Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como instinto

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Estrategia de supervivencia: la amistad inusual entre un lobo y un burro

Estrategia de supervivencia, instinto y compasión se entrelazaron en una escena que desafía todo lo que creíamos saber sobre depredadores y presas. En el corazón de los Balcanes, una historia extraordinaria de supervivencia y amistad inusual cautivó a Albania y al mundo entero. Este artículo explora cómo, en circunstancias excepcionales, la estrategia emocional de dos animales muy diferentes puede cambiar su destino y enseñarnos valiosas lecciones sobre la vida, la libertad y la empatía.  Ver Lo que nunca te enseñaron   La inesperada amistad que sorprendió a la aldea Todo comenzó cuando un grupo de aldeanos capturó a un lobo salvaje en las montañas de Albania. El animal, símbolo de fuerza y misterio, fue encerrado en una jaula durante meses. Lejos de su hábitat natural, el lobo comenzó a mostrar signos de estrés y desesperación. Buscando una solución, los aldeanos decidieron alimentarlo con un burro que deambulaba por el pueblo. Sin embargo, lo que nadie esperaba era que la ...

La espiral de la muerte en las hormigas

La espiral de la muerte en hormigas revela la fragilidad de la estrategia colectiva, la comunicación, la organización, el instinto y la supervivencia en sociedades aparentemente perfectas. La naturaleza está repleta de ejemplos impresionantes de estrategia, comunicación, organización, instinto y supervivencia, pero pocos fenómenos son tan fascinantes y trágicos como la espiral de la muerte en las hormigas. Este comportamiento, que parece sacado de una pesadilla colectiva, pone en evidencia cómo un sistema aparentemente infalible puede fallar de manera catastrófica, llevando a cientos o incluso miles de individuos a su perdición. La espiral de la muerte es un fenómeno que desafía la idea de la perfección en la organización social y muestra la importancia de la estrategia, la comunicación, la organización, el instinto y la supervivencia en el mundo animal.  Ver Lo que nunca te enseñaron   ¿Qué es la espiral de la muerte? La espiral de la muerte, también conocida como el moli...

Instinto salvaje y peligroso

El escenario era un templo del espectáculo: Las Vegas. Un lugar donde la fantasía se vestía de neón y los aplausos resonaban como el eco de una realidad suspendida.  Siegfried y Roy eran los dioses de este Olimpo moderno, dos ilusionistas que convertían lo imposible en rutina. Su magia no se basaba solo en la destreza de las manos, sino en algo mucho más inquietante: controlaban a las bestias. O al menos eso creían. Desde pequeños, los tigres y leones crecían con ellos, compartiendo espacio y tiempo, fundiendo su instinto salvaje con el calor de la domesticación. Dormían juntos, jugaban juntos, y cada noche, sobre el escenario, se convertían en cómplices de un hechizo que mantenía a la multitud en vilo. Pero la magia tiene un límite. La noche del 3 de octubre de 2003, Roy Horn entró a escena con Montecore, un majestuoso tigre blanco de más de 170 kilos. Era un acto más, uno de tantos. Pero algo cambió. Un destello en los ojos del animal, una chispa de lo primitivo resucitando en su...

La ventaja de la fe en uno mismo

Si tienes fe en algún proyecto, aprovecha esa fe , ya que este sentimiento tiene mucha fuerza y es cierto que mueve montañas. La ventaja de la fe en uno mismo Aprende a escuchar en ti mismo esa voz casi inaudible e infalible que a todos nos aconseja siempre. Cultiva tu instinto y contrástalo con la razón. Hay ocasiones, en las que se pierde poco y se puede ganar mucho, que hay que seguir el instinto y lanzarse al estanque sin comprobar si hay agua. Si has de tener fe , tenla en ti mismo y no en cualquier creencia o religión que otros te han impuesto para controlarte mejor. De todas maneras, si esa fe en una religión o en un ideal te hace discurrir más seguro por la empinada senda de la vida, puedes mantener dichas creencias. Pero si has de rezar, además de rezar a tu fe , reza para ti mismo y a ti mismo: obra milagros. EXTRAIDO DE: El Arte de la Ventaja