Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como el arte de la estrategia

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El arte de la estrategia: domina tus decisiones, tu equipo y tus competidores

Descubre qué es el arte de la estrategia , sus principios y cómo aplicarlo para tomar mejores decisiones en negocios y vida diaria.  ¿Qué es el arte de la estrategia y cómo aplicarlo en la vida diaria para tomar mejores decisiones? El arte de la estrategia es la habilidad de planificar, anticipar y actuar de forma inteligente para alcanzar un objetivo, minimizando riesgos y maximizando oportunidades. No es solo cosa de generales o políticos; cualquiera puede usarlo en su vida diaria. Aplicarlo es sencillo si sigues estos pasos: Define tu objetivo con claridad. Sin una meta precisa, cualquier estrategia pierde sentido. Analiza tu situación. Evalúa recursos, limitaciones y posibles obstáculos. Anticipa escenarios. Piensa qué podría salir bien o mal antes de actuar. Toma decisiones conscientes. Elige el camino que te acerque más a tu meta, aunque implique renunciar a opciones atractivas. Ajusta en el camino. Una estrategia viva se adapta a la realidad, no es rígida. ...

El arte de la guerra y la estrategia: 6 enseñanzas secretas de Tai Kung para vencer sin luchar

Domina el arte de la guerra y la estrategia. Aprende a vencer sin luchar. Descubre los secretos de Tai Kung para derrotar a tus rivales con astucia. Las 6 enseñanzas secretas de Tai Kung  para vencer sin luchar constituyen un tratado fundamental de estrategia . Su autor, casi un desconocido en Occidente , es considerado en China como el padre de la estrategia .  Las 6 enseñanzas secretas de Tai Kung para vencer sin luchar  Anterior a Sun Tzu y con un planteamiento muy similar, nos enseña cómo vencer sin pelear. Tai Kung vivió en el Siglo XI a. d. C. y es considerado uno de los máximos exponentes de la estrategia militar china. La obra se basa en las ideas de vencer sin luchar, vencer a toda costa sin importar los medios empleados y que el débil pueda vencer al fuerte, indicando la forma y estrategias para conseguirlo. 1. Debes de estar de acuerdo con todo aquello que agrade a tu adversario y satisfacer sus deseos, así acabará volviéndose arrogante. Si fi...

La asombrosa psicología humana según Maquiavelo

Descubre la psicología humana con Maquiavelo. Entiende sus verdades atemporales sobre el poder, la naturaleza del hombre y la inteligencia.  Maquiavelo era un profundo conocedor del alma y de la psicología humana. Todo lo que Maquiavelo escribió hace 500 años sigue siendo válido en la actualidad.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo César Borgia, ejemplo de Príncipe para Maquiavelo Según  Maquiavelo , se  puede decir de los hombres lo siguiente : son ingratos, volubles, simulan lo que no son y disimulan lo que son, huyen del peligro, están ávidos de ganancia; y mientras les haces favores son todo tuyos, te ofrecen la sangre, los bienes, la vida, los hijos -como anteriormente dije- cuando la necesidad está lejos; pero cuando se te viene encima vuelve la cara. Nadie, pues, debe desesperar de conseguir lo que otro ha logrado , porque todos los hombres nacen, viven y mueren sujetos a las mismas leyes naturales. Siendo insaciables los des...

Los 7 poderosos consejos de liderazgo de Baltasar Gracián

Descubre los 7 poderosos consejos de liderazgo de Baltasar Gracián, el sabio jesuita. ¡Transforma tu manera de liderar con estas enseñanzas poderosas! Baltasar Gracián, filósofo jesuita, nos da siete sabios consejos para ejercer con prudencia el liderazgo. Ver El arte de la prudencia, de Baltasar Gracián 1. Evitar las victorias sobre el jefe Toda derrota es odiosa, y si es sobre el jefe o es necia o es fatal. Siempre fue odiada la superioridad, y más por los superiores. Será fácil hallar quien quiera ceder en éxito y en carácter, pero no en inteligencia, y mucho menos un superior. A los jefes les gusta ser ayudados, pero no excedidos. Baltasar Gracián, sabio jesuita 2. Tener inteligencias auxiliares Es una gran suerte de los poderosos acompañarse de hombres de gran entendimiento que les saquen de todos los problemas causados por la ignorancia y que incluso peleen por ellos las luchas más difíciles. El que no pudiera alcanzar a tener la sabiduría en servidumbre, que la ...

