El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
El tratado Disciplina clericalis es una de las colecciones de relatos moralizantes medievales mas importantes. Los relatos están diseñados para entretener, instruir y orientar la vida.
![]() |
Mentirosa |
Un filósofo advirtió a su hijo: "Cuídate de la mentira, pues es más dulce que la carne de los pájaros". Otro: "Ya que es fácil decir una mentira, porqué parece difícil decir la verdad?". Otro filósofo: "Si temes decir alguna cosa de la cual te arrepentirás, más vale decir no que sí". Otro: "Cuida que la vergüenza de rechazar no te conduzca a la necesidad de mentir; pues es más honesto Rechazar alguna cosa que provocar largas demoras". Otro: Sumar una demora a otra demora es, en nuestra época, una astucia para rechazar al que demanda". Otro filósofo: " Si se puede ser salvado por una mentira, mucho más se será salvado por la verdad".
Un acusado fue conducido ante el tribunal del rey, negando la acusación recibida; finalmente, fue convencido de la mentira. Entonces el rey: " Tú serás castigado dos veces: una por haber cometido el crimen, y la otra por haberlo negado". Otro, acusado de la misma manera, no negó haber cometido el crimen. Y aquellos que estaban al lado del rey le dijeron de castigar el crimen admitido. "No, dijo el rey, porque un filósofo ha dicho: Contra aquel que admite su falta, la razón quiere que no sea condenado". Y así, liberado por el rey, el acusado se fue. Sócrates "
![]() |
Sabios |
De la misma manera que el mentiroso no tiene amigos en el entorno de un príncipe, él deberá ser excluido del reino de los cielos". Un filósofo dijo a su hijo: "Di que es un mentiroso aquel que pretende que el mal debe ser vencido por el mal, pues de la misma manera que el fuego no mata al fuego, el mal no cede ante el mal. De la misma manera que el agua apaga al fuego, es por el bien que se destruye el mal". Otro: "No devuelvas el mal, para no ser semejante al mal, pero devuelve el bien, para ser mejor que el mal". Otro filósofo: "No te fíes del malo para escapar de un nuevo peligro si has evitado uno anterior, pues no te ayudará para evitar uno parecido".
Un habitante de Arabia dijo a su hijo: Si ves un hombre deshecho por sus desgracias, no te metas, pues será sobre el que desató al ahorcado que éste caerá".
Fuente:
Disciplina Clericalis, Pedro Alfonso de Huesca (1062 -1140)
MAS SOBRE LA MENTIRA EN:
Reflexiones interesante esta del Rey sobre condenar al mentiroso y no al que dijo la verdad...Más que interesantes, prudentes.
ResponderEliminarSaludos Carolus