El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
La estadística demuestra que el 4% de los líderes empresariales son psicópatas, lo que se traduce en que este trastorno de la personalidad es cuatro veces más frecuente en las altas esferas.
![]() |
Muchos de los que mandan son posibles psicópatas |
Esto demuestra que el capitalismo se está convirtiendo, poco a poco, en una forma de psicopatía.
El periodista británico Jon Ronson, conocido por sus trabajos de investigación en el periódico The Guardian pero sobre todo por su libro Los hombres que miraban fijamente a las cabras –adaptado al cine en 2009 por George Clooney–, vuelve a cobrar protagonismo poniendo en tela de juicio la salud mental de los políticos y directivos de grandes empresas en su quinto libro.
¿Es usted un psicópata?
(Ediciones B) relata la historia de un preso que supuestamente fingió una enfermedad mental para obtener una sentencia más leve, pero que sigue ingresado en un penal psiquiátrico porque ningún médico cree que esté cuerdo. Fingir una enfermedad y que te crean dificulta sobremanera volver a convencer de que se está cuerdo. "El que finge estar loco acaba obsesionado con dejar de parecerlo: no sentarse como un loco, no reírse como un loco... Por lo que acaba volviéndose loco de verdad", asegura el autor
Ronson explica que la historia personal de una amiga le impulsó a profundizar en el tema de la locura y por ende a escribir el libro. Mary se casó con un hombre que había conocido por internet y le dijo que trabajaba para la CIA. Tras siete años de matrimonio, Mary descubrió que cuando le decía que estaba en una misión secreta en Palestina, realmente estaba...
CONTINUA EN:
Ya decía yo. Lo digo por lo de los recortes.
ResponderEliminarUn saludo.
Por los recortes, las subvenciones sin cuento, los delirios de grandeza, las ocurrencias, etc. La lista no tiene final, por desgracia.
EliminarSaludos