Ir al contenido principal

Entradas

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Cómo ligar en Facebook

Actualmente mucha gente está usando Facebook para ligar porque conoces gente de todos los ámbitos de la vida. Pero, ¿cómo ligar en Facebook? Algunos de estos consejos pueden ser útiles para coquetear en redes sociales y en concreto, para saber cómo ligar en Facebook. Cómo acercarse a una mujer y ligar en Facebook: inicia una conversación en uno de los grupos que ella sigue. ¡Demuéstrale que estás ahí y espera a que ella se acerque a ti! Cómo ligar en Facebook ¿Cuáles son las ventajas de esta técnica de ligar en Facebook? Cómo ligar en Facebook, tal vez nunca lo pensaste. Sin embargo, esta es una forma muy sencilla de conocer gente, que incluso podría permitirte encontrar tu alma gemela, ¡quién sabe! En Facebook, cualquiera puede registrarse de forma gratuita. Por lo tanto, muchas personas se encuentran allí. Pueden ser tus amigos, tus colegas o personas de otros países, de los cuales podrías descubrir partes de la vida disponibles para ti en Internet. Si bien muchos sitios de...

El millonario de la puerta de al lado

En “El millonario de la puerta de al lado” podrás estudiar las siete características de la riqueza. Esperamos que aprendas a desarrollarlas por ti mismo Empezamos a estudiar el modo en que la gente llegaba a ser millonaria hace veinte años. En un principio lo hicimos tal como es de suponer: investigando a las personas de los llamados barrios altos de todo el país.  Del libro  EL MILLONARIO DE LA PUERTA DE AL LADO, de Thomas J. Stanley y    William D. Danko (puedes echar un vistazo) Al cabo de un tiempo descubrimos algo curioso. Muchas de las personas que viven en casas caras y conducen coches de lujo en realidad no tienen mucho dinero. Después descubrimos algo más curioso aún: gran parte de la gente que tiene un sólido patrimonio no vive en barrios de alto copete. El millonario de la puerta de al lado Esta pequeña diferencia de perspectiva cambió nuestras vidas. Hizo que uno de los nuestros, Tom Stanley, basándose en su carrera académica, se viera inspirado a escri...

La caja de skinner

En los años cuarenta, un psicólogo llamado Skinner metió un ratón en una caja. Dentro había una palanca que activaba una compuerta por la que caía comida Después de un tiempo dando vueltas sin saber qué hacer, el animalito tropezó con la palanca y se llevó una agradable sorpresa.  Pronto se aficionó a tirar de la palanca. En su cuaderno de notas, Skinner describió su rutina como un drama de tres actos: ver la palanca (reclamo), tirar de ella (acción) y comerse la comida (recompensa). Lo llamó «circuito de refuerzo continuo» y a la caja, «caja de condicionamiento operante», pero en todo el mundo se conoce como «caja de Skinner». La caja de skinner Aquí es donde la historia se pone cruel e interesante. Cuando el ratón estaba ya acostumbrado a la buena vida, Skinner decidió cambiar su suerte. Ahora el ratón tiraba de la palanca, pero unas veces había comida y otras veces no. Sin patrón ni concierto, sin lógica ni razón, la palanca a veces traía comida y otras veces no traía nada. El...

6 señales de que nunca serás rico

Estas señales te indican que nunca serás rico. Si puedes reconocerte en estas descripciones, no te ofendas; al contrario, cuestiona lo que haces y piensas Muchos quieren hacerse ricos, pero la mayoría nunca lo serán. Evidentemente, hay varias razones para ello. Pero aún podemos identificar puntos en común entre aquellos que nunca serán ricos . Ver también  14 consejos sobre el dinero para hacerte rico  6 señales de que nunca serás rico  Como tienes que decirte la verdad a ti mismo, muchos son pobres porque no hacen nada para hacerse ricos. Su carácter y mentalidad juegan un papel importante en su situación. Aunque pocos se atreven a admitirlo, todos tenemos la responsabilidad de nuestra vida y nuestro futuro. Es muy fácil simplemente quejarse y culpar a otros por nuestros fracasos. Por eso quería hacer este artículo para que tú también puedas identificar en qué lado de la barrera te encuentras. Te voy a enumerar 6 señales que indican claramente que por qué nunca ser...

