Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Me indigna que me cambien la Constitución

Me indigna que me cambien la Constitución, pues siempre pensaba que se hacía cumplir a rajatabla en toda España.

Indignado
Me indigna que me cambien la Constitución, pues como el resto de las leyes, se cumple escrupulosamente, sobre todo en algunas regiones. España es un país escrupuloso exigiendo la mas estricta observancia de su legislación. Dura Lex, sed Lex

Me indigna que me cambien la Constitución, pues España es uno de los pocos países democráticos donde  es mas efectiva la separación de Poderes. Omito citar cuales, usted ya los conoce, pues se ha leído y comprendido la Constitución. 

Me indigna que me cambien la Constitución, pues se enseña en las escuelas, institutos, etc. y todo el mundo la conoce. Qué digo que la conocen, se la saben de memoria, hasta pueden recitar artículos enteros.

Me indigna que me cambien la Constitución, pues según dicen los indignados del 15-M, nos estamos plegando a oscuros intereses. Y cualquiera contradice a este movimiento, te llaman de todo.

Me indigna que me cambien la Constitución, pues he hecho la prueba y a todo el mundo que he preguntado me ha contestado correctamente en menos de 30 segundos a la pregunta de identificar 5 derechos individuales recogidos en la Carta Magna. Se nota que el pueblo ama la Constitución y que se dejaría la piel por ella (y por la Roja del fútbol,  por supuesto). Da igual que se aprobara un frío mes de hace mas de treinta años, el cariño que las masas le tienen es algo asombroso.

Me indigna que me cambien la Constitución, pues todos los inmigrantes que han llegado a España y se han nacionalizado, la han jurado y la han estudiado. Además, en televisión llegan a cansarme los sesudos debates sobre la Carta Magna que protagoniza la ex de un famoso torero con otros intelectuales de similar talla.   Menos mal que la audiencia televisiva sobre programas de legislación constitucional es inmensa.

Me indigna que me cambien la Constitución, pues seguro que nuestros representantes en ayuntamientos, diputaciones, autonomías, comarcas, Cortes y Senados nacionales, eurodiputados y creo que me dejo algo, se la saben al dedillo; y si usted les pregunta algo sobre Derecho Constitucional o sobre la misma Ley de Leyes, le responderán al instante, de forma exacta y puntual.

Pues eso, que me canso de indignarme. Prefiero leer antes de opinar. Y opinar, con cuidadín, que nunca se sabe quien te puede insultar...

Comentarios

  1. La indignación actual se suma a la indignación que unos muchos ya hace años que tienen.
    http://www.diariocritico.com/2011/Agosto/exclusivo/286105/twitter-yoquierovotar-jovullvotaradeuespanya-referendum.html

    ResponderEliminar
  2. Es lo que tiene esta granja y su rebelión: que los cerdos son mas iguales que el resto de los animales. Indignante.

    ResponderEliminar
  3. Jaja, bueno la lió parda, ya vera ya, ya tiene dos pronto serán mas. Acertadisimo el post.
    Yo pensaba que se tenían que hacer los cambios disolviendo las cámaras y con referéndum y eso que como dice Ud., hace 30 años, si que le di unos repasos, aun no podía votar pero no me gusto en su momento, precisamente por eso, por que cualquier canta mañanas la puede interpretar a su antojo.

    ResponderEliminar
  4. [...]la Constitución, pues como el resto de las leyes, se cumple escrupulosamente [...]

    No amigo, nuestra constitución no es cumplida por nadie, nos la saltamos a la torera.

    Art.3 Los nacionalistas no enseñan las 2 horas obligatorias de castellano que la carta magna exige, y que ha ratificado el Tribunal Constitucional.

    Art.4 La bandera española no ondea en muchos ayuntamientos catalanes y vascos.

    Art.6-7 Si usted creé que los partidos politicos/sindicatos se rigen por un funcionamiento democratico, siga creyendo.

    Art.16 La cooperación con la Iglesia Católica por motivos históricos aun siendo un Estado laico no se cumple, solo hace falta ver la pasada JMJ.

    Art.27.3 El ejecutivo no protege la de que los padres puedan llevar a sus hijos a escuelas católicas. (Vease declaraciones Leire Pajin)

    Art.46 Nuestro patrimonio histórico no es promovido ni vigilado cómo se merece. (Vease robo Codice Calixtino)

    ---------

    "Montesquieu ha muerto" (Alfonso Guerra, PSOE)

    ResponderEliminar
  5. Me asombra el anterior comentario cuando dice "nuestra constitución no es cumplida por nadie, nos la saltamos a la torera".

    A lo mejor el autor del post no se había dado cuenta y se acaba de caer del guindo. Por mi parte, creo haber detectado cierta fina ironía en la redacción del artículo. Le felicito.

    Siga asi.

    ResponderEliminar
  6. Muy BUENOOOO, estoy de acuerdo al 100% ¡Qué fina y sutil ironía! Para algunos (príncipes y princesas del pueblo) quizás demasiado fina... :-D
    Anónimamente "Malisma"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Malisma", a buen entendedor, finas palabras bastan; no hace falta ir al portal de Belén (Esteban)

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...