Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sentido común

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 8 poderosas reglas del Sentido Común

Descubre las 8 poderosas reglas del sentido común: simples, efectivas y clave para el éxito en la vida diaria y la toma de decisiones inteligentes. El sentido común es un recordatorio de lo obvio. ¡Es la evidencia de que en gran medida el sentido común cumple con el 80% de tus necesidades! El sentido común a menudo tiene éxito donde el genio ha fracasado.  Ver Lo que nunca te enseñaron Las 8 Reglas del Sentido Común 1. El sentido común no vende sueños Aquí no voy a dar consejos para: Ganar una montaña de dinero en un tiempo récord, trabajando 1 hora a la semana Seducir a las chicas siendo feo y aprender a coquetear con cualquier cosa que se mueva Perder 10 kg en 1 mes mientras comes Nutella como si no hubiera un mañana El sentido común es un recordatorio de lo obvio . ¡Es la evidencia de que en gran medida cumple con el 80% de las necesidades! 2. Para caminar, tienes que poner un pie delante del otro Podemos elegir no hacer nada. Puedes divertirte en la contemp...

11 consejos para desarrollar el sentido común

El sentido común puede aprenderse y aplicarse en las situaciones de la vida cotidiana sin importar tu trasfondo, entrenamiento, o experiencias.  Y mientras puede parecer provocador sugerir que la gente inteligente no usa el sentido común, esta asociación deliberada sólo se utiliza para indicar que a todo el mundo a veces le falla el sentido común. 11 consejos para desarrollar el sentido común (junto con 2 advertencias) Consejos para desarrollar el sentido común 1. La popularidad no equivale al sentido común. Piensa en los proverbiales ratones de Noruega saltando del precipicio antes de caer por éste. 2. Aprende todo lo que puedas de cualquier parte del universo que te interese antes de morir. Esto te permitirá cultivar el sentido común dentro de un contexto. El "sentido común" sin ningún conocimiento real no es tan bueno para los seres humanos como el instinto animal. Los mapaches tienen toneladas de tal "sentido común" pero todavía bajan la mir...

El truco de la salud y la felicidad

75 . ¿Quiere ser más sano y feliz ? Todos lo queremos. Hace tiempo circulaba por la red la idea de no dejar nada a medias, como por ejemplo un jamón o un buen güisqui. Aun siendo una excelente idea, creo que el truco va por otro lado. El truco es bien sencillo: la cuarte parte, abandone la cuarta parte. Haga todo al 75  %. Comer, beber, pensar, trabajar, hacer deporte, hacer el amor, todo en general, al 75 %. La enfermedad del S XX que sigue en éste consiste en hacer todo al 110 %. Por sentido común, que no abunda, cualquier cosa funcionando a tope mucho tiempo acaba por estropearse. El ser humano no es inmune a esta regla.  Coma, pero no se sacie; trabaje, pero no se agote; dróguese si es su gusto, pero no abuse; haga deporte, pero no se reviente; déle vueltas a sus pensamientos, pero deténgase al 75 %. Me preguntará que qué se hace con el 25% que no usamos. Espero que me lo cuente usted cuando lo experimente.  Entonces hablamos. Tranquilamente.