Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

¿A qué quieres que te gane?

Me han vuelto a llamar antipatriota. No es la primera vez, ni será la última, estoy seguro.


Atleta paralímpico Xavi Torres
Atleta paralímpico Xavi Torres
Todo por decir que me la trae al pairo los resultados de la selección española de futbol. Me dicen que ya saben que no me gusta el futbol, pero, hombre, ¡es que juega España! Como ya tengo réplica preparada, les respondo que puestos a ser patriota con los deportes, lo soy con los paraolímpicos. Como por ejemplo, con Teresa Perales,  que tiene en su haber ¡dieciséis medallas olímpicas! Con un par de genitales, que suplen con creces su minusvalía. Con estas personas sí que me siento más español y más persona. Me descubro las veces que haga falta. A ver qué millonario que además juega al futbol le echa tanto coraje. Nunca me han replicado ante esta contestación. Si a usted le ocurre lo que a mí, puede copiar esta respuesta, no falla.

También circula un eslogan muy curioso por la red y por los medios: “soy español, ¿a qué quieres que te gane?”. Naturalmente, se refiere a los deportes, futbol, baloncesto, tenis, ciclismo, etc. Que digo yo que si algunos de nuestros mejores paisanos son excelentes en un deporte, no quiere decir que el resto de los españolitos lo seamos. De hecho, ni siquiera nos molestamos en copiar el secreto de su éxito: perseverancia, esfuerzo, disciplina y trabajo. A muchos de los que gritan con la cara pintada en el estadio no les suenan estos conceptos, pero se sienten muy patriotas. Más patriotas que yo, por ejemplo; y además expiden carnet de patriota, como cuando hace pocos meses se expedía el carnet de talante y buen rollito.

Soy español, ¿a qué quieres que te gane?
 Soy español, ¿a qué quieres que te gane?
Esta frase de "soy español" acojonaba lo suyo en tiempos de los Tercios (Siglos XVI y XVII, para los de la LOGSE); pero ahora, en fin, para que les voy a contar como anda el prestigio patrio por fuera de España. De todas formas, es justo reconocer que todos los españolitos ganamos por goleada a cualquier país de nuestro entorno (o del mundo, a veces) en:

- Porcentaje de aeropuertos por persona

- Porcentaje de vehículos oficiales por persona. También en números absolutos.

- Porcentaje de políticos por persona (mucho mayor que la de bomberos, policías y médicos juntos)

- Porcentaje de corruptos por persona

- Deuda de los clubes de futbol con Hacienda. Nadie se queja, ni siquiera los "indignados"

- Paro de todas las edades respecto a la UE y Turquía.

- Paro juvenil respecto a la UE y en algunos países cercanos que no son de la UE

- Fracaso escolar y calidad de la enseñanza

- También ganamos en tirar los restos de la consumición al pie de la barra del bar (creo que somos campeones mundiales y que este detalle explica muchas cosas)

Y dejo de escribir, porque la lista es bastante larga. Hay que joderse, que antipatriota que soy, ¿verdad?

No me extraña que haya tanto sinvergüenza en este predio de Caín, hay infinidad de gilipollas que no les importa ser engañados, oé, oé, oé. Campeones, que somos unos campeones.

Tal vez le interese, para que, como a mi, le sirva de inspiración y que vea que aun hay muchas personas que, aunque no salgan en la caja tonta, son ejemplo a seguir:




Comentarios

  1. Ya pensaba que era yo el único bicho raro que pasa del fútbol olímpicamente, aunque juegue la selección. El fútbol interesa a los que mandan porque entretiene y aborrega al personal que da gusto.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que ocurre es que no montamos follón. ¿conoce algún evento en que, por decir algo, filatélicos se suben a una fuente a celebrar la publicación de un sello?

      Panem et circerses

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  2. Y la que decisiones que se tomaran mientras dure la eurocopa o al menos mientras España este jugando... Casi sin darnos cuenta...

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya nos iremos dando cuenta, Manuel. IVA, recortes, etc.

      Saludos

      Eliminar
  3. Yo estoy con vosotros, no es malo ser así de "antipatriota"
    Eso sí ayer vi un poco el futbol, porque distrae.... Una media horita... Eso sí a los 30 segundos de acabar, ni me acordaba del resultado, ni mucho menos de los goles, y hoy he visto asombrado en el telediario varios comentarios sobre detalles del partido que se supone que ví en directo, y de los que no me dí ni cuenta.

    Creo que hay que diferenciar entre la mayoría de los que ven el futbol, o el tenis (aunque no aguanto ver un set seguido por la tele Rafael Nadal me cae bastante bien) u otros deportes y los zumbados (por no decir otra cosa) que cada día son más que no pueden dormir cuando pierde su equipo, o que hacen un niño el día que ganamos el mundial (noticia salida en la tve 1) etc. etc.

    Por no hablar de la cantidad de .... que viven de eso. De idiotizarnos.

    En resumen, Carolus no esta solo... eso sí no haremos una manifa para apoyarle, no somos "asin".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por su comentario, y agradezco el no hacer manifa, tampoco me gustan, ¿sabe de alguna que haya valido para algo?

      Saludos

      Eliminar
  4. En cuanto a las manifas, todas sirven de algo.... Aunque generalmente no sirven para lo que se supone que estan hechas, pero le aseguro que servir sirven, normalmente a su amo y a los que viven de ello. Sirven al "poderoso" aunque la definición de poderoso en este caso es muy amplia.... La de "goles" que nos han marcado con las manifas (valga el simil deportivo)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, la voz de su amo, como todo

      Saludos

      Eliminar
  5. España es el mejor : )

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...