5 consejos esenciales de Baltasar Gracián en el Arte de la Prudencia

Domina la vida con los 5 consejos esenciales de Baltasar Gracián en el Arte de la Prudencia. ¡Sabiduría poderosa para triunfar y ser imbatible! Baltasar Gracián nos propone 5 consejos para vivir con prudencia.   1.  Hacerse indispensable No hace sagrada la imagen el que la pinta y adorna, sino el que la adora. El sagaz prefiere los que le necesitan a los que dan las gracias. La esperanza cortés tiene buena memoria, pero el agradecimiento vulgar es olvidadizo y es un error confiar en él. 2. No apasionarse La señal del más elevado espíritu. Su misma superioridad le libra de la esclavitud a las impresiones pasajeras y comunes. No hay mayor señorío que el de sí mismo, de las propias pasiones. Es el triunfo de la voluntad. Y si la pasión puede afectar a lo personal, nunca alcance lo laboral, y menos aún cuanto mayor sea. Esta es la forma inteligente ahorrar disgustos y de lograr reputación pronto y fácilmente. Baltasar Gracián. El Arte de la Prudencia 3. Tratar...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

El líder descerebrado

¿Sabemos por qué seguimos a nuestros líderes ? ¿Sabe el líder a dónde se dirige? ¿Le importa algo sus seguidores? El científico alemán Erich von Holst (1908- 1962) extirpó a un pez llamado gobio (phoxinus laevis) la porción anterior del cerebro donde se localizan las reacciones de adhesión al cardumen, es decir, lo que le lleva a nadar agrupado con los demás. El gobio descerebrado veía, comía y nadaba como sus congéneres normales; lo único que lo distinguía de ellos es que le daba perfectamente lo mismo apartarse del grupo.  El líder descerebrado Le faltaba la vacilación y la preocupación del pez normal, que aunque desee avanzar en una dirección determinada, en cuanto ejecuta los primeros movimientos se vuelve hacia sus compañeros y se deja influir por el número de los que lo siguen o de los que no lo siguen. Al pez descerebrado de Von Holst, no le preocupaban los demás, nadaba a su criterio, y, si veía alimento o cualquier cosa atractiva, se dirigía con decisió...

Estrategias de información. Estar bien informado

Un cura va conduciendo cuando ve una monja parada a un lado de la carretera esperando el autobús.  El cura se detiene y le ofrece llevarla hasta el pueblo más próximo. La monja acepta y pone el equipaje en el asiento trasero. Al sentarse, su hábito se abre un poco y deja ver una hermosa pierna. Cuando el cura lo advierte casi ocurre un accidente, consigue controlar el coche aunque no resiste la tentación y pone la mano en la pierna de ella. Estrategias de información. Estar bien informado La monja mira al cura y le dice: -Padre, recuerde el Salmo 129. El cura retira rápidamente su mano y pide disculpas, pero sus ojos se resisten a dejar de mirar la pierna, por lo que, poco después, su mano salta de la palanca del cambio esta vez a la rodilla de la monja: - Padre, recuerde el salmo 129 - reitera la monja. El cura, contrariado, retira la mano y trata de disculparse: - La carne es débil, hermana... Llegan a su destino y ella mira al cura significat...

Y Winston Churchill robó un salero: estrategia de diplomacia

Un buen diplomático , suponiendo que fuera hombre, era el que se equivocaba de habitación de hotel, pillaba a una mujer estupenda desnuda en la ducha y decía, dándose la vuelta: perdone caballero, me he equivocado de cuarto. Contaba Los Angeles Times en 1982 una curiosa anécdota de Churchill que he visto en otros muchos anecdotarios donde también se ve lo que es la diplomacia. Ver  Manual de Cortesanos Winston Churchill. Diplomacia y estrategia En una recepción de la Commonwealth británica, plagada de altos dignatarios de los países miembros y donde los británicos, que eran los anfitriones, cuidaban hasta el más mínimo detalle para que todo el mundo estuviera cómodo sin regatear en lujos, el jefe de protocolo, evidentemente azorado, se dirigió a Churchill pidiendo hablar a solas. Salieron a la sala contigua y allí le contó que había visto a un alto cargo político de un país extranjero robar uno de los carísimos saleros de plata de la mesa y metérselo en el bols...

