Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿A qué quieres que te gane?

Me han vuelto a llamar antipatriota. No es la primera vez, ni será la última, estoy seguro.


Atleta paralímpico Xavi Torres
Atleta paralímpico Xavi Torres
Todo por decir que me la trae al pairo los resultados de la selección española de futbol. Me dicen que ya saben que no me gusta el futbol, pero, hombre, ¡es que juega España! Como ya tengo réplica preparada, les respondo que puestos a ser patriota con los deportes, lo soy con los paraolímpicos. Como por ejemplo, con Teresa Perales,  que tiene en su haber ¡dieciséis medallas olímpicas! Con un par de genitales, que suplen con creces su minusvalía. Con estas personas sí que me siento más español y más persona. Me descubro las veces que haga falta. A ver qué millonario que además juega al futbol le echa tanto coraje. Nunca me han replicado ante esta contestación. Si a usted le ocurre lo que a mí, puede copiar esta respuesta, no falla.

También circula un eslogan muy curioso por la red y por los medios: “soy español, ¿a qué quieres que te gane?”. Naturalmente, se refiere a los deportes, futbol, baloncesto, tenis, ciclismo, etc. Que digo yo que si algunos de nuestros mejores paisanos son excelentes en un deporte, no quiere decir que el resto de los españolitos lo seamos. De hecho, ni siquiera nos molestamos en copiar el secreto de su éxito: perseverancia, esfuerzo, disciplina y trabajo. A muchos de los que gritan con la cara pintada en el estadio no les suenan estos conceptos, pero se sienten muy patriotas. Más patriotas que yo, por ejemplo; y además expiden carnet de patriota, como cuando hace pocos meses se expedía el carnet de talante y buen rollito.

Soy español, ¿a qué quieres que te gane?
 Soy español, ¿a qué quieres que te gane?
Esta frase de "soy español" acojonaba lo suyo en tiempos de los Tercios (Siglos XVI y XVII, para los de la LOGSE); pero ahora, en fin, para que les voy a contar como anda el prestigio patrio por fuera de España. De todas formas, es justo reconocer que todos los españolitos ganamos por goleada a cualquier país de nuestro entorno (o del mundo, a veces) en:

- Porcentaje de aeropuertos por persona

- Porcentaje de vehículos oficiales por persona. También en números absolutos.

- Porcentaje de políticos por persona (mucho mayor que la de bomberos, policías y médicos juntos)

- Porcentaje de corruptos por persona

- Deuda de los clubes de futbol con Hacienda. Nadie se queja, ni siquiera los "indignados"

- Paro de todas las edades respecto a la UE y Turquía.

- Paro juvenil respecto a la UE y en algunos países cercanos que no son de la UE

- Fracaso escolar y calidad de la enseñanza

- También ganamos en tirar los restos de la consumición al pie de la barra del bar (creo que somos campeones mundiales y que este detalle explica muchas cosas)

Y dejo de escribir, porque la lista es bastante larga. Hay que joderse, que antipatriota que soy, ¿verdad?

No me extraña que haya tanto sinvergüenza en este predio de Caín, hay infinidad de gilipollas que no les importa ser engañados, oé, oé, oé. Campeones, que somos unos campeones.

Tal vez le interese, para que, como a mi, le sirva de inspiración y que vea que aun hay muchas personas que, aunque no salgan en la caja tonta, son ejemplo a seguir:




Comentarios

  1. Ya pensaba que era yo el único bicho raro que pasa del fútbol olímpicamente, aunque juegue la selección. El fútbol interesa a los que mandan porque entretiene y aborrega al personal que da gusto.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que ocurre es que no montamos follón. ¿conoce algún evento en que, por decir algo, filatélicos se suben a una fuente a celebrar la publicación de un sello?

      Panem et circerses

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  2. Y la que decisiones que se tomaran mientras dure la eurocopa o al menos mientras España este jugando... Casi sin darnos cuenta...

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya nos iremos dando cuenta, Manuel. IVA, recortes, etc.

      Saludos

      Eliminar
  3. Yo estoy con vosotros, no es malo ser así de "antipatriota"
    Eso sí ayer vi un poco el futbol, porque distrae.... Una media horita... Eso sí a los 30 segundos de acabar, ni me acordaba del resultado, ni mucho menos de los goles, y hoy he visto asombrado en el telediario varios comentarios sobre detalles del partido que se supone que ví en directo, y de los que no me dí ni cuenta.

    Creo que hay que diferenciar entre la mayoría de los que ven el futbol, o el tenis (aunque no aguanto ver un set seguido por la tele Rafael Nadal me cae bastante bien) u otros deportes y los zumbados (por no decir otra cosa) que cada día son más que no pueden dormir cuando pierde su equipo, o que hacen un niño el día que ganamos el mundial (noticia salida en la tve 1) etc. etc.

    Por no hablar de la cantidad de .... que viven de eso. De idiotizarnos.

    En resumen, Carolus no esta solo... eso sí no haremos una manifa para apoyarle, no somos "asin".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por su comentario, y agradezco el no hacer manifa, tampoco me gustan, ¿sabe de alguna que haya valido para algo?

      Saludos

      Eliminar
  4. En cuanto a las manifas, todas sirven de algo.... Aunque generalmente no sirven para lo que se supone que estan hechas, pero le aseguro que servir sirven, normalmente a su amo y a los que viven de ello. Sirven al "poderoso" aunque la definición de poderoso en este caso es muy amplia.... La de "goles" que nos han marcado con las manifas (valga el simil deportivo)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, la voz de su amo, como todo

      Saludos

      Eliminar
  5. España es el mejor : )

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...