcanzar un estado de calma y tranquilidad.  Esta terapia, de orientación psicofisiológica ejerce su acción gracias a la activación de procesos naturales como la autorregulación y la neutralización de experiencias traumáticas. Sus orígenes se remontan a los estudios del fisiólogo alemán Oskar Vogt sobre el sueño y la hipnosis a finales del siglo pasado, mediante los que llegó a descubrir una técnica de relajación que denominó ‘reposo autohipnótico psicoprofiláctico’, basada en la concentración...