El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
El mundo es un sitio peligroso y los enemigos acechan por doquier; todos necesitan protegerse.
![]() |
El aislamiento es peligroso |
Una fortaleza se presenta como la alternativa más segura frete a un entorno peligroso.
Pero el aislamiento lo expone más de lo que lo protege de los peligros que lo rodean, ya que lo aísla de información valiosa y lo destaca como un blanco fácil para los demás. Es mucho más seguro circular, mezclarse entre la gente y buscar aliados. La multitud lo protege de sus enemigos peligrosos.
En la década de 1660, Luis XIV hizo construir, para él y su corte, el palacio de Versailles, que no se parecía a ningún otro palacio del mundo. Como en una colmena, todo giraba en torno del rey. Vivía rodeado de nobles, que ocupaban departamentos situados en torno del suyo, más o menos cercanos según el rango de cada uno.
El dormitorio del monarca ocupaba el centro geográfico del palacio y era el foco de atención de todos. Cada mañana, el rey era saludado en su aposento con un ritual denominado lever.
A las ocho de la mañana, el primer lacayo del rey, que dormía a los pies del lecho real, despertaba a Su Majestad. Luego los pajes...
CONTINUA EN:
Claro. Y de ahí le vino lo de "Rey Sol". En cambio, su suegro solo llegó a ser el Rey Planeta. Se conformaba con tirarse a todo bicho viviente con faldas.
ResponderEliminarUn saludo.
Menos mal que el Rey Planeta tuvo un buen válido para lo que entonces existía. Aunque perdiéramos el Rosellón, Portugal, se levantara Cataluña y los imbatibles Tercios fueran derrotados en Rocroi. Menos mal.
EliminarDesde entonces no hemos levantado cabeza, siempre cuesta abajo y a tortas entre nosotros.
Saludos
Creo que estais confundiendo a Felipe III con Felipe IV. El suegro de Luis XIV es Felipe III, y el Rey Planeta es Felipe IV. Y en cuanto a Olivares como valido... no tengo muy claro que fuera superior a Lerma, pero cada uno se enfrentó a circunstancias diferentes.... Y desde luego estoy con Carolus en cuanto a que el resultado del reinado de Felipe IV globalmente no fué malo, su mayor error fué no dejar la sucesión "atada y bien atada" como otros....
Eliminar