Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza. LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: · ...
¿Mientes a menudo? Sorpréndete al descubrir lo común que es mentir, ¡incluso para ser agradable o parecer competente!
Mentir es un hábito mucho más frecuente de lo que los psicólogos sospechaban. La mayoría de las personas mienten durante una conversación, especialmente cuando intentan aparentar ser agradables o competentes. Ver 10 trucos asombrosos para detectar si están mintiendo
![]() |
| Mentir: un hábito muy frecuente |
A esta sorprendente conclusión ha llegado un equipo de investigadores de la Universidad de Massachusetts encabezado por el psicólogo Robert Feldman. En el estudio, publicado en la revista Basic and Applied Social Psychology, se señala que el 60 por 100 la gente miente al menos una vez durante una conversación de 10 minutos, aunque por lo general suele hacerlo hasta tres veces. Según Feldman, "decimos un número considerable de mentiras".
Los resultados de la investigación han sido realmente sorprendentes. Nadie en el equipo pensaba que mentir fuera un hábito tan común en nuestro día a día". Feldman también ha descubierto que hombres y mujeres mienten por igual y en la misma cantidad, aunque el contenido de sus mentiras difiere. "Las mujeres suelen mentir más a menudo para hacer sentir bien a la persona con la que están hablando", mientras que los hombres lo hacen generalmente para dar una idea mejor de sí mismos", ha aclarado.
El estudio se centró en un grupo de 121 parejas de estudiantes universitarios. Se les dijo que el propósito de la investigación era examinar como interactúan las personas cuando conocen a alguien nuevo. Así, los participantes debían mantener una conversación de 10 minutos con otra persona. A algunos se les indicó que intentaran dar una visión agradable de sí mismos, a otros que transmitieran la idea de que eran competentes para un determinado trabajo y a un tercer grupo no se le dio orientaciones específicas.
Más tarde se pidió a los estudiantes, que habían sido grabados en vídeo sin saberlo, que identificaran todo aquello que habían dicho y que no se ajustaba a la realidad. Según Feldman, "hasta los propios participantes se sorprendieron de los resultados. Aunque enseñamos a nuestros hijos que lo mejor es ser honesto, también les transmitimos la idea de que, por ejemplo, es educado decir que les ha gustado el regalo que les han dado en su cumpleaños, aunque no sea cierto. Así, los niños asimilan un mensaje en el que se resalta los aspectos prácticos de la mentira y ello tiene su consecuencia cuando son adultos". Ver Las 20
leyes de la astucia
Y tú, ¿qué
opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.
Te invito
cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho.
¡Gracias de antemano!

Comentarios
Publicar un comentario