El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
¿Responde usted a todas las encuestas que le envían? ¿Atiende por teléfono a los cuestionarios que le indican? Si un entrevistador y una cámara de TV le hacen unas preguntas, ¿usted acepta? Todo lo anterior, ¿lo hace gratis?
![]() |
El precio de tu tiempo libre |
Hace poco, una chica y un cámara me quisieron hacer una entrevista en la calle. Les pregunté cuanto me iban a pagar, y ante la cara de asombro de los susodichos, les dije que me conformaba con la mitad de lo que le pagan a la gentuza de la telebasura; pues estoy convencido que usted que me lee y el que esto escribe tenemos muchísimo más nivel que que la chusma de “tertulianos” y cotilleos. Naturalmente, pasaron de mí. Los vi al momento filmando a un jubilata y su minuto de gloria televisiva.
A los pocos días, me llamaron a mi casa para hacerme una encuesta. Antes de empezar, les dije que les contestaría por 100 euros, que es en lo que valoro mi hora de tiempo libre (dije esta cifra como podría haber dicho 10.000 euros). Me contestó que era gratis, así que colgué sin más explicaciones. Y así sucesivamente en casos similares, que cada vez son mas frecuentes.
En fin, esa es mi postura. Si le vale el ejemplo, hágalo suyo y páselo, que arraigue la idea. El que quiera algo de alguien –información, datos, tiempo al fin y al cabo -, que pague, aunque seamos pringados de a pie. Quién sabe, si lo hacemos todos, tal vez acabemos cobrando por estas entrevistas al público.
Si por el contrario, usted disfruta sintiéndose importante con su minuto de fama contando en el bar o en la peluquería que va a salir en la TV, pues ya está pagado. En su vanidad.
Usted elige. Usted es quien se valora ante sí y la sociedad.
Me has dado unas interesantes ideas para deshacerme de las benditas encuestas que me atormentan por teléfono.
ResponderEliminarSaludos
Manuel: hay mas soluciones creativas, las pondré en un próximo post.
ResponderEliminarSaludos
tienes mucha razón, esto se aplica a las redes sociales donde uno publica tus datos personales, luego se los venden a empresas de publicidad
ResponderEliminarshark8690: en redes sociales y en cualquier formulario rellenado en internet
ResponderEliminarSaludos