Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Guiris

Durante muchos años, en España, a los turistas les hemos llamado “guiris”. Ellos son el motor de nuestra economía. Y al verlos por nuestros lares, durante años hemos observado que en general eran bastante horteras. Además, manejaban bastante mas dinero que nosotros. 

Guiris
Durante muchos lustros siempre había pensado (y sentido) qué méritos tenían esos individuos e individuas para que vivieran mucho mejor que yo y la mayoría de mis paisanos. Lo que me jodía bastante y me generaba cierto rencor, hay que reconocerlo.

Ahora los españolitos ya somos europeos de primera. Nuestro nivel de vida ha subido sensiblemente. Y somos tan “guiris” como el resto de los “guiris”. Vamos, que somos una horda de nuevos ricos armados con atuendo hortera y cámara digital de fotos a la conquista del mundo. Actualmente te puedes encontrar españolitos haciendo el “guiri” en cualquier esquina del mundo mundial. Qué cosas, hace una generación era lo mismo, pero te los encontrabas de curritos haciendo trabajos que nadie quería hacer.

En el Caribe, se nos llama “gringos”, como si fuéramos Made in USA. Salvo el idioma común, no se nos percibe muy diferentes al yanqui de turno. Por mi parte, también he sido “guiri” en varios países. Y tras observarme y observar a mis paisanos, he llegado a la conclusión de que somos tan “guiris” como el resto de los nuevos ricos que hay ahora en el mundo. Eso si, con nuestras peculiaridades nacionales, como las tienen japoneses, ingleses, alemanes, etc.

Y lo que mas me choca de los turistas españoles es que nos creemos que somos turistas diferentes al resto. Me explicaré. Pensamos que como vamos de buen rollito (que suele ser cierto algunas veces, por otra parte), que como nos mezclamos mas con la población local que esos malditos estirados anglosajones (o eso nos parece) y que como “zoy españo, cazi ná”, los nativos de los países donde aparecemos nos deben tratar mejor que al resto de los guiris. También pensamos que eso vale para las misiones de paz y buen rollito donde aparecen nuestras Fuerzas Armadas.

Luego pasa lo que pasa. Que en pocos días nos vuelan un blindado por los aires en el Líbano y nos masacran unos turistas en el Yemen. Hay que joderse, qué poca consideración con estos turistas y militares tan enrollados. Lo normal sería que se lo hiciesen a los yanquis o a los de Norteuropa, que son unos sosos y desaboridos orgullosos. Pero a las personas mas guais del Primer Mundo, eso es un gran error, por favor, a donde vamos a ir a parar. ¿Es que no saben dónde se originó la Alianza de Civilizaciones? Un poco de respeto, almas de cántaro.

Lo que tal vez no hemos pensado es que al talibán de turno le importa un carajo nuestro buen rollito y sólo ve a unos jodidos occidentales a los que odia de forma visceral. Lo que tal vez hayamos olvidado es que el sonriente camarero que nos sirve el cóctel tropical en la piscina del hotel tal vez haya escupido en nuestra copa porque está harto de aguantar a gringos y guiris que porque tienen mas dinero que sus paisanos se creen que pueden conseguir cualquier cosa. Y este camarero que no nació en España ya trabaja aquí...

Españolito, ¿tan poca memoria histórica tienes que ya no te acuerdas de cuando estabas al otro lado de la barra del bar?

Comentarios

  1. Hola:
    Muy interesante su blog. En Cádiz un "Guiri" es un "Guachisnai", que proviene de la gaditanización de la expresión inglesa "What´s his name?". Cosas de aquí.
    Enhorabuena de nuevo.

    ResponderEliminar
  2. Me ha recordado muchísimo a Reverte este post... muy bueno.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...