36 estrategias chinas

Este libro trata de un compendio de la sabiduría de la antigua china. Gran cantidad de ejemplos proceden de la cultura china, y además hay muchos otros de cualquier tiempo, civilización o lugar. Estoy seguro que va a disfrutar con la lectura y que le va a ser de mucha utilidad. Su vida nunca volverá a ser igual conocerlo.  LEER MUESTRA LEER MUESTRA Estrategia china nº 1. Rodear un estado para salvar otro Atacar directamente a un enemigo poderoso y unido es una invitación al desastre. Hay que emplear una confrontación indirecta: concentrar fuerzas para golpear en el punto más débil del enemigo, aprovechar sus fallos, resolver un problema mediante la concentración en un aspecto que parece al margen pero que en calidad es la clave o desviar el problema sobre otra circunstancia. Estrategia china nº 2. Moverse sin ser visto en el océano a plena luz del día. Cuanto más obvia parece una situación, más secretos profundos puede esconder. La gente tiende a ignorar lo que les es familiar y e...

Descargar El Arte de la Estrategia, mes de Noviembre de 2015, en PDF

Descargar  El Arte de la Estrategia , mes de Noviembre de 2015, en PDF http://www.elartedelaestrategia.com/blog/2015_11_El_arte_de_la_estrategia.pdf El Arte de la Estrategia

Descargar El Arte de la Estrategia, mes de Octubre de 2015, en PDF

Descargar  El Arte de la Estrategia , mes de Octubre de 2015, en PDF http://www.elartedelaestrategia.com/blog/2015_10_El_arte_de_la_estrategia.pdf El Arte de la Estrategia

Descargar El Arte de la Estrategia, mes de Junio de 2015, en PDF

Descargar  El Arte de la Estrategia , mes de Junio de 2015, en PDF http://www.elartedelaestrategia.com/blog/2015_06_0_El_arte_de_la_estrategia.pdf El Arte de la Estrategia

Descargar El Arte de la Estrategia, mes de Mayo de 2015, en PDF

Descargar  El Arte de la Estrategia , mes de Mayo de 2015, en PDF http://www.elartedelaestrategia.com/blog/2015_05_0_El_arte_de_la_estrategia.pdf El Arte de la Estrategia

Descargar El Arte de la Estrategia, mes de Abril de 2015, en PDF

Descargar  El Arte de la Estrategia , mes de Abril de 2015, en PDF http://www.elartedelaestrategia.com/blog/2015_04_0_El_arte_de_la_estrategia.pdf El Arte de la Estrategia

5 claves para pensar estratégicamente en tu vida diaria

Un buen estratega sabe ser todas estas cosas a la vez. Su pensamiento condensa todas estas perspectivas, las balancea, las hace conversar entre sí. Para, luego, hacer elecciones y tomar decisiones. 5 claves para pensar estratégicamente en tu vida diaria 1. Dar la bienvenida a todo enfoque que pueda ser valioso Esto significa, aceptar un punto de vista valioso más allá de la fuente que provenga. Un buen estratega no sólo valora la sugerencia del experto. También encuentra valor en la idea imperfecta de un principiante entusiasta, en la sugerencia mesurada de alguien con experiencia, en los detalles aparentemente intrascendentes que pone de manifiesto un técnico o en la propuesta supuestamente irrealizable de un teórico soñador. Es que un buen estratega sabe ser todas estas cosas a la vez. Su pensamiento condensa todas estas perspectivas, las balancea, las hace conversar entre sí. Para, luego, hacer elecciones y tomar decisiones. 2. Combinar lógica y emoción ...

Descargar El Arte de la Estrategia, mes de Diciembre de 2014, en PDF

Descargar  El Arte de la Estrategia , mes de Diciembre de 2014, en PDF http://www.elartedelaestrategia.com/blog/2014_12_0_El_arte_de_la_estrategia.pdf El Arte de la Estrategia

Descargar El Arte de la Estrategia, mes de Noviembre de 2014, en PDF

Descargar  El Arte de la Estrategia , mes de Noviembre de 2014, en PDF http://www.elartedelaestrategia.com/blog/2014_11_0_El_arte_de_la_estrategia.pdf El Arte de la Estrategia