Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Manolo, el Universo y el Caos


El Universo y el caos.
Fractales en la naturaleza
Me tiene preocupado mi amigo Manolo. Últimamente ha hecho alguna que otra buena acción y está que no vive. Según sus creencias ésto es fatal y debe arreglarlo cuanto antes.

No es que sea un satanista o algo peor, que éste segundo grupo abunda y mucho. Es que tiene una curiosa moral que da que pensar. Tal y como el lo ve y lo siente, si hace una buena acción, debe contrarrestarla con otra mala acción, pues de lo contrario, el Universo pierde su equilibrio y puede entrar en el caos. Yo le digo que no se preocupe, que seguro que habrá otros muchos dispuestos a hacer la mala acción. Él me responde que ahí está el problema, que es mucho mejor que sea él quien haga el mal a que lo haga otro. Que cada vez que él hace el mal para equilibrar el bien, lo estudia con mucho cuidado para que lo reciba quien tenga muchos números para merecerlo, y así, en cierta forma, todo tiende poco a poco al bien a la vez que el Universo sigue en equilibrio. Naturalmente, Manolo también piensa y actúa de forma que si alguna vez hace el mal, debe hacer rápidamente el bien para que no sea otro aficionado el que lo compense y creyendo hacer el bien, lo que consiga es montar un gran lío.

Y que quieren que les diga, además de que me hizo una demostración de todo esto (que como es larga de explicar, omito el aburrirles con detalles), me dejó con ciertas dudas sobre el tema y otras mas sobre mi aparentemente sólida moral. Según Manolo, lo mejor es no hacer nada, porque si todos actuáramos así, habría muchos menos problemas. Naturalmente, yo no estoy de acuerdo, pero a veces, no sé que pensar cuando veo o me cuentan ciertos casos.

Lo que si que he aprendido de él es que si vas a hacer el bien o el mal, hay que tener mucho cuidado con las consecuencias, no ser un aficionado y si haces algo, hacerlo como un profesional.

Casi me olvidaba, mi amigo Manolo es un buen tipo. Menos mal, porque podría ser alguien perverso, y eso sería muy peligroso.

Comentarios

  1. je je te le felicito ,tienes un blog entretenido por la cantidad de lo que hay que leer .Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. el problema de todo esto es que el bien y el mal, en general, están sujetos a reglas subjetivas.

    Lo que a tí te puede parecer que está bien para otro puede ser una jodienda importante.

    Sin más, decir que lo más cómodo que existe es la opción que uso yo. Me considero tan absolutamente poca cosa y tan increiblemente pusilánime para el cosmos en general, que no me preocupo lo más mínimo por el equilibrio del Universo; y por tanto prefiero actuar de forma egoista y haciendo siempre lo que me dé la gana y mayor beneficio me reporte.

    Así seguro que como mínimo hay alguien a quien le parece bien lo que hago; y por otro lado no creo que nada de lo que haga vaya a pervertir de ninguna manera el espacio-tiempo.

    SithWolf

    ResponderEliminar
  3. Ya lo decía Lao Tse: "Con no hacer nada se conquista el mundo".
    Me gusta lo que escribes, así que permíteme que te haga un poco de promoción en mi blog.
    Saludos de un guerrero.

    ResponderEliminar
  4. La moral, el bien, el mal, son tan variables segun la cultura en que nos desarrollemos, segun nuestra crianza, toda accion tiene una reaccion, si me afectas negativamente sin duda voy a reaccionar, para los que han estudiado algo de estadisticas es claro y mas que evidente que la vida es una serie infinita de eventos paralelos simultaneos pasados y futuros, y las variables que entran en juego son inmanejables para un ser que aspire ser el centro del equilibrio. las poblaciones se equilibran solas, un desastre individual puede es sin duda parte de un nivel de organizacion macro..

    ResponderEliminar
  5. jajaja, vaya teoría extraña, eso de mejor no hacer nada, me parece más aburrido.. lo veo más parecido a esos del karma...

    En fin, nunca es bueno ser fanático de nada.

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Hola:
    Mi nombre es Horacio Lares Divito, único sobrino de Divito.
    Sentí la necesidad de armar un blog para poner imagene verdaderas de la obra de Divito.
    Espero que la puedas disfrutar.
    Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  7. Saludo Carolus, gracias por su comentario ese libro ya le he leído hace tiempo y me dejó buenas
    enseñanzas.
    Cuando guste es bienvenido en mi blog que esta pasando un tiempo Sabatico de algunos meses...

    Un saludo desde México.

