Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La verdad está por ahí fuera


La verdad está ahí fuera. Y el que la quiera, para él o para ella. ¿Quiere saber qué es la verdad? Es muy fácil, se lo voy a contar: la verdad sobre la verdad es que es una mierda. Me explicaré.



Ya hice otro artículo sobre la mentira. Ahora toca sobre la verdad, que al fin y al cabo es lo mismo, pero en negativo. Tengo un amigo detective que se ajusta bastante a la idea que todos tenemos de esta profesión. Cicero (nombre supuesto) se dedica a investigar la verdad que le piden averiguar sus clientes. Lo mas habitual suele ser asuntos de empresas (bajas médicas, impagos, etc.) o temas de infidelidad conyugal, conducta de los hijos, etc. Cuando mi amigo Cicero les describe la amarga realidad, casi invariablemente todos sus clientes responden que “esto no puede ser verdad”. Y lo más chusco del tema es que todos se lo imaginaban y sospechaban; sino, a ver por qué iban a solicitar sus servicios. En fin, que Cicero anda siempre descubriendo la verdad sobre el lado oscuro y pringoso del ser humano. Ese es su trabajo, muy parecido al de jueces, espías y policías, entre otros.

Tengo otro amigo sacerdote del que ya hace mucho que no sé nada. Por su trabajo y vocación, así como por el sacramento de la confesión, también se ha dado muchas veces de narices con la verdad

Por mi parte, hubo unos años en que también tuve que apartar a menudo los muchos velos con los que las personas esconden la puñetera verdad. Y lo llevaba mal, muy mal. Me asqueaba bastante el ser humano, sobre todo cuando te lo encontrabas con la verdad al desnudo. Ahora, que creo que ese asco se me ha pasado bastante, me acuerdo de mis conversaciones con mis dos amigos. Les preguntaba sobre cómo hacían para soportar tanta sobredosis de verdad. A veces hasta me preguntaba como lo hacía Dios (si es que no miente también). El caso es que Cicero se lo tomaba a risa y cuando no podía más, como buen detective, ahogaba sus fantasmas en güisqui, tal vez en demasiado güisqui. Y a veces, yo también le acompañaba. Mi otro amigo el sacerdote me decía que rezaba, a lo que yo le decía que me dijera el truco y él me respondía, que aparte de tu mucha o poca fe en los rezos, mientras rezas, por lo menos no piensas. Ni en verdades ni en mentiras, simplemente no piensas, que no es poco.

Tal vez la televisión no sea tan mala, no te deja pensar. Ni en verdades, ni en mentiras. Y así, dulcemente, se nos va pasando la vida. En España es otoño, silba el viento y lentamente los árboles amarillean y van perdiendo las hojas, Cicero apura su penúltimo güisqui, algunos rezan para no pensar y todos intentamos olvidar las verdades que nunca deberíamos haber conocido.

Como rezar no es lo mío, a lo mejor me tomo un güisqui o dos, a la salud de todos Ustedes. Y de la puta verdad.

Octubre, 2.007

Tal vez le interese:
http://www.elartedelaestrategia.com/las_14_claves_para_descubrir_a_un_mentiroso.html

Comentarios

  1. Excelente ensayo... ! espero leer mas..

    ResponderEliminar
  2. Me gusta el ritmo del artículo y las verdades que vas "desnudando" dentro de él.

    Tal vez ese sea el meollo de todo este asunto llamado vida: cómo es que vamos descubriendo lo que ya sabemos.

    Saludos!

    Rafael

    ResponderEliminar
  3. La verdad no creo que sea mala o asquerosa, simplemente pone al descubierto al hombre (ser humano) con todas sus debilidades, miedos, miserias...Otra cosa es que al final esos comportamientos se disfrazan de respetables, pero así, sin más...

    ResponderEliminar
  4. Pues esto de la verdad, es como todo. Pero, a la 'verdad' le habíamos preparado un sitio especial, incluso la vestíamos de domingo con una uve mayúscula, que lucia hermosa: ¡Verdad! Y ... ha resultado ser como todo y la uve mayúscula, le venía grande.
    Salud

    ResponderEliminar
  5. La verdad no es sino aquella que al final siempre nos jode una buena intención.

    ResponderEliminar
  6. La verdad es que me importa un h... la Verdad. De hecho, pienso que sólo los muertos conocen la Verdad, y, sincéramente, prefiero que no vengan a contármela.
    Enhorabuena por la reflexión; aunque me hizo pensar, ¡qué putada!
    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. La verdad no sólo está afuera, también está adentro de las personas y de las situaciones...Quién no tiene algo que esconder, algo que ocultar...algo de lo que arrepentirse...algo que no quiere que se sepa nunca...Yo lo tengo tú lo tienes..somos hombres...mentirosos en mayor o menor medida...secuestrados de la sociedad que nos indica que hacer con sus normas creadas sobre más mentiras para que nos sigamos mintiendo unos a otros...
    Pues si la verdad está allí afuera...

    ResponderEliminar
  8. me tropecé y caí aquí; quien me hizo la zancadilla fue Alai.

    es gracioso como muestras ciertos aspectos, pero también condenable ciertas actitudes.

    me gusto mucho tu post sobre verdades y mentiras. Seguiré pasando.. ya veras...

    saludos
    01

    ResponderEliminar
  9. La verdad está ahi fuera... y dentro, no? Y bueno, si se pasa con una buena malta!

    ResponderEliminar
  10. "Si la verdad fuera la realidad el hombre no existiría." Schopenhauer.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  11. Aburridísmo y lleno de topicazos.

    ResponderEliminar
  12. bunisssimo si gue escribiendo esta interesante

    ResponderEliminar
  13. Bueno, no se necesita ser parroco o detective, simplemente se necesita ser humano, creo que le interesará leer "Como las Flores que esconden lodo..." Haber que le parece

    http://randomspirit-jc.blogspot.com/2007/11/como-las-flores-que-esconden-lodo.html

    ResponderEliminar
  14. jajajajaja muy bueno me reí bastante con el brindis. XD

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...