El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
Actualmente hay suficiente soporte técnico para que los videoteléfonos sean una opción popular. Sin embargo, no verá a casi nadie hablando por ninguno de estos aparatos.
![]() |
Videoteléfono |
Según el investigador Albert Mehrabian el impacto de un mensaje se descompone en: 7% es verbal, 38% vocal (tono, matices y otras características) y un 55% lenguaje corporal, señales y gestos.
Por ese motivo era tan popular el SMS y por esa razón están arrasando los servicios de mensajería gratuita tipo Whatsapp. Podría usted decir que ahora mismo son gratis, pero en la misma “gratuidad” entra también la tarifa plana de llamadas y no se usa tanto. Es más, probablemente haya otro servicio gratis de videollamada en Internet y ni siquiera se sabe de su existencia.
![]() |
Emoticonos |
Muchas personas usan y abusan del teléfono porque nos permite comunicarnos omitiendo el 55% del mensaje; es decir, la parte que corresponde al lenguaje corporal. Y si además omitimos el otro 38% del lenguaje vocal (fonía), queda la comunicación reducida al 5%.
En resumen, aunque parezca que escribir muchos SMS o abusar del dedo en el Whatsapp es comunicarse mucho, sin embargo es como volver a la TV en blanco y negro ahora que ya existe en 3D. Se está perdiendo el 55%+38%, o sea, el 93% del contenido del mensaje.
¿Por qué es entonces tan popular escribir mensajes y no ver ni oír al interlocutor? En primer lugar, porque al ser una comunicación por turnos, nadie te va a interrumpir y en segundo lugar, porque en teoría tenemos tiempo para pensar lo que vamos a emitir.
![]() |
Dedo lesionado |
Pero, lo más importante de todo, podemos comunicarnos sin transmitir emociones (de ahí el uso de los emoticonos) y por lo tanto mentir, simular y disimular. Este comportamiento es muy humano y no creo que podamos evitarlo, nos asusta quitarnos la máscara y tampoco nos gusta que los demás lo hagan. No es agradable ni civilizado.
También le puede interesar:
Y eso es lo que hacemos ahora mismo. Contamos solo lo que queremos contar. Nuestros gestos no nos delatan.
ResponderEliminarUn saludo.
Anonimato emocional, sin rastros de gestos ni tonos vocales. Así es Cayetano
EliminarSaludos
Por eso no tengo un blog. Pero comento en todos.... que contradicción.
ResponderEliminar