Las leyes de la naturaleza humana

En el trabajo, relaciones o frente al mundo, “Las leyes de la naturaleza humana” ofrece tácticas brillantes para el éxito, la mejora y la autodefensa 18 principios esenciales que recordar para conocer mejor nuestra naturaleza humana y comprender lo que nos motiva. Descubre cuáles son las influencias vergonzosas que están en la raíz de nuestras mayores motivaciones humanas. Las leyes de la naturaleza humana Tiempo de lectura estimado: 14 minutos Todos somos animales sociales. Nuestras mismas vidas dependen de nuestras relaciones con las personas. Saber por qué la gente hace lo que hace es la herramienta más importante que podemos tener, sin ella nuestros otros talentos no pueden llevarnos tan lejos. Basándose en las ideas y ejemplos de varias figuras históricas, Robert Greene nos enseña a desapegarnos de nuestras propias emociones y a dominar quiénes somos, a desarrollar la empatía que conduce a la comprensión, a mirar detrás de las máscaras de las personas y a resistir el cumplim...

Uno nunca sabe para quien trabaja

Jack decide ir a esquiar con su amigo, Bob. Así que cargados en la minivan de Jack se dirigen hacia el norte. Después de conducir por algunas horas, quedan atrapados en una terrible tormenta de nieve.  Así que se acercan a una granja cercana y piden a la atractiva señora que responde a la puerta si podían pasar la noche. Uno nunca sabe para quien trabaja "Me doy cuenta de lo terrible del tiempo y tengo esta gran casa toda para mí, pero estoy recientemente viuda", explicó. "Tengo miedo de que hablen los vecinos si les permito permanecer en mi casa."  "No te preocupes", dice Jack. "Estaremos encantados de dormir en el granero. Y si el tiempo mejora, nos habremos ido a primera luz". La dama estuvo de acuerdo y los dos hombres encontraron su camino a la granja y se establecieron en la noche. En la mañana, el tiempo había mejorado, y siguieron su camino. Gozaron un excelente fin de semana de esquí.  Sin embargo, alrededor de nueve meses más tarde, Jac...

El arte de no amargarse la vida

Un buen día llegó a mis manos el libro «El arte de no amargarse la vida», de Rafael Santandreu. Empecé a leerlo, lleno de entusiasmo y expectativas, y no me decepcionó… ¡todo lo contrario! Estaba impresionado. Un amigo psicólogo me lo prestó diciendo: «Lee este libro, aprenderás muchas cosas interesantes. A mí, me permitió mejorar mis terapias con mis pacientes, pero también el crecer como persona.» El arte de no amargarse la vida Rápidamente me di cuenta de que «El arte de no amargarse la vida» se basaba en la terapia racional-emocional establecida por el famoso psicoterapeuta Albert Ellis. Esta terapia me ha permitido identificarme, ya que descubrí autores como Ellis o Auger, incluso más radicales. Fue la bofetada que necesitaba en ese momento, y me permitió abrir mis ojos a muchos aspectos de mi vida. «El arte de no amargarse la vida» no es un clásico libro de autoayuda que te dice lo que quieres o necesitas leer para que puedas sentirte bien por unos momentos. No leerás que la vi...

10 reglas para comprender el mundo

Para comprender el mundo de la desinformación, confusión, mala investigación y  motivación fuera de lugar y así encontrar esas joyas invaluables de datos y análisis ¿Cuándo fue la última vez que leyó una gran declaración, acompañada de unos grandes números, y se preguntó si realmente podría ser verdad? Las estadísticas son vitales para ayudarnos a contar historias (las vemos en los periódicos, en las redes sociales y las escuchamos en la conversación diaria) y, sin embargo, las dudamos más que nunca. 10 reglas para comprender el mundo Pero los números, en las manos adecuadas, tienen el poder de cambiar el mundo para mejor. Contrariamente a la creencia popular, las buenas estadísticas no son un truco, aunque son una especie de magia. Las buenas estadísticas no son humo y espejos; de hecho, nos ayudan a ver con mayor claridad. Las buenas estadísticas son como un telescopio para un astrónomo, un microscopio para un bacteriólogo o una radiografía para un radiólogo. Si estamos dispuesto...