Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Levedad informativa


Vívese lo más de información. Es lo menos lo que vemos; vivimos de fe ajena. Es el oído la puerta segunda de la verdad y principal de la mentira. La verdad ordinariamente se ve, extravagantemente se oye; raras veces llega en su elemento puro, y menos cuando viene de lejos; siempre trae algo de mixta, de los afectos por donde pasa; tiñe de sus colores la pasión cuanto toca, ya odiosa, ya favorable. Tira siempre a impresionar: gran cuenta con quien alaba, mayor con quien vitupera. Es menester toda la atención en este punto para descubrir la intención en el que tercia, conociendo de antemano de qué pie se movió.

Baltasar Gracián. Oráculo Manual y Arte de la Prudencia
http://www.elartedelaestrategia.com/baltasar_gracian.html

¿Ha leído en prensa o Internet, oído en radio o visto en TV las últimas noticias? ¿Se las cree sin dudar? En algunas ocasiones estuve cerca de una noticia, o hasta llegué a ser parte de ella. Y, qué quieren que les diga, cuándo vi cómo aparecía en los medios, no la reconocí. A veces, el asunto era grave y ni siquiera aparecía en ningún medio. La ocasión mas sangrante fue una vez que un periódico local me hicieron una entrevista que me dejaba bastante bien parado. Lástima que en esa “entrevista” yo no estuviera presente.

Ya no sabe uno qué pensar, si lo que creemos que son noticias son chapuzas de los periodistas, simple manipulación, oportunismo, espectacularidad o un poco de todo. Lo que si que tengo claro es que visto lo visto, no me creo nada de lo que aparece en ningún medio. Sobre todo en TV, que es lo que mejor miente, pues entra por lo ojos y por eso nos parece mas real. Si me entero de alguna noticia, tiendo a creer que algo ha ocurrido (no siempre es así) e intento investigar por varios medios las versiones del hecho, sólo así me creo un 40% de lo publicado, en el mejor de los casos. Y sobre todo, pienso en el “porqué” se está dando esta noticia, el “para qué” y sobre todo, a quien beneficia. Habrá quien me diga que con Internet todo esto se acabó. Sólo le contestaría que medite cuidadosamente este pensamiento.

Nos quieren hacer creer que estamos en la “sociedad de la información”. Allá Usted si les sigue la corriente, se enoja con las noticias y toma partido. Hay que rascar mucho para encontrar información fiable, pero hay que currárselo. Y eso requiere esfuerzo. Ahora seguimos en campaña electoral, por lo que todo esto que les cuento se multiplica exponencialmente.

En fin, sólo le deseo que no sea Usted nunca la noticia (buena o mala), no le sería muy agradable y además, nada sería cierto.

Comentarios

  1. En la actualidad la prensa se dedica a ocultar los problemas, y, taparlos con noticias de deporte, espectáculo, discursos políticos (los políticos parece que hablan de un país distinto del que viven), o algo totalmente intrascendente.

    Con respecto a la confiabilidad de los temas que se tratan en parte deben ser reales pero una gran parte esta inventada y dramatizada de manera que paresca algo importantisimo (que nunca lo es).

    Hasta la proxima

    ResponderEliminar
  2. Me pasa lo que a ti, hace tiempo dejé de tomarme en serio las noticias dadas por los medios. Es una auténtica lástima hasta qué punto estamos desperdiciando una de las mejores herramientas que el hombre ha desarrollado para el progreso y la supervivencia. Me refiero a la televisión, radio, Internet, etc. Cada vez que pienso lo que podría ser y lo que en realidad es, me entra un cabreo que me pongo malo. Entonces lo que hago es coger una cerveza del frigorífico y sentarme a leer ficción. ¡Qué remedio!
    Un saludo, amigo.

