Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Indignado, dónde estabas entonces…


Dónde estabas entonces cuando tanto te necesité, se oía en una excelente canción. 


Un buen médico, gestor, gobernante o persona inteligente detecta los males cuando éstos casi no manifiestan sus síntomas y son fáciles de curar. Cuando los síntomas son evidentes cualquiera los puede ver, pero la cura es complicada y difícil.


Indignado
Indignados
Ahora, el “remedio”  es indignarse, sin más. A buenas horas, mangas verdes. No estabais indignados cuando se inauguraban aeropuertos de evidente inutilidad; trenes de alta velocidad a ninguna parte; Expos, Forums y demás circos de lujo y nula rentabilidad;  ni cuando el paro crecía como nunca lo ha hecho en España, ni siquiera en el Siglo XVI-XVII; no os indignaban las obras faraónicas de presupuestos disparatados; ni cuando soltaban por arrobas litronas de buen rollito y sopa boba de subvención; ni longanizas para atar los perros ni pólvora para disparos con pólvora del Rey. No os vi ni os oí. ¿Alguien los vió?

Pero no pasa nada, estáis a tiempo de redimiros. Con el mismo fervor y pasión con el que os indignáis contra las consignas de rigor que no os voy a hacer el favor de repetir, os puedo dar otras donde podéis ir a indignaros de forma legítima y visceral.

Por ejemplo: acampadas frente a los clubs de futbol que defraudan al fisco (alguno habrá que no lo haga); sentadas frente a gobiernillos autonómicos que mantienen lujosas embajadas de nula utilidad; frente a sedes de partidos políticos, patronal y sindicatos que TODOS reciben subvención y NINGUNO tiene sus cuentas saneadas; sitiar la mansión del mafioso ladrillero (concejal o empresario, tanto da); caceroladas frente a TV públicas autonómicas y nacionales en quiebra; frente a todas las ONG, s que hay recibido pasto y mucha pasta de pesebre (sólo hay que leer el BOE) sin justificar lo recibido; abuchear a todos los “artistas” e “intelectuales” con ceja, sin ceja y todos con subvención y así a una larga lista de personajillos e instituciones corruptas que todos sabemos, pero vosotros curiosamente ¿olvidáis?

Aeropuerto vacío
Aeropuerto de Huesca, vacío
como siempre y como otros tantos
Dicen los chinos que antes de arreglar el mundo hay que darse tres vueltas por la propia casa. Vamos, como Jesucristo con lo de la viga y la paja en el ojo, pero multiplicado por tres. 

Pues eso, majetes. Todo esto dicho con respetos al máximo y con buen rollito, por favor. 

PD. Ahora, ya me podéis insultar muy indignados en los comentarios y llamarme de todo. Que eso, y crear originales consignas, lo hacéis muy bien. Y si a Usted le cae bien este "colectivo", insinúeles las ideas de este post y ya me contará lo que sucede...

Comentarios

  1. La población está perdiendo la confianza y eso es lo peor que le puede pasar a una sociedad, porque la desconfianza solo genera pobreza.
    Esperemos que haya mentes ilustres que puedan arreglar este desaguisado, pues son nuestros nietos quienes sufrirán las consecuencias de todo esto. Saludos. Por cierto, que les aconsejaría al resto de grupos sociales?

    ResponderEliminar
  2. Si todo el mundo es honrado, trabajador y no gasta lo que no tiene siempre hay salida.

    Confucio lo explica todo muy claro: primero dar de comer al pueblo y luego educarlo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Yo también me hice las mismas preguntas que tu Carolus, hace tiempo ...También me las hice en Venezuela y a quienes le pregunté volvían la cara para otro lado...En España no fue diferente.

    ResponderEliminar
  4. Bravo por esta entrada. Yo veo a estos neoindignados como borregos que sólo se revelan cuando les falta la comida. Pero que poco antes, cuando tenían el estomago caliente, permanecían adocenados y felices en sus cercados.

    ResponderEliminar
  5. Manuel: sospechaba y temía que era una epidemia a nivel mundial. ¿mala conciencia?

    Anónimo: no veo que por ahora les falte comida. Ni en la falsa "primavera árabe" se rebelaron por falta de comida. Por estos lares tal vez por falta de vida fácil y sopa boba...

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Carolus.

    Evidentemente no es que les faltaran nutrientes, lo que quiero decir es que antes que ellos ya había muchos indignados en este país que veíamos la inviabilidad y la inmoralidad de este estado del bienestar.

    ResponderEliminar
  7. ¿Falsa "primavera árabe"???....

    ResponderEliminar
  8. Anónimo: tan falsa primavera como el beso de Judas. ¿Podría decirme cinco aspectos en los que estas sociedades y las personas han mejorado?

    ¿Se atreve a ir de turista a El Cairo, Trípoli o Túnez, por no decir Yemen? Ya nos contará cuando vuelva, sobre todo si es Usted mujer.

    PD. Le agradeceríamos se identificara.

    ResponderEliminar
  9. Se te ve el plumero en este post, eres mas de derechas que el capitan trueno. Estas vendido al capital, sois todos iguales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo: Y usted debe ser portador de la verdad, pues cuando alguien escribe algo que no le gusta a personas como usted, su mejor argumento es decir que eres de derechas. Para mi, ser de derechas o de izquierdas es una opción legal a la cual se puede acoger cualquiera. Por mi parte, ninguna me convence, y menos los fanatismos excluyentes como el suyo, que tiene cierto tufillo totalitario.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...