Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como reconquista

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Los Cruzados españoles que batallaron en Tierra Santa

El rodaje de una superproducción sobre las Cruzadas en el castillo de Loarre (Huesca) devuelve a la actualidad la gesta religiosa que movilizó a la sociedad europea de la Edad Media.  Órdenes militatres de Alcántara, Calatrava, Santiago y Montesa   En estas épicas expediciones encabezadas por los señores feudales francos abundaron también guerreros venidos de los reinos cristianos de la Península Ibérica.  De forma oficial, nunca participaron en las Cruzadas los habitantes de los reinos cristianos peninsulares. Las razones que justifican esta ausencia son diversas, aunque todas ellas guardan una estrecha relación con la situación política ibérica entre los siglos XI y XIII, etapa en que tuvieron lugar las ocho cruzadas principales. España se hallaba dividida en numerosos reinos cristianos y musulmanes que protagonizaban un continuo enfrentamiento por el control del territorio. En este contexto, la prioridad de los reyes cristianos de la península er...

El Arte de la Guerra. Batalla de Las Navas de Tolosa

El Arte de la Guerra . Batalla de Las Navas de Tolosa Decisivo combate librado entre un ejército formado por los principales reinos cristianos de la península Ibérica y las fuerzas almohades, en el marco del proceso conocido como Reconquista, que tuvo lugar el 16 de julio de 1212 en lo que en la actualidad es la aldea de Navas de Tolosa, perteneciente al municipio de La Carolina (Jaén), lugar cercano al también municipio jienense de Santa Elena y al desfiladero de Despeñaperros, al pie de sierra Morena. Desde mediados del siglo XII, al-Andalus se encontraba bajo el poder de los almohades. Frente a ellos, los núcleos cristianos se hallaban enfrentados en constantes luchas por la delimitación de sus fronteras. Castilla, separada del reino de León tras la muerte de Alfonso VII (1157), atravesaba una profunda crisis política como consecuencia de los enfrentamientos entre la nobleza y la guerra con Navarra. Los ataques almohades contra las fronteras cristianas... CONTINUA C...

El Arte de la Guerra. La Reconquista Española

El Arte de la Guerra . La Reconquista Española Se conoce como la Reconquista española al esfuerzo de los reyes cristianos por quitarles el poder de la Península Ibérica a los musulmanes.  Este proceso comenzó en el año 718 y terminó en 1492. El fin principal de la Reconquista española era extender el poder de los reinos cristianos y el cristianismo hacia el sur y recuperar las tierras conquistadas por los musulmanes. Este proceso fue lento: comienza con Pelayo en el siglo VIII y continúa hasta el siglo XV. Distintos reinos cristianos fueron surgiendo y ocupando progresivamente el terreno español. CONTINUA CON VÍDEO EN: http://www.elartedelaestrategia.com/reconquista_espanola.html