Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como luna

Se empieza volando… y 66 años más tarde, se acaba en la luna

El progreso de la aviación y la exploración espacial en el siglo XX fue verdaderamente asombroso.  En apenas 66 años, la humanidad pasó de realizar el primer vuelo controlado en la Tierra a pisar la superficie lunar, un logro que aún hoy nos maravilla. El 17 de diciembre de 1903 marcó un hito en la historia de la aviación. Ese día, a las 10:35 de la mañana, los hermanos Orville y Wilbur Wright lograron lo que muchos consideraban imposible: el primer vuelo controlado y sostenido de una aeronave más pesada que el aire. El escenario de esta hazaña fue Kill Devil Hills, en Carolina del Norte, un lugar elegido por sus vientos estables y terreno arenoso que facilitaba despegues y aterrizajes. El "Wright Flyer", como se conocía a su aeronave, era una maravilla de ingeniería para su época. Orville, quien pilotó en este primer vuelo, se acostó en el ala inferior para controlar el mecanismo de deformación del ala, una innovación crucial para el control del avión. Mientras tanto, Wilbur...

Qué hacer con tu asteroide recién estrenado

La NASA está planeando capturar un asteroide y traerlo muy cerca de la Tierra. Todo ello como paso previo para explorar Marte.  Sin embargo, omiten contarnos ciertas cosas. Aquí verás el truco.  Cuando piensas en que interés tienen en realizar esta proeza imaginas que es porque hay ciertos minerales en el asteroide que son escasos en la Tierra. Podría ser, pero no viene al caso. Ver artículo   También choca que estando tan cerca la Luna, nadie le haga caso... por ahora. Ver Comentas y asteroides Qué hacer con tu asteroide recién estrenado La verdad es que la idea es una genialidad. Al capturar y traer este objeto a las cercanías de la Tierra, se consiguen varias cosas muy interesantes: 1/ Al dejar un objeto en un Punto de Lagrange, éste queda estacionario entre la Tierra y la Luna. No hay gasto de combustible para mantenerlo en dicha orbita. Ver información sobre Punto de Lagrange 2/ Hemos conseguido traer cerca de la Tierra un objeto que hace de “adu...

Caminando por la Luna y el sexo oral

El astronauta Neil Armstrong hizo historia cuando pronunció aquella frase a la que se debe de acudir si se quiere explicar el siglo XX: "Este es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad".  Caminando por la Luna y el sexo oral  Además de esta gran cita, Neil Armstrong también dejo otra frase enigmática:  "Buena suerte, Mr. Gorsky". Desde la Tierra, se pensó que era algún miembro de los soviéticos al que aludió Armstrong de forma despectiva. Aún así, todo el mundo empezó a buscar a Mr. Gorsky. Nadie sabía quién era. Cuando Armstrong volvió, tampoco aclaró a quién aludía. ¿Quién diablos era Mr. Gorsky y por qué se le deseaba suerte? Pasaban los años y Armstrong se negaba una y otra vez a revelar la identidad del misterioso hombre. Hay quien sostiene que todo es una leyenda urbana, pero hay testimonios escritos de que en el año 1.995, el cosmonauta aclaró el sentido de la frase y dio un buen titular a los periódicos S...