Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza. LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: · ...
Stephen Richards Covey es el autor del libro "Los siete hábitos de la gente altamente efectiva". Falleció el 16 de julio de 2012 debido a complicaciones tras sufrir un accidente en bicicleta el abril del mismo año.
![]() |
| Stephen Richards Covey, autor de "Los siete hábitos de la gente altamente efectiva" |
De nacionalidad estadounidense, fue un escritor, conferencista, profesor y religioso de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Leyó la literatura del éxito norteamericana de los últimos 200 años y extrajo estas siete normas que pueden ser aplicadas a todas las situaciones de nuestra vida.
Primer Hábito: Ser proactivo.
Proactividad se refiere a que ante cada estímulo del medio ambiente tenemos la habilidad de decidir la respuesta que queremos dar, esto quiere decir que no somos esclavos de las acciones que sobre nosotros se efectúan, sino libres ejecutores de nuestra conducta. Un ejemplo práctico en nuestra vida es el de un chofer de un automóvil que nos grita una obscenidad o nos toca con insistencia la corneta. En este caso nuestra respuesta puede variar desde tomar un arma y dispararle para luego sufrir las consecuencias legales de nuestra conducta hasta simplemente ignorarlo y no dejar que altere nuestra tranquilidad.importante es que la decisión es nuestra, que somos los responsables de nuestra conducta.
CONTINUA EN:

Paz a sus restos. Tuvo que haber sido un importante accidente, para perder la vida. Aunque como decía mi abuelo, solo es necesario estar ahí para que ocurran las cosas.
ResponderEliminarConocí a este cabllero gracias a tu blog Carolus.
Saludos
Esto de los accidentes toca cuando toca. Cosas del destino.
EliminarSaludos