    Atte. El Cronista Caminante

    ResponderEliminar
  8. Me he dado una vuelta por tu blog y debo felicitarte, es buenísimo!!! (te voy a enlazar en el mio ya mismo).

    Hombre, tu amigo se parece a uno mio, lo unico es que este dice que por cada persona que le hace algo malo a el, recibira lo mismo pero en buenas acciones...algo masoquista por su parte, pero oye...

    ResponderEliminar
  9. Muchas gracias por tu curiosidad. Yo no lo intento hacer bien, ni mal. Cuando escribo solamente intento dejar de necesitar hacerlo hasta otro día.

    SALUDOS

    ResponderEliminar
  10. Eh, Carlos:
    soy un degenerado que se ha encontrado un comentario tuyo en mi blog: me interesó el teatro NOH en su momento. Y por supuesto la estrategia me vuelve loco.
    Disculpa no haberte contestado desde el JODER 9 de agosto, creo.
    Un abrazo. Tu blog es algo especial. Qué cosas.Cuídate, Carolus...

    ResponderEliminar
  11. Gracias por la recomendación en mi blog y excelente el suyo. Impecable.

    ResponderEliminar
  12. Muy interesante. Quizás no debiéramos perder de vista a Don Genaro, el del chiste de Eugenio que jamás se discutía con nadie. Y por eso estaba tan bien conservado.
    Saludos a todos.

    ResponderEliminar
  13. Hola Carolus, gracias por visitar nuestro blog..El tuyo me gusta mucho, y tu amigo tiene razón...con mucho cuidado..siempre serás bien recibido en nuestro blog...un abrazo

    ResponderEliminar
  14. A mis hijos le dije, que pueden hacer las cosas bien y les irá bien o mal. Pueden hacer las cosas mal y les irá bien o mal. Pero lo que no pueden hacer son tonterías y estupideces, porque le irá mal seguro.
    ¿Cómo le va a Manolo?
    Salud
    µßio

    ResponderEliminar
  15. Eso de que el bien y el mal es una cuestión subjetiva!!! No estoy de acuerdo... creo que es lo que critica el Ratzinger cuando habla del relativismo moral...Más bien diría que la realidad es tan sumamente compleja como para poder juzgar muchos actos como buenos o malos...quiero decir que nuestro obrar está influido por multitud de vicios.
    En cuanto al bien y el mal y esa teoría del equilibrio... no estoy de acuerdo, al menos en la perspectiva que veo yo de las cosas, los actos buenos y malos son retroalimenticios, el bien genera conductas cooperativas y generosas entre ciudadanos y el mal por el contrario genera las conductas opuestas... aunque solo sea por la necesidad de justificarse socialmente

    ResponderEliminar
  16. Tienes muchísima razón que hagas lo que hagas, hay que pensarlo mucho y actuar como un profesional del acto volitivo... Eso de hacer ls cosas sin querer... hasta para meter la pata hay que ser un experto.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  17. Profesional del bien y del mal??? Se trata sencillamente de ser humanos!!! Por profesional entiendo a aquella persona que tiene un conocimiento amplio y específico de una parcela concreta...la profesionalidad, desde mi punto de vista, es la "cosificación" de la persona, la concepción de esta como aparato productivo... no quiero decir que eso sea malo, sirve para que tengamos a nuestro alcance más medios y eso creo que es bueno... pero en cuanto al ser humano es algo tan amplio... que me resulta difícil que se pueda manejar el concepto de profesional para describirle

    ResponderEliminar
  18. considero q todos nuestros actos q hagamos debe haber un balance¡¡si haces cosas buenas te ira bien si haces malas pues nosè como te ira depende q sea malo para cada quien¡¡
    thanks x tu visita¡¡¡¡¡
    besitos

    ResponderEliminar
  19. La cuestión es llenar los espacios como si fuera un juego de bubbles.El equilibrio existe en el caos,así como en el desorden de una habitación.Pon el calcetín que sueles utilizar para el pie izquierdo en el cajón en vez de debajo de la cama...y serás victima de un parraque existencial de cuidado.Todas estas historias son subjetivas...aunque considero que estamos programados para que en cualquier resbalón haya otro que recoja el testigo.
    Gracias por visitarme.Eres ´tan filosofico!Excellent blog!

    ResponderEliminar
  20. Vaya con la filosofía de tu amigo Manolo ¿equilibrando su karma y su dharma? .... prefiero la filosofía de sithwolf, es tan subjetivo todo que yo casi prefiero ocuparme de mí y hacer lo que siento que me sienta bien.

    slds :)

    P.S. Ahh y gracias por tu visita a mi espacio. Por cierto, ya conocía el libro.

