Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿A qué quieres que te gane?

Me han vuelto a llamar antipatriota. No es la primera vez, ni será la última, estoy seguro.


Atleta paralímpico Xavi Torres
Atleta paralímpico Xavi Torres
Todo por decir que me la trae al pairo los resultados de la selección española de futbol. Me dicen que ya saben que no me gusta el futbol, pero, hombre, ¡es que juega España! Como ya tengo réplica preparada, les respondo que puestos a ser patriota con los deportes, lo soy con los paraolímpicos. Como por ejemplo, con Teresa Perales,  que tiene en su haber ¡dieciséis medallas olímpicas! Con un par de genitales, que suplen con creces su minusvalía. Con estas personas sí que me siento más español y más persona. Me descubro las veces que haga falta. A ver qué millonario que además juega al futbol le echa tanto coraje. Nunca me han replicado ante esta contestación. Si a usted le ocurre lo que a mí, puede copiar esta respuesta, no falla.

También circula un eslogan muy curioso por la red y por los medios: “soy español, ¿a qué quieres que te gane?”. Naturalmente, se refiere a los deportes, futbol, baloncesto, tenis, ciclismo, etc. Que digo yo que si algunos de nuestros mejores paisanos son excelentes en un deporte, no quiere decir que el resto de los españolitos lo seamos. De hecho, ni siquiera nos molestamos en copiar el secreto de su éxito: perseverancia, esfuerzo, disciplina y trabajo. A muchos de los que gritan con la cara pintada en el estadio no les suenan estos conceptos, pero se sienten muy patriotas. Más patriotas que yo, por ejemplo; y además expiden carnet de patriota, como cuando hace pocos meses se expedía el carnet de talante y buen rollito.

Soy español, ¿a qué quieres que te gane?
 Soy español, ¿a qué quieres que te gane?
Esta frase de "soy español" acojonaba lo suyo en tiempos de los Tercios (Siglos XVI y XVII, para los de la LOGSE); pero ahora, en fin, para que les voy a contar como anda el prestigio patrio por fuera de España. De todas formas, es justo reconocer que todos los españolitos ganamos por goleada a cualquier país de nuestro entorno (o del mundo, a veces) en:

- Porcentaje de aeropuertos por persona

- Porcentaje de vehículos oficiales por persona. También en números absolutos.

- Porcentaje de políticos por persona (mucho mayor que la de bomberos, policías y médicos juntos)

- Porcentaje de corruptos por persona

- Deuda de los clubes de futbol con Hacienda. Nadie se queja, ni siquiera los "indignados"

- Paro de todas las edades respecto a la UE y Turquía.

- Paro juvenil respecto a la UE y en algunos países cercanos que no son de la UE

- Fracaso escolar y calidad de la enseñanza

- También ganamos en tirar los restos de la consumición al pie de la barra del bar (creo que somos campeones mundiales y que este detalle explica muchas cosas)

Y dejo de escribir, porque la lista es bastante larga. Hay que joderse, que antipatriota que soy, ¿verdad?

No me extraña que haya tanto sinvergüenza en este predio de Caín, hay infinidad de gilipollas que no les importa ser engañados, oé, oé, oé. Campeones, que somos unos campeones.

Tal vez le interese, para que, como a mi, le sirva de inspiración y que vea que aun hay muchas personas que, aunque no salgan en la caja tonta, son ejemplo a seguir:




Comentarios

  1. Ya pensaba que era yo el único bicho raro que pasa del fútbol olímpicamente, aunque juegue la selección. El fútbol interesa a los que mandan porque entretiene y aborrega al personal que da gusto.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que ocurre es que no montamos follón. ¿conoce algún evento en que, por decir algo, filatélicos se suben a una fuente a celebrar la publicación de un sello?

      Panem et circerses

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  2. Y la que decisiones que se tomaran mientras dure la eurocopa o al menos mientras España este jugando... Casi sin darnos cuenta...

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya nos iremos dando cuenta, Manuel. IVA, recortes, etc.

      Saludos

      Eliminar
  3. Yo estoy con vosotros, no es malo ser así de "antipatriota"
    Eso sí ayer vi un poco el futbol, porque distrae.... Una media horita... Eso sí a los 30 segundos de acabar, ni me acordaba del resultado, ni mucho menos de los goles, y hoy he visto asombrado en el telediario varios comentarios sobre detalles del partido que se supone que ví en directo, y de los que no me dí ni cuenta.

    Creo que hay que diferenciar entre la mayoría de los que ven el futbol, o el tenis (aunque no aguanto ver un set seguido por la tele Rafael Nadal me cae bastante bien) u otros deportes y los zumbados (por no decir otra cosa) que cada día son más que no pueden dormir cuando pierde su equipo, o que hacen un niño el día que ganamos el mundial (noticia salida en la tve 1) etc. etc.

    Por no hablar de la cantidad de .... que viven de eso. De idiotizarnos.

    En resumen, Carolus no esta solo... eso sí no haremos una manifa para apoyarle, no somos "asin".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por su comentario, y agradezco el no hacer manifa, tampoco me gustan, ¿sabe de alguna que haya valido para algo?

      Saludos

      Eliminar
  4. En cuanto a las manifas, todas sirven de algo.... Aunque generalmente no sirven para lo que se supone que estan hechas, pero le aseguro que servir sirven, normalmente a su amo y a los que viven de ello. Sirven al "poderoso" aunque la definición de poderoso en este caso es muy amplia.... La de "goles" que nos han marcado con las manifas (valga el simil deportivo)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, la voz de su amo, como todo

      Saludos

      Eliminar
  5. España es el mejor : )

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres q...

La cámara que desnudaba a la gente

En 1998, el impactante descubrimiento de un cliente obligó a Sony a retirar del mercado más de 700.000 videocámaras. Sony ha lanzado una nueva videocámara que promociona las capacidades de "rayos X" de la cámara, junto con visión nocturna y tecnología infrarroja para capturar video en la oscuridad. Suena como una idea bastante comercial, ¿verdad?  Ver Lo que nunca te enseñaron Sin embargo, las cosas no salieron según lo planeado. Al disparar con esta cámara durante el día, la capacidad "NightShot" era un poco inapropiada. Se dio cuenta de que al grabar en video a las mujeres, ya sea que estuvieran vestidas o con un traje de baño, parecían casi desnudas. Los reporteros de ABC dicen que se encontraron fotos de mujeres que parecían casi desnudas, cuando en realidad estaban vestidas, en al menos 12 sitios web. Esto es terrible, creo que a cualquiera le parecería extremadamente irrespetuoso. Nadie quiere salir a la calle y que alguien le mire debajo de la ropa. Ningún tr...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal.  Ver Cómo ser el mejor amante —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi ...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas. Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución buscaba equilibrar la necesidad de luz natural con la de mantener el calor en el interior, aunque sacrificando la visibilidad y la claridad. El vidrio, considerado un material costos...