Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

¿Hay vida después del parto?


¿Hay vida después del parto? Se preguntaban dos fetitos gemelos...


Dos niños gemelos (A y B) que todavía están en el vientre de su mamá. 

¿Hay vida después del parto?
¿Hay vida después del parto? 
A. Sí, claro que existe vida después del parto. Nuestra vida aquí está planeada sólo para que crezcamos y para que nos preparemos para la vida después….

B. ¡Qué tontería! ¿Qué cosas dices? Eso no es posible. No puede existir. ¿Cómo podía ser la vida después del parto?

A. Yo tampoco lo sé muy bien. Pero seguro que será muchísimo más clara y más luminosa que aquí. Y a lo mejor comeremos por la boca (no sólo el dedo), y podremos correr.

B. ¡Qué bobo eres si crees en esas cosas! ¿Correr? ¿Comer por la boca? ¡Qué ridículo sueño! Tenemos nuestro cordón que nos alimenta, y no sería posible vivir sin él después del parto.

A. No, no es así. Seguro que es posible. Lo que ocurre es que todo será un poco de otra manera.

B. Además nadie ha vuelto después del parto. La vida termina con él y es muy oscura. El parto es sólo un gran sufrimiento.

A. Aunque no sé con precisión cómo será la vida después del parto, pero de todas maneras veremos a mamá y ella nos explicará todo.

B. ¿Mamá? ¿Qué mamá? ¿Tú crees que existe una mamá? ¿Y dónde está?

A. Mira. Aquí, en todo nuestro entorno. Estamos y vivimos en ella, por ella y a través de ella. Sin ella ni siquiera podemos existir.

B. ¡Tonterías! No he visto nunca a ninguna mamá. Así que no puede existir.

A. ¡Psssssst! ¡Escucha! ¿No te acuerdas? Algunas veces, cuando estamos quietos y en silencio, la podemos oír cantar, y sentir cómo acaricia nuestro mundo. Nuestra vida en plenitud empezará después.

¿Hay vida después del parto?
¿Hay vida después del parto? 
¿Somos fetos esperando al parto? ¿A la luz?
Siguiendo con la metáfora, ¿hay abortos? ¿Todos naceremos sanos? ¿La Luz que veremos compensará la nueva existencia de sufrimiento? Haga usted su pregunta, seguro que es interesante.

Es lo que tienen las metáforas, que te dejan con preguntas. Como a A y a B.


Comentarios

  1. Me ha gustado mucho está analogía...Parece que somos feots esperando la luz...

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la versión en red del mito de la caverna de Platón

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. ¿Por qué, con lo feliz que estaba, me has tenido que expulsar del paraíso?

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo siento, pero no fui yo, tal vez el Destino

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  3. Muy interesante paralelismo!Menos mal que el otro gemelo no nos salió agresivo y vio peligro en las afirmaciones de su hermano.Y ahora me pregunto...¿Puede que por estas discusiones "internas" se produzca la muerte en algunos casos de uno de los gemelos antes del parto y el otro llegue a término? Ummm.......

    Saludos de M. Malisma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lo sé, M. Malisma, por mi parte, no lo recuerdo. Yo era gemelo y mi hermano murió pocos días después de nacer. Eran otros tiempos, ahora hubiera sobrevivido

      Saludos

      Eliminar
  4. Me complace ver el tremendo éxito que, por toda la Internet y en casi todos los idiomas, está teniendo el relato sobre los dos fetos discutiendo si existe vida después del parto y si existe Madre.
    Sobre todo, me siento muy feliz de saber que está haciendo tanto bien a muchas personas, dándoles fe y optimismo, según expresan todos los comentarios.
    En la mayoría de los casos se presenta como "Anónimo" o "Autor desconocido", pero es injusto y deshonesto cuando alguien (hasta el momento 14 personas) pretende ser el autor (todos de exactamente las mismas palabras, errores conceptuales, puntos y comas), algo imposible y con un claro signo de plagio. Ello me obliga a tener que puntualizar lo siguiente:
    Ese relato está basado en una historia que escribí en 1980 cuando nació mi hija menor. Fue publicado por primera vez en 1985 en la revista de SUBUD International Cultural Association (edición de España #2).
    Este relato lo incluí (con otros 4 más) en mi libro "Morfogenia".
    Alguien se quedó con la idea base, se centró solo en esa idea y lo estropeó pues (como mal escritor-plagiador) puso en unos bebés, que solo conocen el mundo uterino, conceptos propios del mundo extra-uterino (hablar, comer, andar, luz, etc.).
    La historia completa original puede leerse en mi blog pablomolinero.com --> Escritos --> Morfogenia --> Chico y Chica.
    No tengo ningún problema en que se comparta este relato en seminarios o debates, incluso que se incluya en algún libro, pero siempre que, en todos los casos, se indique que está inspirado en una historia del libro "Morfogenia" de Pablo J.Luis Molinero.
    Muchas gracias
    PD.- Respecto a uno de los comentarios hechos aquí. En mi versión original (que, como he dicho podéis leer) los dos fetos acaban teniendo razón; después de todo, somos lo que pensamos y la consecuencia de ello.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pablo, ignoraba que era usted el autor del artículo, lo encontré navegando por internet, aparecía como autor anónimo, me pareció bueno y lo publiqué. No era mi intención el plagiarle. Aprovecho para felicitarle por el artículo.

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...