    Feliz semana :)

    ResponderEliminar
  21. El bien y el mal conviven dentro nuestro y asoma uno u otro dependiendo de tantas cosas... Muy buen post. Besos

    ResponderEliminar
  22. la verdad es que si vas a hacer algo ya sea bueno o malo, hay que hacerlo bien, las cosas a medias nunca son buenas, incluso cuando no se hace nada, si no vas a hacer nada... pues no hagas nada... si vas a hacer un cosa, o mas, hazlas, ya sea buena o mala... depende del punto de vista, yque mejor que el tuyo, si total, el que esta haciendo algo eres tu. el caos, es como todas las cosas, ni bueno ni malo. uno es el que hace la diferencia. en teoria claro.

    saludines

    ResponderEliminar
  23. Muy util y nada maquiavélico "El arte de la ventaja". Me gustó, muy ciertas muchas cosas, algo absurdas otras.
    Me gusta tu forma de expresarte, las verdades que proyectas en tu blog.
    Sobre tu amigo Manolo... yo últimamente he aprendido que en esta vida hay que hacer las cosas por tí, hay que ser egoísta. Si tenemos que plantearnos siempre si hacemos las cosas bien o mal no haríamos nunca nada por el miedo a hacer daño a los demás. En la sociedad en la que vivimos tenemos que pensar en nosotros mismos y en ocasiones en aquellos más cercanos a nosotros, solo así conseguiremos la felicidad, eso tan ansiado y tan difícil de definir.

    ResponderEliminar
  24. También creo que su amigo Manolo es un buen tipo. Gracias por dirigirse a mi blog. Leeré otras de sus colaboraciones y le incluiré como enlace si usted me da permiso. Aclareme por favor lo de cierto blog al que me remite, no logro encontrarlo.

    La cueva del gigante.

    ResponderEliminar
  25. Que extranio tu amigo Manolo, forma tan rara de pensar, debe ser unico. Entonces piensas en alguna forma, igual que el??
    Besos!
    Carol

    ResponderEliminar
  26. Respecto a lo que dice ji de que las cosas a medias no se pueden hacer, me parece una buena forma de hacerlas, el intento de hacer algo bien, nos lleva a ser perfeccionistas y en un mundo extremadamente amplio, el perfeccionismo nos lleva a ocupar excesivo tiempo en unas cosas, evitando otras que nos debieran completar. Dentro del esfuerzo que dediquemos a hacer algo, creo que debe haber una lógica que no nos aleje de nuestra dimensión humana. En cuanto a que las cosas son buenas o malas según el punto de vista me parece de un relativismo moral terrorífico y más aún cuando nos ponemos a nosotros como jueces de nuestros actos.

    ResponderEliminar
  27. Yo creo que hacemos cosas buenas para compensar las malas todo el tiempo casi casi sin darnos cuenta jejejej
    besos::))

    ResponderEliminar
  28. En relacion a lo que dice neil, pues, lo digo en el sentido de que si vas a hacer algo hazlo, no siendo perfeccionista, porque tienes razon se ocupa demasiado tiempo en eso..., pero si vas a hacer algo, hazlo como pa no tener que hacerlo de nuevo, ya sea bueno o malo, eso de las repeticiones por errores es mejor tratar de evitarlas en lo posible, es como cuando repites de año, es frustrante. ahora si, creo que el mejor juez en teoria es uno mismo, personalmente porque soy muy autocritica, pero he aprendido a controlarme, jajaja, en teoria tambien.

    ResponderEliminar
  29. Estoy bastante de acuerdo esta vez contigo, ji

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

La asombrosa regla de oro de la riqueza

¡Fórmula Maestra! Descubre la regla de oro simple que separa a los triunfadores: hacer lo que necesitas, antes de lo que quieres. El camino hacia cualquier forma de éxito, desde forjar un nicho empresarial sólido hasta alcanzar niveles de multimillonario, está pavimentado con una verdad sorprendentemente simple, pero brutalmente difícil de ejecutar: la regla de oro.  A lo largo de la observación de individuos que han logrado una libertad financiera y personal inigualable, se revela una disciplina fundamental que comparten: la priorización constante del deber sobre el deseo. Esta es, en esencia, la regla de oro de la productividad y la disciplina.  Ver Lo que nunca te enseñaron La Regla de Oro explicada y la prioridad del deber La regla de oro es concisa: Haz lo que necesitas hacer, antes de hacer lo que quieres hacer. En la práctica, esta regla de oro es una filosofía de vida que exige una jerarquía rigurosa. Significa que, a pesar de que la vida moderna nos bombardea ...