Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Lenguaje corporal. Señales de peligro


Lenguaje corporal. Señales de peligro
Lenguaje corporal. Señales de peligro


Lenguaje corporal. Señales de peligro. 



Existen muchos tipos de gestos y señales agresivas que de ser comprendidas a tiempo pueden evitarnos el recibir una agresión física o caer usted mismo en la agresión. 



El lenguaje corporal agresivo es una señal clara de una amenaza física o verbal inminente. 
Lenguaje corporal. Gestos de peligro
Lenguaje corporal. Gestos de peligro
Las confrontaciones físicas jamás llevan a buen puerto por lo que siempre es muy beneficioso captar estas señales de lenguaje corporal a tiempo. Si usted trabaja en un ambiente con gente difícil, como por ejemplo una institución penitenciaria, conocer estas señales de agresividad podrían incluso salvarle la vida.

El lenguaje corporal agresivo contiene gestos y posturas que pueden alertarle a usted de una posible situación de inminente peligro. Labios fruncidos, enrojecimiento de la cara, mirada de desprecio, mandíbula apretada, mirada con ojos entrecerrados, sacudidas de cabeza hacia usted e incluso movimientos bruscos del cuerpo hacia usted son señales básicas de un posible avance agresivo.

Otros gestos faciales comunes que indican amenaza es cuando alguien acerca su cara demasiado. Cuando se producen este tipo de señales, es bueno que usted mantenga la suficiente distancia entre usted y el agresor para tener una oportunidad de evadirse. La postura de ataque del lenguaje corporal suele ser posicionarse con los pies brindando una mayor estabilidad, puños ligeramente alzados y músculos en tensión, incluso algunos pueden realizar movimientos similares a un baile, algo que podríamos comparar con las posturas de un boxeador.

No obstante estas son señales de alguien que realmente está pensando en agredirle directamente. Algunas personas menos expresivas pueden mostrar muy pocas o ninguna señal previa de lenguaje corporal a un ataque físico. En este caso el lenguaje corporal puede no darnos suficiente información y es importante que observemos otros detalles a veces inmersos en el lenguaje verbal.
Lenguaje corporal. Gestos agresivos. Señales de peligro
Lenguaje corporal. Gestos agresivos. Señales de peligro

Otra forma de lenguaje corporal agresivo es la invasión del espacio personal, mental y o emocional de las personas. Las amistades falsas son un ejemplo claro de esta invasión de este tipo de límites. Falsear una amistad con la idea de perjudicar a alguien puede presentar un tipo de señal corporal denominada el efecto camaleón. Pueden apreciarse sonrisas y gestos amigables para lograr el acercamiento.

Todos tenemos un espacio personal, cuando los límites de este espacio es cruzado físicamente, como saltar en los hombros o tocar sin autorización, etc. la invasión de esta zona es siempre un movimiento de lenguaje corporal agresivo. Muchas personas utilizan este tipo de señales para ganar proximidad y lograr control sobre los demás.

Los gestos agresivos dentro del lenguaje corporal son un indicador de riesgo de convertirse en una víctima del agresor. Gestos con las manos son a menudo utilizados para incitar a otra persona a una confrontación física. Desde el típico dedo central alzado hasta el conocido "corte de manga". En muchos casos estas señales son acompañadas de otras verbales como insultos y gritos. Otra señal muy utilizada es golpear una mesa, una pared o dar un portazo, todo sin que hasta dicho momento se materialice una agresión física directa hacia usted.

Señales del riesgo potencial de violencia: 
Lenguaje corporal (puños apretados, expresión facial tensa, postura rígida, tirantez indicativa de un esfuerzo por controlarse).
• Verbalizaciones hostiles, amenazadoras.
• Jactancia de abuso previo de otros.
• Actividad motora incrementada.
• Paseos inquietos.
• Excitación, irritabilidad, agitación.
• Actos manifiestos de violencia y agresivos.
• Destrucción de objetos del entorno.
• Posesión de medios de destrucción: cuchillo, otro tipo de arma.
• Rabia.
• Conductas autodestructivas, actos de agresión suicida activa.
• Sospecha de otros, ideación paranoide, delirios, alucinaciones, abuso/abstinencia de sustancias.
• Niveles crecientes de ansiedad.
• Temor de sí mismo o de otros.
• Inhabilidad para verbalizar los sentimientos.
• Repetición de verbalizaciones (quejas, demandas, y solicitudes continuas).
• Cólera.
• Conducta provocadora: (argumentativa, insatisfecha, reactiva, excesiva, hipersensitiva).
• Autoestima vulnerable, depresión (en actos específicamente activos, agresivos, suicidas). 


Comentarios

  1. A veces esos signos de peligros lo veo en alguna que otra consulta de urgencias...

    Quizás la depresión mayor es el mayor signo de peligro. Las ideas negras (autolesivas y suicidas) pasan por la mente del depresivo de forma constante, aunque su cara lo manifieste poco.

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...