Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

La verdad está por ahí fuera

La verdad está ahí fuera. Y el que la quiera, para él o para ella. ¿Quiere saber qué es la verdad? Es muy fácil, se lo voy a contar: la verdad sobre la verdad es que es una mierda. Me explicaré.

Ya hice otro artículo sobre la mentira. Ahora toca sobre la verdad, que al fin y al cabo es lo mismo, pero en negativo. Tengo un amigo detective que se ajusta bastante a la idea que todos tenemos de esta profesión. Cicero (nombre supuesto) se dedica a investigar la verdad que le piden averiguar sus clientes. Lo mas habitual suele ser asuntos de empresas (bajas médicas, impagos, etc.) o temas de infidelidad conyugal, conducta de los hijos, etc. 

La verdad está por ahí fuera


Cuando mi amigo Cicero les describe la amarga realidad, casi invariablemente todos sus clientes responden que “esto no puede ser verdad”. Y lo más chusco del tema es que todos se lo imaginaban y sospechaban; sino, a ver por qué iban a solicitar sus servicios. En fin, que Cicero anda siempre descubriendo la verdad sobre el lado oscuro y pringoso del ser humano. Ese es su trabajo, muy parecido al de jueces, espías y policías, entre otros.

Tengo otro amigo sacerdote del que ya hace mucho que no sé nada. Por su trabajo y vocación, así como por el sacramento de la confesión, también se ha dado muchas veces de narices con la verdad

Por mi parte, hubo unos años en que también tuve que apartar a menudo los muchos velos con los que las personas esconden la puñetera verdad. Y lo llevaba mal, muy mal. Me asqueaba bastante el ser humano, sobre todo cuando te lo encontrabas con la verdad al desnudo. Ahora, que creo que ese asco se me ha pasado bastante, me acuerdo de mis conversaciones con mis dos amigos. Les preguntaba sobre cómo hacían para soportar tanta sobredosis de verdad. A veces hasta me preguntaba como lo hacía Dios (si es que no miente también). El caso es que Cicero se lo tomaba a risa y cuando no podía más, como buen detective, ahogaba sus fantasmas en güisqui, tal vez en demasiado güisqui. Y a veces, yo también le acompañaba. Mi otro amigo el sacerdote me decía que rezaba, a lo que yo le decía que me dijera el truco y él me respondía, que aparte de tu mucha o poca fe en los rezos, mientras rezas, por lo menos no piensas. Ni en verdades ni en mentiras, simplemente no piensas, que no es poco.

Tal vez la televisión no sea tan mala, no te deja pensar. Ni en verdades, ni en mentiras. Y así, dulcemente, se nos va pasando la vida. En España es otoño, silba el viento y lentamente los árboles amarillean y van perdiendo las hojas, Cicero apura su penúltimo güisqui, algunos rezan para no pensar y todos intentamos olvidar las verdades que nunca deberíamos haber conocido.

Como rezar no es lo mío, a lo mejor me tomo un güisqui o dos, a la salud de todos Ustedes. Y de la puta verdad.

Octubre, 2.007

Comentarios

  1. Excelente ensayo... ! espero leer mas..

    ResponderEliminar
  2. Me gusta el ritmo del artículo y las verdades que vas "desnudando" dentro de él.

    Tal vez ese sea el meollo de todo este asunto llamado vida: cómo es que vamos descubriendo lo que ya sabemos.

    Saludos!

    Rafael

    ResponderEliminar
  3. La verdad no creo que sea mala o asquerosa, simplemente pone al descubierto al hombre (ser humano) con todas sus debilidades, miedos, miserias...Otra cosa es que al final esos comportamientos se disfrazan de respetables, pero así, sin más...

    ResponderEliminar
  4. Pues esto de la verdad, es como todo. Pero, a la 'verdad' le habíamos preparado un sitio especial, incluso la vestíamos de domingo con una uve mayúscula, que lucia hermosa: ¡Verdad! Y ... ha resultado ser como todo y la uve mayúscula, le venía grande.
    Salud

    ResponderEliminar
  5. La verdad no es sino aquella que al final siempre nos jode una buena intención.

    ResponderEliminar
  6. La verdad es que me importa un h... la Verdad. De hecho, pienso que sólo los muertos conocen la Verdad, y, sincéramente, prefiero que no vengan a contármela.
    Enhorabuena por la reflexión; aunque me hizo pensar, ¡qué putada!
    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. La verdad no sólo está afuera, también está adentro de las personas y de las situaciones...Quién no tiene algo que esconder, algo que ocultar...algo de lo que arrepentirse...algo que no quiere que se sepa nunca...Yo lo tengo tú lo tienes..somos hombres...mentirosos en mayor o menor medida...secuestrados de la sociedad que nos indica que hacer con sus normas creadas sobre más mentiras para que nos sigamos mintiendo unos a otros...
    Pues si la verdad está allí afuera...

    ResponderEliminar
  8. me tropecé y caí aquí; quien me hizo la zancadilla fue Alai.

    es gracioso como muestras ciertos aspectos, pero también condenable ciertas actitudes.

    me gusto mucho tu post sobre verdades y mentiras. Seguiré pasando.. ya veras...

    saludos
    01

    ResponderEliminar
  9. La verdad está ahi fuera... y dentro, no? Y bueno, si se pasa con una buena malta!

    ResponderEliminar
  10. "Si la verdad fuera la realidad el hombre no existiría." Schopenhauer.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  11. Aburridísmo y lleno de topicazos.

    ResponderEliminar
  12. bunisssimo si gue escribiendo esta interesante

    ResponderEliminar
  13. Bueno, no se necesita ser parroco o detective, simplemente se necesita ser humano, creo que le interesará leer "Como las Flores que esconden lodo..." Haber que le parece

    http://randomspirit-jc.blogspot.com/2007/11/como-las-flores-que-esconden-lodo.html

    ResponderEliminar
  14. jajajajaja muy bueno me reí bastante con el brindis. XD

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

5 pasos para transformar tu mentalidad antes de año nuevo

¡Transformación extrema! 🚀 domina 5 hábitos antes de fin de año. Asegura tu mentalidad de éxito y estrategia inquebrantable. El fin de año no es solo un marcador en el calendario; es el punto de control más importante en tu trayectoria de vida. La mayoría de las personas esperan al 1 de enero para decretar cambios, condenándose al fracaso antes de empezar. Los verdaderos triunfadores, sin embargo, entienden que el éxito en el nuevo ciclo se construye con la estrategia y la preparación de la temporada actual. Ver  Los 7 principios de las personas altamente disciplinadas Tu mentalidad es el activo más valioso que posees. Si quieres alcanzar un nivel de progreso nunca antes visto, debes tratar las últimas semanas del año como una fase crucial de reacondicionamiento mental. No se trata de hacer más, sino de aplicar disciplina en las áreas correctas. Estos cinco protocolos, basados en principios de la psicología del alto rendimiento, son la estrategia perfecta para asegurarte de q...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...