    ResponderEliminar
  3. sabes, yo trabaje un año en la seccion de archivo de prensa en un canal de tv, (en el area de los videos, no de los diarios), y podria decirte, que mas que tergiversarla, yo diria mas ien que esconden informacion, que no dicen todo... habia mucha noticia en que ponian como lo que se podia dar, en relacion a la linea editorial, el enfoque y esas cosas, segun donde se trabaje... aca por ejemplo era, o es un canal catolico, hay un canal del pais... y otros mas abiertos, o mas freak... aunke generalmente todos dan las mismas noticias... primicias o no. en los diarios es lo mismo, aqui hay unos que son mas bien faranduleros...

    ahora como dicen por ahi, hay cosas que hay que creer a medias... lo que uno sabe ke es cierto... por sentido comun o intuicion que se yo, el resto, mmm, aunque aveces pasan cosas increibles, ke superan las realidad, sobre todo las que hablan de la maldad de las personas.

    cuidate

    ResponderEliminar
  4. ah por lo de la sociedad de informacion, pues si, estamos en la sociedad de la informacion, basicamente, el que tiene mas informacion, es el ke tiene mas poder (independiente si la da a conocer o no), ese es el punto, antes los terminos de negociacion eran por ejemplo en terminos valoricos (dinero, oro, plata, especias... etc etc), ahora es mas bien como mafia, hay tantas formas de dar a conocer informacion, no como antes... la informacion puede hacer ke alguien suba o baje... creo yo

    mmm, Como se dice, ahh asi..ahora las Vendettas son traversas...

    ResponderEliminar
  5. Prensa con ganas de ser amarillistas siempre lo e dicho la mayoria de los medios lees encanta componer.

    aqui los medios nos rodean todo el tiempo.
    y LOS POLÍTICOS mmmmm abria millones de cosas que te podria decir.

    ResponderEliminar
  6. No creo que haya nadie, con dos dedos de frente nada más, que se crea ya nada de lo que lee, o de lo que oye. Pero si lo hay, le está bien empleado...

    Saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

5 pasos para transformar tu mentalidad antes de año nuevo

¡Transformación extrema! 🚀 domina 5 hábitos antes de fin de año. Asegura tu mentalidad de éxito y estrategia inquebrantable. El fin de año no es solo un marcador en el calendario; es el punto de control más importante en tu trayectoria de vida. La mayoría de las personas esperan al 1 de enero para decretar cambios, condenándose al fracaso antes de empezar. Los verdaderos triunfadores, sin embargo, entienden que el éxito en el nuevo ciclo se construye con la estrategia y la preparación de la temporada actual. Ver  Los 7 principios de las personas altamente disciplinadas Tu mentalidad es el activo más valioso que posees. Si quieres alcanzar un nivel de progreso nunca antes visto, debes tratar las últimas semanas del año como una fase crucial de reacondicionamiento mental. No se trata de hacer más, sino de aplicar disciplina en las áreas correctas. Estos cinco protocolos, basados en principios de la psicología del alto rendimiento, son la estrategia perfecta para asegurarte de q...

Un hombre fiel

El demonio se apareció a tres monjes y les dijo: si les diera potestad para cambiar algo del pasado, ¿qué cambiarían? Ver Las 20 leyes de la astucia El primero de ellos, con un gran fervor apostólico respondió: "Impediría que hicieras caer a Adán y Eva en el pecado para que la humanidad no pudiera apartarse de Dios". El segundo, un hombre lleno de misericordia, le dijo: "Impediría que tú mismo te apartases de Dios y te condenaras eternamente". El tercero de ellos era el más simple y, en vez de responder al tentador, se puso de rodillas, hizo la señal de la cruz y oró diciendo: "Señor, libérame de la tentación de lo que pudo ser y no fue". El diablo, dando un grito estentóreo y estremeciéndose de dolor se esfumó. Los otros dos, sorprendidos, le dijeron: "Hermano, ¿por qué has reaccionado así?". Él les respondió: "Primero: NUNCA debemos dialogar con el enemigo. Segundo: NADIE en el mundo tiene poder para cambiar el pasado. Tercero: el INTERÉS ...